Madrid. IU denuncia la caída del 12% de la producción industrial y que sólo se ayude a EurovegasEl diputado de IU de la Asamblea de Madrid Antero Ruiz dijo hoy que la producción industrial en la región cayó un 12% en 2012, respecto al año anterior (mientras que en el resto de España fue un 6,3%) y reprochó al Gobierno presidido por Ignacio González “la falta de apoyo a la industria y su único apoyo al proyecto redentor de Adelson”
AmpliaciónBárcenas le pagó la amnistía fiscal a su testaferroIván Yáñez, el testaferro del extesorero del PP Luis Bárcenas, admitió hoy en su declaración como imputado ante el instructor del ‘caso Gürtel’, el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, que también se ha acogido a la amnistía fiscal impulsada por el Gobierno de Mariano Rajoy y reveló que fue el propio exsenador por Cantabria el que le pagó esta regularización
La firma de hipotecas bajó un 67% en los últimos cinco añosLa constitución de hipotecas sobre vivienda ha bajado un 67% en los últimos cinco años, al pasar de 836.400 operaciones en 2008 a 274.715 en 2012, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Gran Bretaña y Polonia ponen en marcha iniciativas laborales para excluidos socialesLondres y Varsovia desarrollan sendas inciativas dirigidas a la reinserción sociolaboral de personas sin hogar. En la ciudad inglesa, la iniciativa Unseen Tours ofrece a personas sin techo la oportunidad de ser guías turísticos, mientras que en Varsovia pueden participar en la construcción de un velero en el albergue de San Lázaro de la capital polaca
España aportará 970 millones al Banco Europeo de InversionesEl Consejo de Ministros aprobó este viernes la suscripción de las acciones correspondientes a la participación de España en la ampliación de capital del Banco Europeo de Inversiones (BEI)
La Audiencia plantea al fiscal admitir las querellas del FROB contra los exdirigentes del Banco de ValenciaEl juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha preguntado a la Fiscalía Anticorrupción si admite a trámite las siete querellas presentadas por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) contra los antiguos dirigentes del Banco de Valencia por la presunta gestión desleal de la entidad y contra varios empresarios que se habrían beneficiado de la situación
AmpliaciónACS quiere reducir su deuda casi un 40% en 2013El presidente de ACS, Florentino Pérez, afirmó este viernes que el grupo va “a seguir con la estrategia de desapalancamiento en 2013”, y se ha marcado el objetivo de situar la deuda neta a finales del ejercicio en unos 3.000 millones de euros
ACS quiere reducir su deuda casi un 40% en 2013El presidente de ACS, Florentino Pérez, afirmó este viernes que el grupo va “a seguir con la estrategia de desapalancamiento en 2013”, y se ha marcado el objetivo de situar la deuda neta a finales del ejercicio en unos 3.000 millones de euros
El euríbor arranca marzo en el 0,549%El euríbor, principal índice de referencia de los préstamos hipotecarios en España, arrancó marzo en el 0,549%, por debajo del 0,594% en que cerró febrero
La deuda financiera de las familias bajó un 4,2% en eneroLa deuda financiera de los hogares españoles se situó en enero en 829.643 millones de euros, lo que supone una caída del 4,2% en comparación con el mismo mes del año 2012 (865.762 millones)
((AVISO: Esta información sustituye a la transmitida hoy con el mismo titular, en la que se citaba por error a Antonio Tirado y José Luis Olivas entre las personas contra las que iba dirigida la denuncia original del FROB))El FROB presenta en la Audiencia Nacional siete querellas contra los exdirigentes del Banco de ValenciaEl Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) ha presentado hoy en la Audiencia Nacional un total de siete querellas contra los antiguos dirigentes del Banco de Valencia por la presunta gestión desleal de la entidad y contra varios empresarios que se habrían beneficiado de la situación
RSC. Triodos Bank creció un 58 % en España en 2012Triodos Bank cerro el año paso con una tasa de crecimiento del 58 por ciento en su balance total, hasta alcanzar los 1.003 millones de euros, y un 73 por ciento en el volumen de clientes, con más de 105.000 a 31 de diciembre de 2012
La paga extra de los funcionarios y la reforma sanitaria centran las quejas al Defensor del PuebloLa supresión de la paga extra de los funcionarios, la renta activa de inserción y la nueva legislación sanitaria centraron la mayoría de las quejas de los ciudadanos a la Oficina del Defensor del Pueblo durante el pasado año 2012, según refleja la memoria anual de la institución presentada este miércoles