EL GOBIERNO ACLARA QUE LOS ALTOS CARGOS COBRARAN 2.090 MILLONES EN LOS EJERCICIOS 97,98 Y 99El Gobierno negó hoy que lo altos cargos de la Administración vayan a cobrar 123.000 millones de pesetas por complementos de productividad en los ejercicios 97,98 y 99, tal y como ayer publicó el diario "El País", y aclaró que esta cantidad solamente asciende a 2.090 millones, un 1,7 por ciento del total de la partida presupuestada
ALTOS CARGOS. EL PSOE TACHA DE "ESCANDALO" Y "TOMADURA DE PELO" LA POLITICA DE SOBRESUELDOS PARA ALTOS CARGOS DE LA ADMISTRACIONEl portavoz del PSOE en la Comisión de Administraciones Públicas del Congreso, José Luis Rodríguez Zapatero, calificó hoy de "escandolosa, arbitraria y absolutamente injusta" la política del Gobierno de aumentar el plus de productividad a los altoscargos de la Administración, "mientras que al resto de funcionarios se les congela el sueldo o sólo se le aplica la subida correspondiente al IPC"
USO CRITICA A INTERIOR POR REPARTIR 60 MILLONES EXTRAS ENTRE ALTOS CARGOS DE PRISIONESL sección sindical de USO-Prisiones criticó hoy la decisión de la Dirección General de Instituciones Penitenciarias, organismo dependiente del Ministerio del Interior, de repartir 60 millones de pesetas en concepto de productividad sólo entre altos cargos de este departamento, mientras que los salarios del resto de funcionarios sigue congelado desde hace dos años
EL GOBIERNO RECORTO EN 72.006 EMPLEOS LA PLANTILLA DEL ESTADO EN 1997, SEGUN LA IGAEEl stado redujo sus efectivos laborales en 72.006 empleos durante 1997, hasta dejarlos en 1.134.538, lo que supone un recorte de plantillas del 6 por ciento, según el último informe sobre "Personal al Servicio del Sector Público Estatal" de la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE), al que tuvo acceso Servimedia
GUTIERREZ RECONOCE QUE "HAY PROBLEMAS EVIDENTES" EN LA UNIDAD DE ACCION CON UGTLa unidad de acción entre UGT y CCOO atraviesa un momento muy delicado, y la última inicitiva del sindicato que lidera Cándido Méndez, desmarcándose de la otra central en la elaboración de la propuesta para la negociación colectiva de 1999, podría ser la gota que colme el vaso
TELEFONICA APLAZA DOS SEMANAS LOS AJUSTES LABORALES PARA BUSCAR UN ACUERDO CON LOS SINDICATOSTelefónica y los sindicatos mayoritarios en la empresa, CCOO y UGT, acordaron hoy darse un plazo de dos semanas para buscar un acuerdo sobre el ajuste que pretende reducir la plantilla en unas 10.000 personas en dos años, según confirmaron a Servimedia fuentes de la operadora y de las centrales sindicales
MENDEZ REITERA A ARENAS QUE DA POR FINALIZADO ESTE PROCESO DE DIALOGO SOCIALEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, reiteró hoy que da por concluido este proceso de diálogo social con el Gobierno, e insistió en que no acudirá a las reuniones que convoque el Ministerio de Trabajo de las dos mesas de negociación que siguen abiertas, la de incentivos al empleo estable y la de políticas activas y pasivas de empleo
UGT PEDIRA EN 1999 SUBIDAS SALARIALES DEL 2,8% COMO MEDIAUGT pedirá n la negociación colectiva del próximo año subidas salariales del 2,8% como media, según informaron hoy en rueda de prensa el secretario general del sindicato, Cándido Méndez, y el secretario de Acción Sindical, Toni Ferrer, quienes presentaron las conclusiones de las jornadas confederales sobre negociación colectiva celebradas ayer y hoy en Madrid
LOS PILOTOS E IBERIA SELLAN LA PAZ E INTENTARAN AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD UN 25%La compañía aérea Iberia y el sindicato Sepla han llegado a un acuerdo sobre el convenio colectivo para el periodo 19962000, que supone el mantenimiento del poder adquisitivo en 1997, 1998 y 1999, tal y como solicitaban los pilotos. Estos tienen que renunciar a la subida del IPC de 1996 y pierden días libres para aumentar la productividad, que todas las partes intentarán que pase de las actuales 280.000 horas de vuelo al año a 350.000 horas, un 25 por ciento más
VIVA AIR. EL SEPLA ACUSA A IBERIA DE "INCAPACIDAD" PARA HACER RENTABLE VIVA AIR COMO LAS DEMAS EMPRESAS "CHARTER"El presidente de la Sección Sindical del Sepla en Iberia, Juan José Arroyo, dclaró hoy a Servimedia que los únicos responsables del anuncio de cierre de Viva Air, filial del grupo aéreo estatal, son sus gestores, que "han demostrado su ineficiencia e incapacidad para convertir esta empresa en un negocio rentable como las demás firmas 'charter' de Europa"
LA GUARDIA CIVIL TENDRA CASI 300.000 MILLONES DE PRESUPUESTO PARA 1999El director general e la Guardia Civil, Santiago López Valdivielso, presentó hoy los presupuestos del instituto armado para el próximo año, que superan los 295.000 millones de pesetas, y a los que definió con dos palabras: "austeros", pero "suficientes"
LOS PILOTOS DE IBERIA DAN DOS MESES DE PLAZO PARA LOGRAR UN "MINIMO ACUERDO" QUE EVITE LA UELGA EN NAVIDADESLos pilotos de Iberia mantienen su disposición a convocar una huelga que podría coincidir con las próximas navidades, si en el plazo de dos meses no se produce un "mínimo acuerdo" con la compañía aérea, para que les reconozca una subida de sueldo equivalente a los IPC de 1997 y 1998, años en los que afirman que su sueldo ha estado congelado
LAS QUIEBRAS TRIPLICARON SUS DEUDAS EN JUNIOLas empresas que se declararon en quiebra el pasado mes de junio sumaron unas deudas de 10.882 millones de pesetas, lo que supone un incremento del 191,9% en comparación con mayo, es decir, casi el triple, según informó el Insituto Nacional de Estadística (INE)