Búsqueda

  • LOS BENEFICIOS NETOS DEL BANCO SANTANDER CRECIERON UN 17,52% EN EL PRIMER SEMESTRE, CON 62.910 MILLONES DE PESETAS El Banco Santander registró en los seis primeros meses del año unos beneficios netos de 62.910 millones de pesetas, lo que supone un incremento del 17,52% en relación con el mismo período del año pasado, según informó hoy la entidad Noticia pública
  • EL BBV MATIENE SU PREVISION DE GANAR 160.000 MILLONESEN 1996, TRAS OBTENER 88.000 MILLONES DE BENEFICIOS HASTA JUNIO El BBV mantiene su previsión de beneficios para 1996 en 160.000 millones de pesetas, tras obtener en la primera mitad del año 88.000 millones de pesetas de beneficios antes de impuestos, según explicó hoy el presidente de la entidad bancaria, Emilio Ybarra Noticia pública
  • EL BENEFICIO NETO DEL POPULAR CRECIO UN 5,7% EN EL PRIMER SEMESTRE El beneficio neto del Banco Popular en el primer semestre de 1996 alcanzó los 32.251 millones de pesetas, un 5,7% superior al del pasado año en el mismo período. El beneficio atribuible a los accionistas creció, por su parte, un 6,2% Noticia pública
  • LA 'MINI-OPA' DE EDESA A TODOS LOS ACCIONISTAS, FORMULA MAS FACTIBLE PARA QUE EL ESTADO HAGA CAJA CON LA ELECTRICA El Ministerio de Industria y la SEPI, sociedad de cartera que se encarga de las privatizaciones de empresas dependientes de este departamento, podrían optar por una 'mini-OPA del 4,9% de Endesa que la propia eléctrica haría a todos los accionistas, para permitir al Estado ingresos extras por la venta de parte desu capital en la eléctrica, sin incurrir ni en ilegalidades ni en contradicciones Noticia pública
  • BANKINTER APRUEBA UN DIVIDENDO A CUENTA UN 20% SUPERIOR AL DEL PASADO AÑO Bankinter ha aprobado en la junta de accionistas que ha celebrado hoy un dividendo neto a cuenta de 112,5 pesetas por acción, que supone un incremento del 20% respecto al del año anterior. El banco que preside Jaime Botín ha justificao esta decisión por los "favorables resultados" que viene obteniendo en los meses que han transcurrido de 1996 Noticia pública
  • AMPER REPARTIRA DIVIDENDOS EN 1996, TRAS CINCO AÑOS SIN HACERLO El grupo Amper, recientemente aliado a la multinacional alemana Siemens, anunció hoy que llevará a cabo un reparto de dividendos con cargo a 1996 que no será cuantificado hasta finales de año, pero que será el primero tras cinco ejercicios sin retribuir a sus accionistas Noticia pública
  • AMPER REPARTIRA DIVDENDOS EN 1996, TRAS CINCO AÑOS SIN HACERLO El grupo Amper, recientemente aliado de la multinacional alemana Siemens, anunció hoy que llevará a cabo un reparto de dividendos con cargo a 1996 que no será cuantificado hasta finales de año, pero que será el primero tras cinco ejercicios sin retribuir a sus accionistas Noticia pública
  • CAMPOFRIO DUPLICA SUS BENEFICIOS EN 1995 Y ALCANZA LOS 4.690 MILLONES La empresa cárnica Campofrío ha obtenido unos benficios netos consolidados en 1995 de 4.690 millones de pesetas, un 159% más que el conseguido el año anterior, cuando logró 1.806 millones, debido a la actividad internacional de la sociedad y sobre todo a sus dos plantas en Rusia Noticia pública
  • EL DIVIDENDO A CUENTA DEL BBV AUMENTA UN 11,9% El Consejo de Administración del Banco Bilbao Vizcaya (BBV) ha aprobado un primer dividendo de 47 pesetas por acción, a cuenta de los beneficios de 1996. Esta cifra supone un incremento del 11,9% en relación con el del año pasado, que fue de 42pesetas, según informaron hoy en fuentes de la entidad Noticia pública
  • EL FMI ESTIMA QUE EL GASTO MILITARCAYO DEL 3,6 AL 2,4 POR CIEN DEL PIB MUNDIAL ENTRE 1990 Y 1995 El Fondo Monetario Internacional (FMI) considera que el fin de la guerra fría sí ha producido el esperado "dividendo de la paz" porque, según sus estimaciones relativas a 130 países, el gasto militar mundial ha pasado de representar el 3,6 por ciento en 1990 al 2,4 por cien en 1995 Noticia pública
  • PRIVATIZACIONES. MANUEL GONZALEZ TRATARA DE ACORDAR LA VENTA DE ARGENTARIA CON EL GOBIERNO El presidente de Argentaria, Manuel González, mostró hoy su intención de llegar a un acuerdo con el Ejecutivo sobre el momento y el procedimiento por el que se privatizará el último paquete accionarial público en este grupo bancario. González declaró a los periodistas que "es lógico que el Gobierno nos escuche para determinar el momento idóneo, aunque está claro que tendremos que someternos al plan general que se determine" Noticia pública
  • PIQUE: AUN HAY MEDIO BILLON SUSCEPTIBLE DE AJUSTE EN LAS SUBVENCIONES DEL ESTADO A EMPRESAS PUBLICAS HASTA 1999 El ministro de Indusria y Energía, Josep Piqué, afirmó hoy, al término del Consejo de Ministros, que del billón de pesetas que el Estado prevé asignar hasta 1999 a las empresas industriales deficitarias, agrupadas en la Agencia Industrial del Estado (AIE), el 50 por ciento no está comprometido y, por lo tanto, es susceptible de ajustarse más Noticia pública
  • EL BENEFICIO CONSOLIDADO DEL GRUPO PRISA EN 1995 CRECIO UN 77% El presidente del Grupo Prisa, Jesús de Polanco, anunció hoy en la Junta Gneral de Accionistas de la sociedad que el grupo iniciará antes de un año sus emisiones de televisión digital, con una oferta inicial superior a 25 canales que se transmitirán por satélite y cable Noticia pública
  • SAINT GOBAIN INVERTIRA 9.000 MILLONES EN UNA NUEVA PLANTA DE VIDRIO EN ESPAÑA El grupo Saint Gobain inertirá en una nueva planta de producción de vidrio en España unos 9.000 millones de pesetas, que vendrá a sumarse a las siete con las que cuenta en la Península, según informó hoy la empresa Noticia pública
  • EL ZARAGOZANO TUVO BENEFICIOS SUPERIORES A LOS DE 1995 EN LOS CINCO PRIMEROS MESES DE ESTE AÑO El Banco Zaragozano obtuvo unos beneficios antes e impuestos de 2.190 millones de pesetas durante los cinco primeros meses de este año, superando los 2.121 millones registrados en todo el ejercicio 1995, según manifestó hoy el presidente de esta entidad bancaria, José Ramón Alvarez Rendueles, en una reunión con los medios de comunicación previa a la Junta General de Accionistas Noticia pública
  • UGT: "LAS MEDIDAS DEL GOBIERNO NO FAVORECEN EL EMPLEO" La Comisión Ejecutiva Confederal de la UGT afirmó hoy que las medidas aprobadas por el Consejo de Ministros "aumentan las desigualdades fiscales, favoreciendo a los que más tienen, comprometen seriamente el objetivo e reducir el déficit público y son ineficaces para reactivar la economía y crear empleo" Noticia pública
  • EL GOBIERNO REFORMA LA FISCALIDA DE LAS PYMES Y APRUEBA LA ACTUALIZACION DE BALANCES PARA CREAR EMPLEO El Gobierno decidió hoy una serie de medidas ficalesque afectan en especial a las pequeñas ymedianas empresas destinadas a estimular la creación de empleo. La reducción del sistema de módulos, la actualización de balances, la modificación del régimen de plusvalías y la deducción de un millón de pestas por creación de empleo estable para mayores de 45 años y minusválidos, son las principales medidas anunciadas por el vicepresidente segundo del Gobierno, Rodrigo Rato Noticia pública
  • HIDROCANTABRICO AUMENTA UN 11,5% SU DIVIDENDO Hidroeléctrica del Cantábrico hizo público hoy el pago de un dividendo de 48,75 pesetas brutas por acción a partir del próximo 15 de junio Noticia pública
  • FANJUL DEJA REPSOL "PREPARADA PARA EL FUTURO" Y PIDE EL APOYO DE TODO SU EQUIPO A SU SUCESOR, ALFONSO CORTINA El hasta ahora presidente de Repsol, Oscar Fanjul,dijo adiós hoy a uno de los puestos más significativos del sector público empresarial español en el transcurso de la Junta de Accionistas de la petrolera. Tras felicitar a su sustituto, Alfonso Cortina, que tomó posesión del cargo tras la asamblea, pidió a la compañía el máximo apoyo para el nuevo presidente Noticia pública
  • ARAGONESAS REDUCE CAPITAL EN UN MILLON DE ACCIONES El Consejo de Administración de Energía e Industria Aragonesas (EIA), cabecera del grupo químico Aragonesas, propondrá a la Junta General de Accionistas del próximo día 29 la reducción del capital en un millón de acciones, para mejorar el valor contable y l rentabilidad de los títulos Noticia pública
  • LA PRESIDENCIA DE REPSOL SIGUE PROVOCANDO TENSIONES ENTRE ECONOMIA E INDUSTRIA El nombramiento de nuevo presidente en Repsol sigue provocando tensiones entre los ministerios de Economía y de Industria, ante la falta de acuerdo para elegir a un sustituto en la cúpula del principal grpo petrolero español, ocupada ahora por Oscar Fanjul Noticia pública
  • IBERDROLA LOGRO UNOS BENEFICIOS DE 34.000 MILLONES EN EL PRIMER TRIMESTRE, UN 14% MAS QUE EN 1995 La compañí eléctrica Iberdrola obtuvo unos beneficios de 34.000 millones de pesetas en el primer trimestre del año, un 14% más que en el mismo período de 1995, según avanzó su director general, Javier Herrero, ante la Junta General de Accionistas celebrada hoy en Bilbao Noticia pública
  • IBERDROLA CONDICIONA RETIRAR LOS RECURSOS DEL SECTOR ELECTRICO A QUE SE REFORME LA LOSEN Y EL MARCO LEGAL ESTABLE El presidente de Iberdrola, Iñigo Oriol, condiciona la retirada de recursos jurídicos presentados por las empresas del sector eléctrico contra el Gobierno a que se afronte una negociación para revisar la Ley Eléctrica y el Marco Legal Estable (MLE) con el que se retribuyen las compañías a través de la tarifa de la luz Noticia pública
  • TABACALERA MEJORA SU BENEFICIO UN 30% GRACIAS A LA DISMINUCION DEL CONTRABANDO El grupo Tabacalera obtuvo en el primer trimestre de este año un beneficio antes de impuestos de 5.425 millones de pesetas, lo que supone una mejora del 30,3% con respecto al mismo período de 1995. Esta mejora es consecuencia del aumento de las ventas en la gama alta de tabaco debido a la reducción del contrabando y al meor acaparamiento en relación a 1994 por parte de los expendedores registrado a finales del pasado año Noticia pública
  • EL GRUPO ARAGONESAS REDUJO SU FACTURACION UN 17,6% EN EL PRIMR TRIMESTRE El grupo Aragonesas obtuvo unas ventas en el primer trimestre del año de 10.446 millones de pesetas, frente a los 12.663 del año pasado, lo que supone una reducción del 17,6%, debido a los bajos precios de venta de los plásticos Noticia pública