MADRID ES LA REGION ESPAÑOLA QUE MAS EXPORTACIONES E IMPORTACIONES REALIZA CON FILIPINASMadrid es la segunda región española que más exportaciones e importaciones realiza con Filipinas, según los datos que la Comunidad de Madrid, a través de la iniciativa "PromoMadrid" ha aportado a las PYMES de la región sobre los mercados en los que pueden tener más salida sus productos
EL GOBIERNO NIEGA QUE VAYA A VENDER ARMAS A CHINAEl Gobierno ha negado por escrito la posibilidad de vender armas a China, país sometido a un embargo voluntario de la Unión Europea aunque en los últimos tiempos algunas voces han pedido su levantamiento
CUATRO EMPRESAS CONCENTRAN EL 10% DE LAS VENTAS ESPAÑOLAS EN EL EXTERIORCuatro empresas concentran el 10,5% de las ventas españolas en el exterior, según el informe "La empresa exportadora española", hecho público hoy por las Cámaras de Comercio y que analiza las cifras del sector exportador español en el periodo 1998-2003
CUATRO EMPRESAS CONCENTRAN EL 10% DE LAS VENTAS ESPAÑOLAS EN EL EXTERIORCuatro empresas concentran el 10,5% de las ventas españolas en el exterior, según el informe "La empresa exportadora española", hecho público hoy por las Cámaras de Comercio y que analiza las cifras del sector exportador español en el periodo 1998-2003
CUATRO EMPRESAS CONCENTRAN EL 10% DE LAS VENTAS ESPAÑOLAS EN EL EXTERIORCuatro empresas concentran el 10,5% de las ventas españolas en el exterior, según el informe "La empresa exportadora española", hecho público hoy por las Cámaras de Comercio y que analiza las cifras del sector exportador español en el periodo 1998-2003
UGT AFIRMA QUE LA SUBIDA NO ES PREOCUPANTE PARA ESPAÑAUGT afirmó hoy que la subida del 0,25% de los tipos de interés anunciada por el Banco Central Europeo "no debe ser preocupante para España", aunque advierte sobre los efectos negativos que puede tener sobre el resto de las economías comunitarias
MUCHAS EMPRESAS ESPAÑOLAS CERRARAN SI NO INVIERTEN EN CHINAMuchas empresas españolas estarán abocadas al cierre si no deciden invertir en China, un país con más de 1.000 millones de habitantes, cada vez más consumista y con un crecimiento económico anual próximo al 10%
LA PRODUCCIÓN DE ACEITE DE OLIVA DESCENDIÓ UN 31% EN LA ÚLTIMA CAMPAÑALa producción definitiva de aceite de oliva de la campaña 2004-2005 fue de 984.800 toneladas, lo que supone un descenso del 31% con respecto a la campaña anterior y un 16% inferior a la media de las cuatro últimas campañas, superando no obstante a las campañas 2000/01 y 2002/03, según informó hoy el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
LA ECONOMÍA ESPAÑOLA CRECERÁ UN 3,2% EN 2006 Y UN 3,3% EN 2007, SEGÚN LA OCDELa economía española crecerá un 3,2% en 2006 y un 3,3% en 2007, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo de la Economía (OCDE), que atribuye esta "fortaleza" al mantenimiento de la demanda interna y cierto incremento de las exportaciones por la recuperación de Europa
EL GOBIERNO DESTINA 20,7 MILLONES A IMPULSAR EL COMERCIO Y EL TURISMO CON INDIAEl Gobierno destinará 20,7 millones de euros al Plan Integral de Desarrollo de Mercados en India 2005-2007, con el que pretende mejorar el comercio con el páis asiático e incrementar el número de turistas indios que visitan España, según informó hoy en un comunicado el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
EL DEFICIT COMERCIAL DEL METAL CRECIO UN 25% EN EL ULTIMO AÑOEl déficit comercial acumulado en lo que va de año en el sector del metal alcanzó los 19.809,1 millones de euros en julio, lo que supone un incremento del 25,2% respecto al mismo periodo de 2004, según datos de la patronal del sector Confemetal, a los que tuvo acceso Servimedia
CAE UN 13% LA PRODUCCIÓN DE TURISMOS HASTA OCTUBREDurante los diez primeros meses del año la producción de turismos en España registró un retroceso de casi el 13%, con un total de 1,7 millones de coches fabricados, 265.000 unidades menos que en el mismo periodo del año anterior
EL GASTO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN REPRESENTARÁ EL 7% DEL PIB EN 2010, SEGÚN MONTILLAEl Gobierno se ha marcado como objetivo para 2010 que el gasto en Tecnologías de la Información represente el 7% del producto Interior Bruto (PIB), según explicó hoy el ministro de Industria, Comercio y Turismo, José Montilla, en la inauguración de unas jornadas sobre "España y sus Multinacionales", organizada por el Consejo Superior de las Cámaras de Comercio
EL CRECIMIENTO DE LA ECONOMIA SE ACELERA AL 3,5% Y PERMITE CREAR 567.000 EMPLEOSLa economía española aceleró su crecimiento interanual una décima en el tercer trimestre del año y se situó en el 3,5%, según los datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que revelan un avance intertrimestral de la economía del 0,8%
EL DEFICIT COMERCIAL CRECIO UN 30,7% HASTA SEPTIEMBREEl déficit comercial creció un 30,7% entre enero y septiembre de este año, hasta totalizar 56.698,9 millones de euros, según datos publicados hoy por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio
SOLBES CALIFICA DE "MAGNIFICAS" LAS PREVISIONES DE BRUSELAS PARA ESPAÑAEl vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, calificó hoy de "magníficas" las últimas estimaciones para España de la Comisión Europea, que prevé ahora un crecimiento del 3,4% este año y 3,2% el que viene, frente al 2,7% estimado anteriormente. Durante su participación en una jornada organizada por la Asociación del Progreso de la Dirección (APD) para analizar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2006, Solbes explicó que, a pesar de estos descensos del ritmo de crecimiento del PIB, el informe de Bruselas eleva las anteriores previsiones realizadas sobre la economía nacional