Cataluña. Rajoy se jacta de ser "un experto del diálogo"El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se jactó este miércoles de ser "un experto del diálogo" y presumió de llevar "36 años haciendo política" ante los emplazamientos de la Generalitat de Cataluña, con Carles Puigdemont al frente, para que negocie una salida al desafío independentista de esta comunidad
Cataluña. Rivera insta a Rajoy a asumir que con un “burofax” no acabará con la amenaza independentistaEl líder de Ciudadanos, Albert Rivera, instó hoy al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a asumir que no pondrá fin a la amenaza independentista en Cataluña con un “burofax”, en referencia al requerimiento enviado a Carles Puigdemont para que diga si este martes declaró la independencia de su comunidad
Cataluña. Campuzano llama “falangista” a RiveraEl portavoz del PDECat en el Congreso, Carles Campuzano, acusó este miércoles al presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, de haber protagonizado en la sesión plenaria “una intervención propia de un falangista” y de querer “devolvernos a los tiempos de Franco”
Cataluña. Rajoy pide un “mínimo de generosidad” a Puigdemont para “rectificar”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, pidió este miércoles al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, que tenga “un mínimo de generosidad” para responder al requerimiento aprobado hoy por el Consejo de Ministros con una “rectificación” a su actuación que posibilitaría abrir “vías de cara al futuro”
Cataluña. El PSOE invita a Puigdemont a que vaya al Congreso para dialogarLa portavoz del PSOE, Margarita Robles, invitó este miércoles al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, a que acuda al Congreso de los Diputados, para participar en un diálogo que busque una solución a la crisis territorial en Cataluña
Cataluña. El requerimiento a Puigdemont incluye la revocación de la declaración firmada en el ParlamentEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, explicó este miércoles en el Congreso de los Diputados que el requerimiento enviado a la Generalitat de Cataluña para que Carles Puigdemont aclare si ha declarado la independencia, incluye una petición expresa para que revoque la declaración secesionista suscrita en el Parlament por los diputados de Junts pel Sí y la CUP
Cataluña. El PP niega el diálogo con los que “violan” las leyesEl portavoz del Partido Popular, Rafael Hernando, negó hoy el diálogo con los secesionistas en Cataluña que “violan” las leyes y celebró la “unidad” en la defensa de la Constitución de las fuerzas políticas
Cataluña. Compromís advierte de que “no hay sólo patatas vascas y catalanas”El diputado de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví, advirtió hoy al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de que hay que buscar una “solución territorial” para diversos territorios de España, no sólo para Cataluña o el País Vasco
Cataluña. Rajoy da hasta el lunes a Puigdemont para responder al requerimiento que iniciaría el 155El jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, ha dado hasta de plazo al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, hasta el próximo lunes, 16 de octubre, a las 10.00 horas de la mañana, para que responda al requerimiento aprobado en el Consejo de Ministros para que ratifique si ha declarado o no la independencia de Cataluña
Cataluña. El PNV pide a Rajoy “empatía” para dialogar “sin límites” y que no aplique el 155El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, reclamó este miércoles al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que utilice la “empatía” para establecer un diálogo con la Generalitat de Cataluña “sin raya y sin límites” y le exhortó que no aplique el artículo 155 de la Constitución para no “complicar” la situación
Cataluña. ERC asegura que “nunca” dará “un paso atrás”El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Tardà, aseguró este miércoles que su partido “nunca” dará “un paso atrás” en su reivindicación de avanzar “pacíficamente” hacia la independencia de Cataluña a pesar de que el Gobierno central responda a esta pretensión con un “incremento de la represión”
Cataluña. Rivera: “Se acabó el pasteleo con los nacionalistas”El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, dijo hoy que la solución a la crisis política en Cataluña no puede pasar por dar “nuevos privilegios” a los nacionalistas, al tiempo que advirtió de que “la inmensa mayoría del pueblo español se va a acabar enfadando si no aplicamos la Constitución” frente a los planes independentistas de Carles Puigdemont
Cataluña. Unidos Podemos pide a Rajoy que escuche a Tusk como hizo PuigdemontUnidos Podemos reclamó este miércoles al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, que haga como el de la Generaritat de Cataluña, Carles Puigdemont, y escuche al del Consejo Europeo, Donald Tusk, cuando ayer pidió a ambas partes diálogo; además, abundó en sus tesis habituales en favor de la plurinacionalidad de España y un referéndum acordado
AmpliaciónCataluña. Rajoy: “Es hora de poner fin a este desagarro”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó este miércoles que ha llegado la hora de “poner fin” al “desgarro” que está viviendo Cataluña y actuar “con serenidad y con prudencia” una vez la realidad “ha desmontado de un plumazo todas las falsedades sobre las que se había cimentado el mito de una independencia de cuento de hadas”
AmpliaciónCataluña. Rajoy dice que la “huida” de empresas es una de las “dramáticas consecuencias de la violación de la ley”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó este miércoles que la “huida” de empresas de Cataluña es una de las “dramáticas consecuencia de la violación de la ley” que se están produciendo en la región, para agregar que a las “graves consecuencias” que ya se están produciendo seguirán “otras peores” mientras “no se restablezca el orden, la seguridad jurídica y el imperio de la ley”
AvanceCataluña. Rajoy dice que ha llegado la hora de “poner fin a este desgarro”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afirmó este miércoles que ha llegado la hora de “poner fin” al “desgarro” que está viviendo Cataluña y actuar “con serenidad y con prudencia” una vez la realidad “ha desmontado de un plumazo todas las falsedades sobre las que se había cimentado el mito de una independencia de cuento de hadas”