Conferencia MédicaMontserrat: la ausencia de los consejeros socialistas es un “boicot a la profesión médica”La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, aseguró este miércoles que la ausencia de los consejeros de Sanidad de las comunidades autónomas gobernadas por el PSOE en la Conferencia Médica del Sistema Nacional de Salud es “una decisión irrresponsable y un boicot a la profesión médica”
ModaLa Universidad Francisco de Vitoria celebra hoy la VII edición de Emerge PasarelaLa Universidad Francisco de Vitoria (UFV) celebra hoy, en colaboración con la Fundación AXA, la séptima edición de Emerge Pasarela, una pasarela de moda universitaria donde los diseños están creados por alumnos de la UFV de los grados en Diseño y Bellas Artes. Emerge Pasarela se celebrará a partir de las 19.00 horas en los jardines del Museo del Traje de Madrid
El Supremo inadmite un recurso pro 'derecho al olvido' de un asesor fiscal de la 'lista Falciani'La Sala I de lo Civil del Tribunal Supremo ha inadmitido a trámite el recurso de casación planteado por un asesor fiscal, Joan Antón Sánchez Carreté, contra la sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona que confirmó la desestimación de su demanda contra Google Spain, para que retirase de sus indexaciones la información personal sobre la condena que se le impuso por delito contra la Hacienda Pública (por hechos cometidos en 1991) y el indulto que le concedió el Gobierno en el año 2009. El demandante señalaba que Google había cometido una intromisión en su intimidad y honor y solicitaba que le indemnizase con 12.000 euros por daño moral
BancaAmpliaciónEl Banco de España defiende que se dio toda la liquidez posible al Popular antes de su resoluciónEl gobernador del Banco de España, Luis Linde, defendió este martes que la institución aplicó la “legalidad más estricta” para dar liquidez de emergencia (conocido como ELA) a Banco Popular en los días previos a su resolución el 7 de junio de 2017, “dando todo lo que podía dar en función de las garantía aportadas”
ModaLa Universidad Francisco de Vitoria organiza la VII edición de Emerge PasarelaLa Universidad Francisco de Vitoria (UFV) celebrará mañana, en colaboración con la Fundación AXA, la séptima edición de Emerge Pasarela, una pasarela de moda universitaria donde los diseños están creados por alumnos de la UFV de los grados en Diseño y Bellas Artes. Emerge Pasarela se celebrará este miércoles a partir de las 19.00 horas en los jardines del Museo del Traje de Madrid
BancaEl Banco de España defiende que se dio toda la liquidez posible al Popular antes de su resoluciónEl gobernador del Banco de España, Luis Linde, defendió este martes que la institución aplicó la “legalidad más estricta” para dar liquidez de emergencia (conocido como ELA) a Banco Popular en los días previos a su resolución el 7 de junio de 2017, “dando todo lo que podía dar en función de las garantía aportadas”
SaludLa OMS y Unicef advierten del alto riesgo de enfermedades en Papúa Nueva Guinea por el terremotoLa Organización Mundial de la Salud (OMS) y Unicef advirtieron este lunes del alto riesgo de que aparezcan brotes por diarreas acuosas en Papúa Nueva Guinea causadas por el agua contaminada por los deslizamientos de tierra que provocó el terremoto del pasado 26 de febrero, de magnitud 7,5 en la escala Richter
Día Mundial de la SaludEl Consejo de Enfermería pide que la prescripción enfermera se materialice esta primaveraCon motivo de la celebración este sábado del Día Mundial de la Salud, el Consejo General de Enfermería ha pedido un compromiso político para que la prescripción enfermera se materialice esta primavera, además de reivindicar el acceso universal a la salud
Día Mundial de la SaludManos Unidas denuncia que 400 millones de personas no tienen acceso a la salud en los países pobresEn los países más pobres hay más de 400 millones de personas que no tienen acceso a los servicios básicos de salud. El 40% de la población mundial no tiene cobertura sanitaria, porcentaje que aumenta hasta el 80% en 44 países de América, Asia y África, y más aún en zonas rurales
Día Mundial de la SaludEl Consejo de Enfermería pide que la prescripción enfermera se materialice esta primaveraCon motivo de la celebración este sábado del Día Mundial de la Salud, el Consejo General de Enfermería ha pedido un compromiso político para que la prescripción enfermera se materialice esta primavera, además de reivindicar el acceso universal a la salud
Día Mundial de la SaludFiapas pide cobertura sanitaria completa para audífonos e implantesLa Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) pidió este viernes con motivo del Día Mundial de la Salud, que se celebra mañana, que los productos protésicos también tengan cobertura sanitaria, de manera que estén incluidos los audífonos e implantes
Día SaludLa Fundación Espriu resalta la importancia de contribuir al acceso universal a la salud, como reclama la OMSLa Fundación Espriu, que engloba a las cooperativas sanitarias Assistència Sanitària, Lavínia, Scias y Asisa, manifestó este viernes la importancia de contribuir al acceso universal a la salud, tal y como reclama la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su 70 aniversario, y coincidiendo con el Día Mundial de la Salud, que se celebra mañana
SaludLas enfermeras ya pueden denunciar las agresiones en el nuevo Observatorio de EnfermeríaLas enfermeras ya pueden denunciar las agresiones de forma fácil en el nuevo Observatorio de la Organización Colegial de Enfermería, según informó este jueves el Consejo General de Enfermería (CGE), que además pondrá en marcha estrategias de formación continuada para luchar contra esta violencia
Día Mundial de la SaludManos Unidas denuncia que 400 millones de personas no tienen acceso a la salud en los países pobresEn los países más pobres hay más de 400 millones de personas que no tienen acceso a los servicios básicos de salud. El 40% de la población mundial no tiene cobertura sanitaria; porcentaje que aumenta hasta el 80% en 44 países de América, Asia, y África, y más aún en zonas rurales
Economía revisará los instrumentos de apoyo financiero públicos para facilitar el acceso de las pymesEl ministro de Economía, Industria y Competitividad, Román Escolano, explicó este miércoles que su departamento va a “revisar” los instrumentos de apoyo financiero del sector público, entre los que se encuentra el Instituto de Crédito Oficial (ICO), para “identificar posibles mejoras de eficiencia y facilitar el acceso” de las pequeñas y medianas empresas a las mismas