Reparalia reorienta su negocio para dedicarse al usuario finalReparalia, empresa de gestión integral de siniestros y reparaciones en el hogar, anunció hoy que trasladará su experiencia al usuario final y ofrecerá un innovador servicio para resolver las averías domésticas más comunes de forma "económica y con la mayor calidad, seguridad y garantía"
Luz verde del Congreso a la Ley AudiovisualEl proyecto de Ley General de la Comunicación Audiovisual superó hoy en el pleno del Congreso su primer trámite parlamentario con el rechazo, por 176 votos en contra, 149 a favor y 10 abstenciones, de las enmiendas de totalidad, defendidas por PP e IU-ICV-ERC
RTVE. Uteca no se personará en la investigación de Bruselas sobre la financiación de RTVELa Unión de Televisiones Comerciales (Uteca) mostró hoy su "respeto" a la decisión de la Comisión Europea de investigar la compatibilidad del nuevo modelo de financiación de RTVE con la normativa comunitaria, pero recordó que Bruselas avaló en su día una medida análoga del Gobierno español como la inversión obligatoria de las televisiones privadas en cine
El ICO invertirá 22,9 millones en un fondo que avalará proyectos de I+D+i de pymesEl presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), José María Ayala Vargas, y la directora general de Fondos Comunitarios, Mercedes Caballero, han firmado un acuerdo de financiación que pone en marcha el Fondo Jeremie ("Joint European Resources for Micro to Medium Enterprises"), una nueva línea de avales para facilitar a las pymes españolas la prefinanciación de proyectos de I+D+i
Asturias. Los presupuestos para 2010 destinan 195,8 millones de euros al empleoEl Presupuesto del Principado de Asturias para 2010 moviliza 273 millones de euros en avales a las empresas y 195,8 destinados al empleo y a la actividad empresarial en el marco del Acuerdo para la Competitividad, el Empleo y el Bienestar de Asturias (Aceba)
Estatuto Cataluña. Vidal-Quadras reclama a Rajoy "cambiar el discurso" ante el intento de "romper" la ConstituciónEl eurodiputado del PP Alejo Vidal-Quadras criticó hoy el mensaje que su propio partido está lanzando sobre la sentencia del Estatuto de Cataluña y emplazó a Mariano Rajoy a "cambiar el discurso" para "denunciar la gravedad de la situación y ofrecer un programa de reestructuración" de las instituciones ante los intentos nacionalistas por "romper" con la Constitución de 1978
Cataluña. El PP tacha de "película de terror" la obligación de doblar las películas al catalánEl diputado del PP en el Parlamento catalán Santiago Rodríguez ha calificado de "película de terror, en la que nos ha metido el Gobierno tripartito", que la legislación autonómica vaya a obligar al doblaje de las películas al catalán, algo que a su juicio resulta complicado para las pequeñas productoras, debido a su frágil situación económica
C. Valenciana. Camps afirma que el futuro de la CAM depende de lo que decidan los alicantinosEl presidente de la Generalitat Valenciana, Francisco Camps, aseguró hoy que la Caja de Ahorro del Mediterráneo (CAM) "será lo que los alicantinos y la provincia de Alicante crean conveniente" al tiempo que dejó claro que el futuro de las cajas depende de los órganos de gobierno de las entidades financieras
AmpliaciónOliart llega pidiendo más dinero al Gobierno para RTVEEl próximo presidente de RTVE, Alberto Oliart, se estrenó hoy en el Congreso como futuro responsable de la corporación pública con una petición de más dinero al Gobierno para las nuevas necesidades tecnológicas de RTVE y con la promesa de que no habrá despidos en el grupo durante su mandato
El Supremo avala la legalidad de Sitel y asegura que es un sistema “garantista”El Tribunal Supremo volvió a avalar hoy la legalidad de las escuchas de Sitel, un sistema que califica de “moderno” y “garantista”, pero del que advierte que sólo puede ser utilizado cuando existen “indicios que sean algo más que simples sospechas” contra los presuntos criminales investigados
AvanceEl Congreso avala a Oliart como presidente de RTVEAlberto Oliart obtuvo hoy el visto bueno de la Comisión Consultiva de Nombramientos del Congreso para su elección como consejero y presidente de RTVE, en sustitución del dimitido Luis Fernández
El ICO prestó 1.300 millones a 54.000 autónomos hasta noviembreEl Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha concedido préstamos a un total de 54.000 autónomos por un importe de 1.300 millones de euros hasta el pasado 9 de noviembre, según anunció hoy el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero
Pajín exige a Rajoy estar en el Senado para votar los PresupuestosLa secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, responsabilizó directamente al presidente del PP, Mariano Rajoy, de que su nombramiento como senadora autonómica, pendiente desde hace ocho meses, esté resuelto antes de que se voten en la Cámar Alta los Presupuestos Generales del Estado, en diciembre próximo
La Casa Real no tiene "constancia" del divorcio de la Infanta Elena y Jaime de MarichalarLa Casa Real afirmó hoy no tener "constancia" del inminente divorcio de la Infanta Elena y de Jaime de Marichalar, publicado en varios medios de comunicación después de que ayer se cumplieran dos años del anuncio del "cese temporal" de la convivencia de los duques de Lugo
Madrid. Impugnada la candidatura del rector de la Rey Juan Carlos por vulneración de los EstatutosDavid Ríos, catedrático de Estadística e Investigación Operativa de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y numerario más joven de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, pidió hoy la impugnación de la candidatura del actual rector, Pedro González-Trevijano, por “vulnerar los Estatutos de la propia universidad, basándose en un informe jurídico independiente que lo avala”
Opel. General Motors presentará el primer plan para Opel a principios de diciembreGeneral Motors se compromete a presentar un primer plan para Opel con los puntos principales a principios del próximo mes y desea seguir trabajando con visitas a todos los países, algo que en el caso de España ocurrirá el próximo 20 de noviembre. Por parte de España asistió la secretaria general de Industria del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, Teresa Santero
Opel. Iglesias espera mejorar los acuerdos con GMEl presidente del Gobierno de Aragón, Marcelino Iglesias, afirmó hoy que la decisión del Consejo de Administración de General Motors de no vender Opel a la austríaco-canadiense Magna sorprendió al Gobierno aragonés pero no lo ha decepcionado. Iglesias señaló que desde el principio las condiciones que exigía GM eran mejores para Aragón que las de Magna, por lo que, "aunque nos ha descolocado", el Gobierno de Aragón espera conseguir un mejor acuerdo