PENSIONES. TRABAJO FINALIZARA EN NOVIEMBRE EL PRIMER DOCUMENTO SOBRE LA REFORMA DE LAS PENSIONESEl Ministerio de Trabajo finalizaráa principios de noviembre el estudio "Proyección económico actuarial sobre pensiones", a partir del cual, trabajarán para elaborar el anteproyecto de la reforma de las pensiones previsto para 1996, según informaron a Servimedia fuentes del Departamento que dirige José Antonio Griñán
EL NOBEL DE ECONOMIA GARY BECKER APUESTA POR UNA REFORMA RADICAL DE LAS PENSIONESEl premio Nobel de Economía 1992, el norteamericano Gary Becker, apostó hoy por una reforma radical de las pensiones, que pase de un sistema de reparto a otro de capitalización, en su interveción en la sede madrileña de la Federación de Periodistas Europeos
EL BBV ADVIERTE QUE LA SEGURIDAD SOCIAL TENDRA EN EL AÑO 2000 UN DEFICIT ADICIONAL DEL 2% DEL PIBLa Fundación BBV ha presentado hoy parte del informe sobre el futuro de la Segurida Social que finalizará con la edición de un Libro Blanco en enero de 1996, en el que ya reclama algunas medidas para evitar una quiebra del sistema público que en caso de no adoptarse, podría alcanzar en el año 2.000 un déficit adicional del 2% del PIB
PADRES DE FAMILIA SEPARADOS REALIZAN UNA SENTADA EN LOS JUZGADOS DE PLAZA DE CASTILLA DE MADRIDLa Asociación de Padres de Familia Separados (APFS) realizará mañana una sentada en los Juzgados de Plaza de Castilla de Madrid, en protesta contra la actual Ley de Divorcio y la forma discriminatoria con la que, a su juicio, se trata a los pades separados por parte de las juezas de los juzgados de toda España, según ha informado hoy la citada asociación
GRIÑAN REPROCHA A PUJOL SU CAMBIO DE ACTITUD RESPECTO AL CALENDARIO ELECTORALEl ministro de Trabajo y Seguridad Social, José Antonio Griñán, afirmó esta tarde en Madrid que el Gobierno ha fijado la fecha de las elecciones generales para marzo de 1996, por lo que si CiU cambia de posición respecto al calendario electoral, tendrá que explicar porqué lo hace
EL CONSEJO DE MINISTROS RETOMA MAÑANA EL DEBATE PRESUPUESTARIOEl Consejo de Ministros de mañana, viernes, retomará el debate presupuestario centrado principalmente en reducir el déficit público hasta el 4,4% del PIB y acometer un duro ajuste del que solamente se salvarán las pensiones, los funcionarios y el pago de los intereses por la Deuda
EL CONSEJO DE MINISTROS RETOMA EL DEBATE PRESUPUESTARIOEl Consejo de Ministros de este viernes, primero tras las vacaciones de verano, retomará el debate presupuestario, centrado principalmente en reducir el déficit público hasta el 4,4% del PIB y en acometer un duro ajuste del ue solamente se salvarán las pensiones, los funcionarios y el pago de los intereses por la Deuda
FUENTES QUINTANA Y TAMAMES PIDEN UNA REVISION DEL GASTO SOCIALLos economistas Enrique Fuentes Quintana y Ramón Tamames pidieron hoy un golpe de efecto en la política económica del Gobierno para atajar el problema del déficit del Estado y el excesivo gasto público, que pasa por la revisión de los subsidios, las pensiones, las prestacionespor desempleo y el sueldo de los funcionarios
EL PP REPROCHA A PUJOL LA PREOCUPACION "EXCUSIVA" POR LAS ELECCIONES CATAANASEl portavoz de Economía del Partido Popular, Cristobal Montoro, reprochó hoy en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) al presidente de la Generalitat de Catalunya, Jordi Pujol, su "preocupación exclusiva" por las próximas elecciones catalanas
IÑIGO ORIOL ASEGURA QUE LA POLITICA FISCAL FRENA LA CREACION DE UNA INDUSTRIA FUERTEEl presidente de Iberdrola, Iñigo Oriol, criticó hoy en los cursos de verano de El Escorial la actual política fiscal del Gobierno, por entender que frena el desarrollo de la inicitiva privada para crear grupos industriales españoles fuertes y competitivos, y permite al Estado seguir interviniendo en la configuración empresarial del país
CCOO RECHAZA LA REFORMA DE LAS PENSIONES Y AMENAZA CON RESPONDER CON UNA HUELG GENERALEl secretario de Acción Sindical de CCOO, Agustín Moreno, rechazó hoy y criticó duramente la intención del Gobierno de endurecer las condiciones para acceder al cobro de las pensiones, y advirtió que, "contra medidas de esta naturaleza, hicimos una huelga general en 1985"
NAVAL. MENDEZ (UGT) AMENAZA AL GOBIERNO CON "UNA RESPUESTA MUY FUERTE DE LOS SINDICATOS" SI CIERRA ASTILLEROSEl secretario general de la Unión General de Trabajadores (UGT), Cándido Méndez, ha asegurado hoy que el conflicto de los astilleros "tiene solución. Hay que buscar fórmulas de entenimiento con el Gobierno, aunque si éste se obstina en el cierre de los astilleros de Cádiz y de Sevilla, o la privatización de los astilleros de Santander, se encontrará con una respuesta muy fuerte por parte de los sindicatos"
EL CIRCULO DE EMPRESARIOS PIDE QUE ELECCIONES "CUANTO ANTES"Juan Antonio García Díez, presidente del Comité de Política Económica del Círculo de Empresarios, y el presidente de esta organziaicón patronal, Carlos Espinosa de los Monteros, han pedido que se celebren "cuanto antes" elecciones generales