RED ELECTRICA PONE EN VENTA LA EXPLOTACION DE SUS 13.000 KILOMETROS DE RED DE FIBRA OPTICARed Eléctrica de España (REE) busca un socio tecnológico para explotar y extraer valor añadido a su división de telecomunicaciones, una red de 13.000 kilómetros de fibra óptica desplegada en un inicio para gestionar el propio sistema de transporte de electricidad, según anunció a Servimedia el presidente de REE, Luis Atienza
REE BUSCA SOCIO TECNOLOGICO PARA EXPLOTAR SU DIVISION DE TELECOMUNICACIONESRed Eléctrica de España (REE) busca un socio tecnológico para explotar y extraer valor añadido a su división de telecomunicaciones, una red de 13.000 kilómetros de fibra óptica desplegada en un inicio para gestionar el propio sistema de transporte de electricidad, según manifestó hoy a Servimedia el presidente de REE, Luis Atienza
REE GARANTIZA QUE NO HABRA PROBLEMAS EL PROXIMO VERANO Y, SI LOS HAY, SERAN MUY PUNTUALESEl presidente de Red Eléctrica de España (REE), Luis Atienza, aseguró hoy a Servimedia que la punta de demanda eléctrica del próximo verano será atendida "mejor que el verano pasado" gracias a las inversiones en mejora de la red que REE y las compañías eléctricas están realizando "a toda velocidad", aunque reconició que todavía no se habrá alcanzado "la situación óptima"
LA NUCLEAR ASCO II PERMANECERA HOY PARADA POR UNA FUGA NO RADIACTIVA EN UNA TUBERIA DEL CIRCUITO SECUNDARIOLa central nuclear de Ascó II permanece parada desde la pasada medianoche por una fuga de agua no radiactiva de una tubería de drenaje de una válvula situada en el circuito secundario de la central, una pequeña pérdida de vapor de agua a través de un defecto en una soldadura, según informó hoy el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN)
LA PORTUGUESA EDP VENDE SU 3% EN RED ELECTRICA POR 76,45 MILLONESLa eléctrica portuguesa EDP ha vendido su participación en Red Eléctrica de España (REE), próxima al 3% del capital, por 76,45 millones de euros, según informó hoy la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
LA DEMANDA DE ENERGIA ELECTRICA CRECIO CASI UN 3% EN MARZOLa demanda de energía eléctrica creció un 2,95% durante el pasado mes de marzo con relación al mismo período de 2004, hasta alcanzar los 21.223 GWh, según los datos difundidos hoy por Red Eléctrica, que explicó que en este resultado ha influido que este mes ha tenido menos días laborables por la Semana Santa.Corregido el efecto de la laboralidad y la temperatura, el aumento de la demanda eléctrica fue del 5,4%
ENDESA INVIERTE 4 MILLONES PARA MEJORAR EL SERVICIO EN LA PROVINCIA DE MALAGAEndesa ha invertido 4 millones de euros para mejorar la calidad del servicio en la mayor parte de los municipios de la provincia de Málaga, acentuándose en las zonas de la Costa del Sol y de la Axarquía, así como en distintas zonas de la capital
ENDESA REMODELA UNA SUBESTACION EN MALLORCA PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL SERVICIOEndesa ha concluido los trabajos de mejora y ampliación de la subestación de Inca, en Mallorca, para mejorar la calidad del servicio en los municipios del centro de la isla. Esto ha supuesto una inversión durante los años 2003 y 2004 de más de 2,8 millones de euros
APROBADAS MEDIDAS URGENTES PARA AUMENTAR LA TRANSPARENCIA, LA COMPETENCIA Y LA PRODUCTIVIDADEl Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto Ley de Reformas Urgentes para el Impulso de la Productividad, que recoge una batería de medidas para aumentar la transparencia en los contratos públicos y en los sectores bancario y energético, así como para estimular la competencia y la productividad en la actividad económica
APROBADAS MEDIDAS URGENTES PARA AUMENTAR LA TRANSPARENCIA, LA COMPETENCIA Y LA PRODUCTIVIDADEl Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto Ley de Reformas Urgentes para el Impulso de la Productividad, que recoge una batería de medidas para aumentar la transparencia en los contratos públicos y en los sectores bancario y energético, así como para estimular la competencia y la productividad en la actividad económica
APROBADAS MEDIDAS URGENTES PARA AUMENTAR LA TRANSPARENCIA, LA COMPETENCIA Y LA PRODUCTIVIDADEl Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto Ley de Reformas Urgentes para el Impulso de la Productividad, que recoge una batería de medidas para aumentar la transparencia en los contratos públicos y en los sectores bancario y energético, así como para estimular la competencia y la productividad en la actividad económica