ANPU ACUSA AL PP Y A LOS NACIONALISTAS VASCOSY CATALANES DE DESPREOCUPARSE POR LA SEGURIDAD DEL ESTADOEl portavoz de la Asociación Nacional de Policía Uniformada (ANPU), Florentino Díez, considera "vergonzoso" que el PP y los nacionalistas catalanes y vascos (CIU y PNV) no estuvieran presentes durante la comparecencia de ayer del secretario de Estado de Seguridad, Ricardo Martí Fluxá, sobre los presupuestos del Ministerio de Interior
CORREOS PREVE UN DEFICIT DE 25.000 MILLONES EN 1998Correos registrará un déficit de 25.000 millones de pesetas en 1998, según anunció hoy en la Comisión de Infraestructuras del Congreso el drector general del ente público postal, José Ramón Esteruelas. Esta déficit representa un descenso de 3.000 millones respecto a 1997, y es muy inferior a los 36.000 millones de pérdidas de 1996
MADRID. LA COMUNIDAD APROBARA UNA LEY DE COOPERACION AL DESARROLLO EN 1988Daniel Sada, director general de Coordinación y Voluntariado Social, anunció hoy en la Asamblea de Madrid que está en fase de elaboración una Ley de Cooperación al Desarrollo, que podría ser aprobada durante el primer trimestre de 1998 por el Consejo de Gobierno y definitivamente por el Parlameto regional en junio del próximo año
CCOO Y UGT INSISTEN EN LA REDUCCION DE JORNADA OMO VIA PARA CREAR EMPLEOUGT y CCOO afirmaron hoy que la evolución de los beneficios y el empleo en las empresas demuestra que no es cierta la teoría del Gobierno y otros sectores de que con recuperación económica y moderación salarial aumenta la inversión y el empleo, e insistieron en la necesidad de incrementar las inversiones, tanto públicas como privadas, y de avanzar en el debat sobre la reducción de jornada
EL PSOE DEFIENDE QUE PARTE DE LOS RECURSOS POR PRIVATIZACIONES SE DESTINEN A LA CREACION DE EMPLEOEl secretario de Empleo del PSOE, Joan Lerma, considera que el Plan Plurianual de Empleo del Gobierno necesita de recursos públicos adicionales para la creación de empleo, y se mostró a favor de destina parte de los ingresos del Estado por privatizaciones a políticas activas de empleo que beneficien a los colectivos más desfavorecidos
MARTINEZ NOVAL CREE QUE EL GOBIERNO DESANIMA A LOS TRABAJADORES DE EMPRESAS EN PERDIDAS AL RECORTAR SUS SALARIOSEl portavoz de Economía del PSOE en el Congreso, Luis Martínez Noval, advirtió hoy al Gobierno, en relación a la decisión de subir el sueldo de los empleados d las empresas públicas en pérdidas por debajo de la inflación, que "si los trabajadores ya saben lo que les puede ocurrir el año próximo, no creo que se sienten muy motivados a un aumento de su productividad"
CONFEMETAL PIDE A LOS SINDICATOS QUE RECONSIDEREN SU COSTUMBRE DE EXIGIR AUMENTOS SALARIALES UN PUNTO POR ENCIMA DEL IPCLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Meta (Confemetal) ha pedido a los sindicatos que reconsideren su "costumbre" de exigir incrementos salariales al menos un punto por encima del IPC, "puesto que ello repercute de forma negativa en la capacidad competitiva de la empresa, condicionando su potencial de crear riqueza y, por lo tanto, de empleo"
BORRELL SE ENCARGARA DEL PROGRAMA DE RENOVACION DEL PSOEEl ex inistro José Borrell, vocal de la Ejecutiva del PSOE adscrito a la Secretría General, será el encargado de impulsar el proceso de renovación programática del PSOE, según una propuesta presentada hoy por Joaquín Almunia a la Comisión Permanente del partido, que será ratificada en la próxima reunión de la Ejecutiva Federal
PARO. UGT: "NO SE PUEDEN HACER TRIUNFALISMOS CON EL SIMBOLISMO DE LAS CIFRAS"La Comisión Ejecutiva Confederal de UGT afirmó hoy, en relación con el descenso del paro en el mes de agosto, que "no se pueden hacer triunfalismos con el simbolismo de las cifras" y dijo que a pesar del crecimiento económico y la productividad, el paro registrado se ha reducido en menor cuantía, durante los primeros ocho meses del ao, que en el mismo período de 1996
DESCIENDEN LAS DEUDAS DE LAS EMPRESAS QUE QUEBRARON Y SUSPENDIERON PAGOS EN MAYOEl pasivo de las empresas que suspndieron pagos durante el pasado mes de mayo se situó en un total 8.298 millones de pesetas y el de las compañías que quebraron en 1.875 millones, con descensos en cada caso del 35,4% y 52,2% respecto al mes anterior, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
LA REFORESTACION AMENAZA AL LINCE IBERICO EN CASTILLA Y LEON, SEGUN LA CODALa Coordinadora de Organizaciones de Defensa Ambiental (Coda) denunció hoy que el Gobierno de Castilla y León está realizando reforestaciones en zonas habitadas por linces ibéricos, con lo que pone en peligro el habitat natural de esta especie protegida
LA SUBIDA SALARIAL MEDIA PACTADA HASTA JULIO FUE DEL 3,04%, SEGUN DATOS DE UGTLa subida salarial media pactada en los convenios firmados durante los siete primeros meses del año fue del 3,04%, 0,8 puntos por encima de la última previsión de inflación del Gobierno para este año (2,2%), egún datos del balance sobre negociación colectiva realizado por UGT y difundido hoy
CEPREDE PRONOSTICA UNA DESACELERACION DE LA ECOOMIA EN 1998El Centro de Predicción Económica (Ceprede) asegura que en los próximos meses se consolidará la fase de crecimiento, aunque advierte que a principios de 1998 "se producirá un punto de inflexión que nos situaría en una nueva fase de desaceleración cíclica"