MADRID DA LUZ VERDE AL PLAN DE VIVIENDA 2009-2012El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy definitivamente el nuevo Plan de Vivienda 2009-2012, la normativa que regirá las políticas del Ejecutivo regional en esta materia los próximos años
LA DEMANDA ELÉCTRICA CRECIÓ UN 0,8% EN 2008, FRENTE AL 3,2% DE 2007La demanda de energía eléctrica en España creció un 0,8% durante 2008, frente al 3,2% del año anterior, según el último informe anual de Red Eléctrica, en el que se recogen los datos más significativos de la actividad del sistema durante el pasado año 2008
EL FALLO DE LA CENTRAL DE ASCÓ SE DEBIÓ A UN ERROR HUMANOEl Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha clasificado con nivel 0 en la Escala Internacional de Sucesos Nucleares (INES) el suceso ocurrido en la noche de ayer en la central nuclear de Ascó II (Tarragona)
LA CENTRAL DE ASCÓ PERMANECE PARADA DESDE ANOCHE POR UN FALLOEl reactor de la central nuclear Ascó I (Tarragona) permanece parado desde anoche después de que el titular de la instalación detectase un fallo en el sistema y se parase automáticamente
LOS COCHES NUEVOS COMPRADOS EN JUNIO EMITEN UN 6,9% MENOS DE CO2El nivel de emisiones de los coches nuevos comprados en junio se redujo un 6,9%, coincidiendo con la puesta en marcha del Plan 2000E, que incentiva la compra de vehículos cuyas emisiones no sobrepasen los 150 gramos de CO2 por kilómetro recorrido
LAS VENTAS DE TRACTORES CAEN MÁS DE UN 20% EN LO QUE VA DE AÑOLa Asociación Nacional de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes (Ansemat) sostiene que las ventas de tractores y maquinaria agrícola cayeron más de un 20% en los cinco primeros meses de 2009
MEDIO AMBIENTE REAFIRMA LA NECESIDAD DE PONER "TOPES MÁXIMOS" A LAS CENTRALESLa secretaria de Estado de Cambio Climático, Teresa Ribera, insistió hoy en la "conveniencia" de definir la vida útil de una central nuclear como forma de imponer "topes máximos" para el funcionamiento de estas instalaciones en España
EL PP PIDE "SUSTITUIR" LOS REACTORES ACTUALES SÓLO CUANDO "CUMPLAN LA VIDA QUE MARQUE EL CSN"El portavoz del PP en la Comisión de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca del Congreso de los Diputados, Carlos Floriano, abogó hoy por sustituir los actuales reactores nucleares de España por otros de nueva generación, "a medida que vayan cumpliendo la vida que marquen los técnicos del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN)"
MEDIO AMBIENTE REAFIRMA LA NECESIDAD DE PONER "TOPES MÁXIMOS" A LAS CENTRALESLa secretaria de Estado de Cambio Climático, Teresa Ribera, insistió hoy en la "conveniencia" de definir la vida útil de una central nuclear como forma de imponer "topes máximos" para el funcionamiento de estas instalaciones en España
ZAPATERO ANUNCIA PARA OTOÑO UNA REFORMA LEGAL QUE FIJARÁ LA VIDA ÚTIL DE LAS CENTRALES NUCLEARESEl presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció hoy que propondrá en otoño una reforma legislativa que establezca cuál es la vida útil de las centrales nucleares. Esa reforma, además, tratará de concretar cuáles son las necesidades energéticas de España hasta 2030 y diseñar una planificación global en consecuencia
LA PRESIDENTA DE LA CNE AFIRMA QUE LA ENERGÍA NUCLEAR ES IMPRESCINDIBLELa presidenta de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), María Teresa Costa, ha señalado que "hoy no es concebible que España pueda prescindir del 9% de la potencia y del 20% de la energía, porque la (energía) nuclear permite hacer una oferta firme que garantiza el suministro"