InvestigaciónDescubren que el acortamiento de los telómeros influye en el riesgo de muerte por covid-19 en mujeresUn equipo de científicas del Centro Nacional de Microbiología (CNM) del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) descubrió que el acortamiento de los telómeros, una característica biológica relacionada con el envejecimiento celular, puede influir en la gravedad de la covid-19 y en el riesgo de fallecimiento por la enfermedad, especialmente en las mujeres
DiscapacidadEl Cermi señala que la discapacidad es una realidad demográfica en expansiónEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) sostiene que la discapacidad es una realidad demográfica en expansión. Así consta en una noticia que recoge el boletín ‘cermi.es semanal’ con motivo de la presentación de los resultados de la nueva encuesta de discapacidad, autonomía personal y situaciones de dependencia elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Medio ambienteCatorce nuevos buitres negros llegan a la Sierra de la Demanda, en BurgosUn grupo de 14 buitres negros ha llegado al punto de reintroducción de esta especie amenazada que el Proyecto Monachus de Grefa (Grupo de Rehabilitación de la Fauna Autóctona y su Hábitat) gestiona en el municipio burgalés de Huerta de Arriba, ubicado en la Sierra de la Demanda
SaludAmpliaciónEl 56% de los hospitales y el 32% de las camas en España son privadasEl 56% de los hospitales y el 32% de las camas en España son privadas, según el informe ‘Sanidad privada, aportando valor 2022’ presentado este jueves en Madrid por la Fundación IDIS (Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad) que también indica que los centros sanitarios privados realizan entre el 27% y el 39% de la actividad hospitalaria del Sistema Nacional de Salud (SNS)
InvestigaciónArranca una nueva edición de la jornada 'Acercando la ciencia a las escuelas'Estudiantes de tres ciclos formativos del Instituto de Educación Secundaria (IES) Litoral, de Málaga, participaron en una nueva edición de la jornada formativa 'Acercando la ciencia a las escuelas' dedicada a la investigación y desarrollo de medicamentos y organizada por Farmaindustria y el Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (Ibima)
TribunalesEl Supremo obliga al Sermas a reconocer 36 horas de descanso ininterrumpido a los MIR por determinadas guardiasLa Sala de lo Social del Tribunal Supremo (TS) ha dictado una sentencia en la que declara que el colectivo de médicos residentes (MIR) tiene derecho a disfrutar de 36 horas de descanso ininterrumpido cuando efectúe guardias de 24 horas en sábados y vísperas de festivo, o uno de 72 horas en un período de 14 días, y condena al Servicio Madrileño de Salud (Sermas) a reconocerlo a todos los efectos legales oportunos
Entidades financierasBStartup de Banco Sabadell invierte en la ‘medtech’ Time is BrainEl programa dedicado a ‘startups' de salud de Banco Sabadell, BStartup Health, ha realizado la tercera inversión de su cuarta convocatoria en Time is Brain, empresa desarrolladora de un dispositivo médico centrado en el diagnóstico y el manejo del ictus
ConstrucciónSacyr y Amico construirán un centro pediátrico en CanadáEl consorcio Children First, formado por Sacyr Ingeniería e Infraestructuras y Amico Design, ha firmado el contrato para realizar el diseño, construcción y financiación del centro pediátrico Grandview Children’s Centre (nuevo Grandview Kids) en Ajax (Ontario, Canadá)
Sanidad PrivadaAvanceEl 56% de los hospitales y el 32% de las camas en España son privadasEl 56% de los hospitales y el 32% de las camas en España son privadas, según el informe ‘Sanidad privada, aportando valor 2022’ presentado este jueves en Madrid por la Fundación IDIS (Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad) que también indica que los centros sanitarios privados realizan entre el 27% y el 39% de la actividad hospitalaria del Sistema Nacional de Salud (SNS)
MadridSe incrementan los casos de covid en los mayores de 90 años en MadridEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ofreció este miércoles datos sobre la covid-19 de la semana de 11 al 17 de abril y dijo que se observa un descenso en el número de nuevos casos del 13,6% en la población de 60 o más años, y un aumento del 23,5% para la población de 90 o más años
ReligiónEl Arzobispado de Madrid apela a la prudencia de los fieles ante el fin de la obligatoriedad de la mascarilla en los templosEl Arzobispado de Madrid apeló este miércoles "a la prudencia y al cuidado de los fieles en situación de mayor riesgo ante la covid-19" tras publicarse en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el real decreto por el que el uso de mascarilla deja de ser obligatorio también en interiores, con la excepción de una serie de lugares tasados como los hospitales o el trasporte público
CoronavirusLa incidencia de covid-19 sube 70 puntos en la población vulnerable tras la Semana SantaEl Ministerio de Sanidad notificó este martes una incidencia acumulada de covid-19 a 14 días de 505,86 casos por cada cien mil habitantes en la población vulnerable, 70,44 puntos más que hace siete días, en la primera jornada en que se publica la estadística tras el receso de la Semana Santa
Salud mentalSólo el 50% de los casos de depresión se diagnostican en Atención PrimariaLa mitad de los pacientes con depresión son diagnosticados en las consultas de Atención Primaria por la complejidad del proceso depresivo y por la falta de tiempo, según se desprende del ‘Manual de manejo de la depresión en el ámbito de la crisis sanitaria’, promovido por Servier España, con el objetivo de ofrecer a los profesionales sanitarios una guía para mejorar el manejo de esta enfermedad
PandemiaEl País Vasco suma 3.202 casos y 17 muertes por covid-19 en la última semanaEl País Vasco sumó este martes un total de 3.202 casos de covid-19 detectados a lo largo de la última semana, de los cuales 346 pertenecen a las últimas horas. Además, confirmó otras 17 muertes atribuibles a la infección en estos siete días
UcraniaLos médicos fletan un tercer tráiler de ayuda humanitaria a UcraniaLa Fundación para la Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (Fcomci), junto con el Gobierno de Cantabria y el Colegio de Médicos ha fletado un tercer tráiler de ayuda humanitaria a Ucrania con 36 camas articuladas para hospitales y 50 somieres y colchones que salió este martes desde el Hospital Tres Mares de Reinosa
Cáncer MamaLas pacientes de cáncer de mama piden que el código postal no marque las diferencias sanitariasLa Federación Española de Cáncer de Mama (Fecma) pidió este martes en el Congreso de los Diputados que "el código postal no marque la accesibilidad a las prestaciones sanitarias y a los tratamientos", por lo que solicitó un sistema sanitario gratuito, de calidad y sostenible
MascarillasAmpliaciónEl Gobierno asegura que la alta inmunización de la población permite retirar la mascarilla en interioresLa ministra de Sanidad, Carolina Darias, aseguró este martes que la "altísima cobertura vacunal" en España y la evolución epidemiológica de la covid-19 "han permitido tomar esta decisión" de eliminar la obligatoriedad del uso de mascarilla en interiores, aunque pidió su "uso responsable" ante personas vulnerables