VALENCIANA. LA GENERALITAT ACUSA A NARBONA DE GENERAR EXPECTATIVAS PARA RECALIFICAR MONTES QUEMADOSEl conseller valenciano de Territorio y Vivienda, Rafael Blasco, afirmó hoy que la Ley de Montes, auspiciada por la ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, supone un "recorte para la protección" de los montes afectados por los incendios al establecer un plazo de 30 años que, una vez concluido, abre la puerta a la recalificación de zonas quemadas
WWF/ADENA DESTACA EL IMPULSO QUE LA LEY DE MONTES SUPONDRÁ PARA EL CONSUMO RESPONSABLE DE PRODUCTOS FORESTALESLa organización ecologista WWF/Adena aplaudió hoy la aprobación de la Ley de Montes en el pleno del Congreso de los Diputados. En un comunicado, destacan el impulso que se da al consumo responsable de productos forestales y el reconocimiento del papel de la certificación como herramienta para la gestión sostenible de estos recursos
EL CONGRESO APRUEBA LA LEY DE MONTES, QUE PROHIBE LA RECALIFICACIÓN DE SUELO QUEMADO DURANTE 30 AÑOSEl Congreso aprobó hoy la nueva Ley de Montes, que prohíbe la recalificación del suelo donde se haya producido un incendio por espacio de 30 años. Además, contempla la creación de una Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo y la instauración de un Fondo para el Patrimonio Natural destinado a la gestión sostenible de los montes
PUIGCERCÓS (ERC) PIDE A BATASUNA QUE "RECONZCA EL SUFRIMIENTO DE LAS VÍCTIMAS" Y AL GOBIERNO QUE ACERQUE PRESOSEl portavoz de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) en el Congreso de los Diputados, Joan Puigcercós, pidió hoy a la ilegalizada Batasuna que reconozca "el sufrimiento de la víctimas", como un "paso más" en el proceso de normalización de la política vasca, y a su vez, solicitó al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que acerque presos etarras a cárceles cercanas al País Vasco
PECES BARBA DESTACA QUE "ESPAÑA ES UNA DEMOCRACIA CON SEPARACIÓN DE PODERES"El Alto Comisionado para las Víctimas del Terrorismo, Gregorio Peces Barba, dijo esta noche, en referencia a la prohibición judicial del acto que Batasuna quería celebrar este domingo en San Sebastián, que "España es una democracia con separación de poderes"
BLANCO: "SI BATASUNA QUIERE PARTICIPAR EN POLITICA, DEBE PLEGARSE AL ESTADO DE DERECHO"El secretario de Organización del PSOE, José Blanco, dijo esta noche, en referencia a la prohibición del acto que Batasuna iba a celebrar el próximo domingo en San Sebastián, que si la formación ilegalizada "quiere participar en política, debe plegarse al Estado de Derecho"
LA JUNTA AVALA LA AUTORIZACIÓN PARA FUMAR EN LAS CASETAS DE LA FERIA DE ABRILLa Consejería de Salud de la Junta de Andalucía avala la decisión adoptada por el Ayuntamiento de Sevilla de permitir fumar en las casetas de la Feria de Abril puesto que estos recintos, aunque ofrecen un servicio de restauración en su interior, no están contemplados en ninguno de los supuestos que recoge la Ley estatal de Prevención del Tabaquismo
REQUERO (CGPJ) CONSIDERA UN "FRAUDE" LA MARCHA DE ESTE DOMINGO EN SAN SEBASTIAN A LA QUE ASISTIÓ OTEGIJosé Luis Requero, vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), calificó hoy de "fraude" la manifestación que tuvo lugar esta mañana en San Sebastián y a la que acudió Arnaldo Otegi, en la que los asistentes protestaban por la prohibición del acto que la ilegalizada Batasuna pretendía celebrar este domingo en el Kursaal donostiarra
VECINOS DE 11 CIUDADES EXIGEN AL GOBIERNO EL CIERRE DE BARAJAS POR LA NOCHELa Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM) y asociaciones de los municipios de Algete, San Fernando de Henares, Coslada, Paracuellos de Jarama, Talamanca de Jarama, Mejorada del Campo, Velilla de San Antonio, Torrejón de Ardoz, Tres Cantos, San Sebastián de los Reyes y Madrid reclamaron hoy al Ministerio de Fomento que ordene el cierre nocturno del aeropuerto de Barajas
LA PATRONAL DE BEBIDAS DICE QUE "HABRÍA QUE MILITARIZAR LAS CALLES" PARA IMPONER LA LEGISLACIÓN ANTIBOTELLÓNEl director general de la Federación Española de Bebidas Espirituosas (FEBE), Jaime Gil Robles, considera que imponer a los jóvenes la prohibición de beber en la calle no da resultado, como a su juicio se ha demostrado con la denominada "ley antibotellón" de la Comunidad de Madrid, ya que "para que esa ley fuera aplicable habría que militarizar las calles"