FUNCIONARIOS. CCOO Y UGT RECURRIRAN AL CONSTITUCIONAL EL FALLO DEL SUPREMO QUE APRUEBA LA CONGELACION SALARIALEl secretario general de la Federación de Servicios de la Administración Pública de CCOO (FSAP-CCOO), Carlos Sánchez, anunció hoy a Servimedia que el sindicato presentará ante el Tribunal Constitucional un recurso de amparo contra el fallo del Tribunal Supremo que da el visto bueno a la congelación salarial de los funcionarios, adoptada por el Gobierno del PP en 1997
EL CONSEJO DE ADMINISTRACION DE RTVE APOYA EL PLAN MARCOEl Consej de Administración de RTVE apoyó hoy mayoritariamente el plan marco que tiene como objetivo el saneamiento económico del grupo, preservando su función de servicio público, su carácter institucional y su posición de liderazgo en el mercado audiovisual
LEY COOPERACION. POSADA: "SOLO SE COOPERARA EN LO QUE HAYA ACUERDO PARA HACERLO"El minisro de Administraciones Públicas, Jesús Posada, aseguró hoy en el Senado que el modelo de cooperación autonómica del Gobierno no se apliacará más que en aquellos asuntos en los que haya acuerdo para hacerlo. Insistió en su voluntad de diálogo e indicó que el proyecto deberá salir adelante por una mayoría amplia pero sin necesidad de unanimidades
IMPUESTO GASOLINA. FENADISMER PIDE AL DEFENSOR DEL PUEBLO QUE PLANTEE RECURSO DE INCONSTTUCIONALIDAD CONTRA EL IMPUESTOLa Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) ha pedido al Defensor del Pueblo, Enrique Múgica, que plantee un recurso de inconstitucionalidad contra el nuevo impuesto sobre los carburantes para financiar la sanidad (cuatro pesetas por litro y 1,6 posibles más a recaudar por cada comunidad autónoma), según informó hoy la federación de transportistas
EL PSOE PROPONE QUE LA MOVILIDAD FRZOSA DE LOS FUNCIONARIOS SE LIMITE AL AMBITO LOCALEl Grupo Parlamentario Socialista ha presentado una proposición de ley en el Congreso con el fin de modificar la Ley de Medidas para la Reforma de la Función Pública, en lo que se refiere a la movilidad forzosa de los funcionarios, con la intención de que ésta se limite geográficamente al ámbito local
NARCO. EL CGPJ SUSPENDE A LOS TRES JUECES QUE LIBERARON AL FUGADO CARLOS RUIZ DE SANTAMARIAEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) decidió hoy, por 12 votos a favor y 9 en contra, suspender cautelarmente a los tres magistrados que componen la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, Carlos Cezón, Juan José López Ortega y Crlos Ollero, que pusieron en libertad al presunto narcotraficante Carlos Ruiz de Santamaría, alias "el Negro", actualmente en paradero desconocido
NARCO. EL PLENO DEL CGPJ ESTUDIA MAÑANA SI SUSPENDE A LOS TRES JUECES QUE LIBERARON AL FUGADO RUIZ DE SANTAMARIAEl pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que se reunirá mañana, estudiará el informe en el que la Fiscalía General del Estado se muestra partidaria de suspender cautelarmente a los trs magistrados que componen la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, Carlos Ollero, Juan José López Ortega y Carlos Cezón
NARCO. EL ABOGADO DEL "NARCO" FUGADO Y UN FORENSE DE LA AUDIENCIA DECLARAN ANTE EL INSTRUCTOR DEL EXPEDIENTE DISCIPLINARIOEl presidente de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, Ignacio Sierra Gil de la Cuesta, tomó hoy declaración Gustavo López-Muñoz, abogado del presunto narcotraficane Carlos Ruiz de Santamaría, y al médico forense de la Audiencia Nacional José María Alvarez Leboreiro, a quien se le consultó el informe favorable a la excarcelación del supuesto "capo" de la droga
EL SUPREMO NO CONSIDERA "DE INTERES GENERAL" LA RESOLUCION DE LA CONGELACION SALARIAL DE LOS FUNCIONARIOSEl Tribunal Supremo ha denegado la solicitud de CCOO de que sea pública la vista en la que se resolverá el recurso de casación del Gobierno contra la sentencia firmede la Audiencia Nacional que anulaba la congelación salarial de los empleados públicos en 1997, al considerar que no se trata de un asunto de "suficiente interés general"
MALS TRATOS. CREAN UNA RED DE LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DOMESTICA QUE SE HA COBRADO LA VIDA DE 400 MUJERES EN CINCO AÑOSUn total de 9 organizaciones de mujeres han unido esfuerzos en la lucha contra los malos tratos a mujeres y han creado una red, denominada "Red de colectivos feministas contra la violencia de género" (RCFVG), para erradicar est lacra que, en cinco años, de 1996 al año 2000, se ha cobrado la vida de 400 mujeres. Un total de 69 murieron en el 2001 y seis más han muerto ya en lo que va de año