SaludDescubren nuevas vías para el tratamiento de enfermedades inflamatorias intestinales como la enfermedad de CrohnUn equipo del Institut d’Investigació Sanitària Pere Virgili (Iispv), la Universidad Rovira i Virgili (URV), el Hospital Universitario Joan XXIII, el Hospital Vall d'Hebron y el Ciberdem ha descubierto que una nueva característica relacionada con la grasa corporal de las personas que sufren de Crohn y con el aumento de la temperatura abdominal en estos pacientes podría abrir nuevas vías para el tratamiento de esta enfermedad
Medicina ruralLos médicos lanzan un vídeo para “resaltar” la figura del profesional de medicina rural y alertan de su “riesgo de desaparición”El Consejo General de Médicos (Cgcom) ha lanzado el vídeo ‘Medicina rural, más allá de la profesión’, enmarcado en su campaña de imagen para “resaltar” los “valores” de la profesión médica en el que, en concreto, destaca la “importancia” de la figura de los médicos rurales y alerta del “riesgo de desaparición” de este colectivo a causa de la tasa de jubilaciones y la falta de reposiciones así como de sus “graves consecuencias”
CoronavirusGalicia baja a 15.211 casos activos de coronavirusGalicia descendió este lunes hasta los 15.211 casos activos de coronavirus, cuando el sábado eran 17.615. Además, no reportó más muertes de personas con la enfermedad y patologías previas, por lo que su acumulado se mantiene en 3.663
PsoriasisAcción Psoriasis lanza la décima edición de la campaña ‘Destápate 2022’Acción Psoriasis, la asociación española de pacientes de psoriasis, artritis psoriásica y familiares, impulsa un año más su campaña de verano #Destapate2022 para eliminar el estigma de esta patología y animar a estas personas a mostrar su piel sin complejos compartiendo sus experiencias en Instagram
Viruela del monoCataluña acumula 800 casos sospechosos o probables de viruela del monoLa Red de Vigilancia Epidemiológica de Cataluña (XVEC) comunicó este viernes un total de 800 casos sospechosos o probables de viruela del mono, de los que hasta el momento 662 han sido confirmados por laboratorio y otros tres casos, por vínculo epidemiológico. Además, actualmente hay otros 46 casos en investigación (24 probables y 22 sospechosos)
FarmacéuticosJuanma Moreno recibe al Cgcof para conocer los detalles del Congreso Farmacéutico que se celebrará en SevillaEl presidente en funciones de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, y el consejero de Sanidad en funciones, Jesús Aguirre, mantuvieron este viernes un encuentro con el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof), Jesús Aguilar, para conocer los detalles del 22º Congreso Nacional Farmacéutico y el 80º Congreso Mundial de Farmacia, que se celebrarán del 18 al 22 de septiembre en Sevilla
SaludUna enfermera española ‘inventa’ un soporte respiratorio con botellas de agua para salvar prematuros en KeniaLa enfermera pediátrica española Carla Muñoz logró salvar la vida de una bebé de 27 semanas de gestación y 800 gramos de peso en la Unidad de Cuidados Neonatales del Hospital del Condado de Lamu (Kenia). Ante la falta de recursos, la sanitaria "improvisó como soporte respiratorio una máquina CPAP fabricada con una botella de agua mineral"
PsoriasisAcción Psoriasis lanza la décima edición de la campaña ‘Destápate 2022’Acción Psoriasis, la asociación española de pacientes de psoriasis, artritis psoriásica y familiares, impulsa un año más su campaña de verano #Destapate2022 para eliminar el estigma de esta patología y animar a estas personas a mostrar su piel sin complejos compartiendo sus experiencias en Instagram y que se inicia este viernes
InvestigaciónInvestigan la eficacia de fármacos contra la diabetes en el párkinsonEl grupo de Neurología Molecular y Celular de la Enfermedad de Parkinson del Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas (CiMUS) de la Universidad de Santiago de Compostela (USC), investiga la posible eficacia de fármacos contra el síndrome metabólico o la diabetes para tratar el párkinson
PandemiaGalicia se acerca a los 18.000 casos activos de coronavirus, con 941 más que ayerGalicia registró este viernes un total de 17.730 casos activos de coronavirus, cifra que supone 941 más que los reportados ayer, en línea con los incrementos alcanzados en las últimas jornadas. Asimismo, comunicó otras nueve muertes de personas con la enfermedad y patologías previas, para un acumulado de 3.654
SaludNace la ‘Coalición de Expertas’ que da voz a las pacientes con cáncer de mama triple negativo metastásicoGilead Sciences ha creado la 'Coalición de Expertas para la visibilización de las necesidades de las mujeres con cáncer de mama triple negativo metastásico' (CMTNm), el subtipo más agresivo y difícil de tratar de los carcinomas de mama, una enfermedad poco conocida que afecta cada año en España a unas 5.000 mujeres jóvenes y con una vida activa
SegurosAdeslas defiende la contribución del seguro de salud a la “sostenibilidad del sistema sanitario”El presidente ejecutivo de SegurCaixa Adeslas, Javier Mira, indicó este martes que el seguro de salud permite hacer “un uso más eficiente de los recursos, mediante la promoción de la cultura de la prevención y el desarrollo de un modelo asistencial moderno”, y destacó su contribución a la “sostenibilidad del sistema sanitario”
ELADarias destaca la importancia de una atención integrada del paciente con ELALa ministra de Sanidad, Carolina Darias, destacó este jueves la importancia de una atención integral del paciente con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), durante su visita a la Unidad de ELA de la Gerencia de Atención Integrada de Alcázar de San Juan en Ciudad Real
Industria farmacéuticaLas compañías farmacéuticas europeas invirtieron más de 41.000 millones de euros en I+D en 2021Las compañías farmacéuticas europeas invirtieron 41.500 millones de euros en I+D en 2021 y emplearon directamente a cerca de 840.000 personas, de las que 125.000 fueron en el área de investigación, según el último informe de la Federación Europea de Asociaciones de la Industria Farmacéutica (Efpia), a la que pertenece Farmaindustria