EL GRUPO INI OBTUVO EL PASADO AÑO 61 MILLONES DE BENEFICIOS MENOS QUE EN 1989El Grupo INI obtuvo en 1990 unos beneficios antes de impuestos de 9.237 millones de pesetas, 61.000 millones menos que en el ejercicio anterior, según el avance de resultados que facilitó hoy en rueda prensa su presidente, Javier Salas
EL ESTADO REGISTRO UN SUPERAVIT DE 52.300 MILLONES EN FEBREROEl Estado registró en febrero un superávit de 52.300 millones de pesetas, con lo que el déficit acumulado en los primeros meses del año se sitúa en 94.500 millones, según datos facilitados hoy por el Ministerio de Economía. Entre enero y febrero del 90, el déficit era de 42.600 millones
106 EMPRESAS TEXTILES PRESENTARON SUSPENSION DE PAGOS EN 1990Un total de 106 empresas texiles, con un pasivo de 34.700 millones de pesetas, presentaron expedientes de suspensión de pagos en 1990, según datos de la Dirección Territorial de Economía y Comercio de Barcelona
EL DEFICIT DE LABALANZA AGROALIMENTARIA ASCENDIO A 10.494 MILLONES EN ENEROEl déficit de la balanza agroalimentaria ascendió el pasado mes de enero a 10.494 millones de pesetas, frente a los 13.226 millones registrado en el mismo periodo de 1990, según datos facilitados hoy por la Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB)
EL DEFICIT DEL SECTOR DE METALURGICO SUPUSO LA MITAD DEL TOTAL EN 1990La balanza comercial del sector metalúrgico registró el año pasado un saldo negativo de 1.638.708 millones de pesetas, lo que representa la mitad del déficit comercial de la economía española en su conjunto durant ese ejercicio, según el último boletín de coyuntura de la patronal Confemetal
Aumentaron los ingresos por turismo -----------------------------------El déficit de la balanza por cuenta coriente se situó el pasado mes de enero en 71.200 millones de pesetas, 12.100 millones más que en el mismo periodo de 1990, según datos facilitados hoy por el Banco de España. Los ingresos ascendieron a 1.182.100 millones de pesetas y los gastos, a 1.110.900 millones
LOS SALARIOS CRECIERON 1,8 PUNTOS MAS QUE LOS BENEFICIOS EN 1990, SEGUN EL INELa remuneración del conjunto de los asalariados creció el año pasado un 12,5 por ciento, mientras que el excedente bruto de explotación lo hizo en un 10,8 por cien, según datos facilitados hoypor el Instituto Nacional de Estadística (INE)
ENAGAS INCREMENTO SUS BENEFICIOS UN 20,9 POR CIENTO EN 1990La Empresa Nacional del Gas (Enagás) obtuvo unos beneficios de 979 millones de pesetas en 1990, un 20,9 por ciento más que en el ejercicio anterior, según informaron hoy fuentes del Instituto Nacional de Hidrocarburos (INH), grupo público al que pertenecer la comañía
ESPAÑA IMPORTO CASI UN MILLON DE BOTELLAS DE CHAMPAGNE EN 1990España se consolidó en 1990 como el décimo mercado de champagne más importante del mundo y el séptimo europeo, según indicó un portavoz del organismo que analiza la marcha del comercio de este vino espumoso francés en nuestro mercado
EL SECTOR DEL CALZADO ESTA ABOCADO A UNA CRISIS SI NO MEJORA CALIDAD Y DISEÑO, SEGUN COMERCIOEl sector del calzado está abocado a una crisis si no mejora su calidad y diseño e insiste en salir adelante realizando su producción a través de empresas pequeñas y sumergidas, según un informe realizado por la Dirección Gneral de Comercio Exterior, que publica el último número del Boletín de Información Comercial Española, del Ministerio de Economía
LA GUARDIA CIVIL REQUISA OTROS 17 ANIMALES EN EL "CIRCO MEXICO"Miembros del Servicio de Protección de la Naturalezade la Guardia Civil requisaron el pasado fin de semana otros 17 animales al "Circo México", durante su estancia en la localidad gaditana de Chiclana, por carecer de las licencias y certificados sanitarios obligatorios
EL NIVEL DE PROTECCION FRENTE A LAS IMPORTACIONES SE SITUO EN 1990 EN EL 4,3 POR CIENLos ingesos por aranceles se elevaron en 1990 a 337.000 millones de pesetas, lo que situó la protección de la economía frente al exterior en el 4,3 por ciento, la más baja desde la integración española en la CE, según datos facilitados por el Ministerio de Economía
LA INDUSTRIA DEL MUEBLE RECLAMA CREDITOS "BLANDOS" PARA FRENAR LA CAIDA DE LAS EXPORTACIONESLa Asociación Nacional de Industriales y Exortadores del Mueble en España (ANIEME) ha remitido un informe del sector a la Dirección General de Comercio Exterior en el que reclama líneas de crédito "blando" para hacer frente a la brusca caída de las exportaciones registrada en los últimos años
LOS SINDICATOS MINEROS DE UGT Y CCOO RECLAMAN UNA JORNADA SEMANAL DE 30 HORASLas Federaciones de la Minería de UGT y CCOO suscribieron hoy una plataforma conjunta para la renovación del sector, en la que reclaman la reducción de la jornada de 35 a 30 horas semanales y el establecimiento de un salario mínimo que garantice el poder adquisitivo de los trabajadore
Ambos toros costaron 257 millones de pesetas --------------------------------------------El Gobierno regional que presidía Juan Hormaechea compró en Canadá los toros sementales "Sultán" y "Sabastián" por 70 y 187 millones de pesetas, respectivamente, sin que mediase ningún contrato escrito, según los datos recogidos por la Comisión de Investigación del Parlamento cántabro que estudia las presuntas irregularidades cometidas durante el mandato del ex presidente
SEVILLANA AUMENTO UN 7,6 POR CIENTO SU PRODUCCION ELECTRICA EN 1990Sevillana de Electricidad cerró el ejercicio de 1990 con una producción total d 12.543 millones de kilowatios hora (Kwh), destinados, básicamente, al consumo doméstico e industrial en Andalucía y parte de Extremadura, lo que significa un incremento del 7,6 por ciento respecto al año anterior, según informaron hoy fuentes de la empresa
ROMERO INVITA A LAS ORGANIZACIONES AGRARIAS A PARTICIPAR EN LA REFORMA DE LA PACEl Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Carlos Romero, invitó hoy a las organizaciones agrarias a participar en la elaboración y discusión de la propuesta de reforma de la Política Agraria Común (PAC) que España defenderá n Bruselas en las negociaciones que comenzarán la próxima semana