TIPOS. AUSBANC ANIMA A SEGUIR EL CONSEJO DE AZNAR DE PEDIR LA REVISION DE LOS CREDITOS HIPOTECARIOSLuis Pineda, presidente de la Asociación de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc), expresó hoy su coincidencia con José María Aznar, quien declaró a Onda Cero, tras conocerse la bajada del precio oficial del dinero, que los titulares de créditos hipotecarios podían dirigirse a sus entidades para pedir que les rebajaran sus intereses
TIPOS. USO EXIGE QUE LOSBANCOS TRASLADEN LA REBAJA DE TIPOS A TODOS SUS CLIENTESEl sindicato USO declaró hoy que la bajada de un cuarto de punto de los tipos de interés ha sido "tan esperada como positiva", y exigió que esta reducción sea trasladada rápidamente por los bancos españoles a todos sus clientes, no sólo a los preferentes
TIPOS. CCOO ASEGURA QUE LA BAJADA DE TIPOS ES "OBLIGADA"El secretario de Información de Comisiones Obreras (CCOO), Javier Doz, estimó hoy como positiva la bajada de tipos de interés, aunque señaló que es una consecuencia "obligada" por la convergencia económica con Europa
TIPOS. IRANZO (IEE): "LOS TIPOS AUN PUEDEN BAJAR UN 0,75% MAS"Los tipos de interés aún pueden bajar hasta un 0,75% más, a pesar de la rebaja del 0,25% que el Banco de España aplicó hoy, según declaró a Servimedia el director del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan Iranzo
TIPOS. ALCAIDE (FIES) CREE QUE QUEDA MARGEN PARA NUEVAS BAJADASEl jefe del Servicio de Estadística de la Fundación FIES, Julio Alcaide, declaró hoy a Servimedia que aún queda margen para nuevas bajadas de los tipos de interés a lo largo del año, si es que Alemania no aplica antes de una subida que elimine el diferencial actual con el preco oficial del dinero en España
TIPOS. CEOE CALIFICA DE BUENA NOTICIA LA BAJADA DE TIPOS Y DICE QUE LA MONEDA UNICA EXIGE NUEVOS DESCENSOSLa patronal CEOE señaló hoy que la reducción de un cuarto de punto de los tipos de interés es "una buena noticia", tanto para la sociedad en general como para el mundo empresarial, y apuntó que la moneda única exigirá reducciones adicionales de tipos antes de finalizar el año. En un comunicado difundido hoy, la organización que dirige José María Cuevas destaca que la rebaja de los tipos de interés permitirá una nueva reducción de los costes financieros de las empresas, con los efectos beneficiosos que ello puede tener para la inversión y el empleo
EL BANCO DE ESPAÑA BAJA UN "CUARTILLO" LOS TIPOS DE INTERESEl Banco de España decidió hoy aplicar una nueva rebaja del 0,25% en los tipos de interés. La medida, adoptada durante la subasta decenal de certificados de depósitos que realiza el instituto emisor, sitúa el precio oficial del dinero en el 4,25%
EL BCH PREVE QUE EL PIB CRECERA UN 3,7% EN 1998 Y 1999El Banco Central Hispano (BCH) prevé que la economía española va a consolidar su actual fase expansiva, y espera que el Producto Interior Bruto (PIB) crezca a un ritmo del 3,7% durante 1998 y 1999, según las estimaciones de su último boletín "Pulso Económico". La entidad atribuye este hecho a la intensa aceleración de la demanda interna, puesto que la aportación del sector exterior será ligeramente negativa debido a la recuperación de las importaciones
EURO. RATO PROMETE MAS INVERSION Y EMPLEO CON EL EUROEl vicepresidente segundo del Gobierno, Rodrigo Rato, manifestó hoy que la entrada de España en el Euro será beneficiosa para la creación de empleo, ya que "si hay tipos de interés más bajos, hay más facilidad para que haya inversión; si hay ás inversión, habrá más empleo"
EURO. SOLBES AFIRMA QUE CON EL PSOE ESPAÑA TAMBIEN ESTARIA EN EL EUROPedro Solbes, último ministro socialista de Economía, se mostró hoy convencido de que con él PSOE también habría entrado España en el euro, porque se trata de "una larga labor, pero es cierto también que le ha tocado culminar al Partido Popular"
EURO. BAREA DICE QUE ESPAÑA ENTRA EN EL EURO CON SOBRESALIENTE, PERO AUGURA NUEVOS AJUSTES PRESUPUESTARIOSEl director de la Oficina Presupuestaria, Joé Barea, considera que España entra en el euro con "sobresaliente" por los resultados obtenidos para cumplir los criterios de convergencia en inflación, déficit público y tipos de interés, y vaticinó que habrá que aplicar nuevos ajustes en el gasto público, preservando los de carácte social
LAS HIPOTECAS NO BAJARAN MAS EN LOS PROXIMOS MESES, SEGUN LA ASOCIACION HIPOTECARIA ESPAÑOLALa Asociación Hipotecaria Española (AH) estima que "en los próximos meses, los índices de referencia de los préstamos hipotecarios podrían estancarse en los niveles actuales", después de que el pasado mes de marzo registraran un leve descenso, aunque ya con un ritmo más atenuado que en meses anteriores
LA ECONOMIA CRECERA UN 3,6% EN 1998, SEGUN ARGENTARIALa economía española crecerá un 3,6 por ciento en 1998, frente al 3,4 por ciento del año anterior, según el análisis de coyuntura elaborado por el Departamento de Estudios Económicos y Monetarios de Argentaria
IU CONSIDERA "INJUSTIFICABLE" QUE EL BANCO DE ESPAÑA NO BAJE LOS TIPOS DE INTERESEl secretario de Economía de IzquierdaUnida, Juan Francisco Martín Seco, calificó hoy de "injustificable" que el Banco de España "se resista a bajar los tipos de interés, tras el nulo crecimiento de los precios en el trimestre del presente año"
EL IPC NO SE AJUSTA A LA ECONOMIA DOMESTICA, SEGUN DENUNCIA LA CECULa Confederación Estatal de Consumidores y Usuarios (CECU) afirmó hoy que el Indice de Precios al Consumo (IPC), que no creció en el primer trimestre del año, "no responde exactamente a la realidad, puesto que los grupos de alimentación, transporte, vesido y otros tienen un mayor peso en la ponderación que el grupo de la vivienda, que hoy por hoy supone el gasto más importante para gran parte de las familias españolas"
EL BANCO DE ESPAÑA MANTIENE EL TIPO DE INTERESEl Banco de España acordó hoy mantener el precio oficial del dinero en el 4,5 por ciento, pese al positivodato del IPC de marzo conocido ayer, que sitúa en el cero por ciento la subida de los precios en el primer trimestre del año