Búsqueda

  • Tráfico. Casi 100 kilómetros de retenciones en el último día de la Semana Santa Dieciocho tramos de carreteras de diversas provincias españolas acumularon este mediodía un total de 98,5 kilómetros de retenciones, especialmente en dirección hacia Barcelona y Madrid, con motivo del último día de retorno por las vacaciones de Semana Santa, ya que este lunes es festivo en Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, La Rioja, Navarra y País Vasco Noticia pública
  • Alertan sobre una peligrosa bacteria agrícola que ataca olivos, cítricos, viñas y almendros La detección en la provincia italiana de Lecce de dos brotes de una nueva y peligrosa bacteria en plantaciones de olivar, almendro, adelfa y planta ornamental ha disparado todas las alarmas en la Unión Europea, hasta el punto de que la Comisión Europea ha adoptado la decisión de prohibir la circulación de material vegetal procedente de este territorio italiano Noticia pública
  • Los visitantes del museo del Prado podrán conocer más en profundidad al Greco esta Semana Santa Los visitantes del museo del Prado de Madrid podrán visitar durante la Semana Santa la exposición ‘La Biblioteca del Greco’, una muestra que pretende reconstruir las raíces teóricas y literarias del arte del Greco a través de 39 libros, otros tantos manuscritos y cartas del propio pintor Noticia pública
  • Tráfico. 80 kilómetros de atascos en varias provincias por la Semana Santa Diecinueve tramos de carreteras de diversas provincias acumularon mediada esta tarde unos 79,2 kilómetros de retenciones con motivo de la segunda operación salida puesta en marcha por la Dirección General de Tráfico (DGT) con motivo de la Semana Santa, que comenzó a las 15.00 horas de este miércoles Noticia pública
  • Tráfico. Veinticinco kilómetros de atascos en Madrid, Barcelona, Sevilla y Valencia por la Semana Santa Varias carreteras con salidas de Madrid, Barcelona, Sevilla y Valencia acumularon 25 kilómetros de retenciones al comienzo de la segunda operación salida puesta en marcha por la Dirección General de Tráfico (DGT) con motivo de la Semana Santa, a las 15.00 horas de este miércoles Noticia pública
  • Tráfico. Primeros atascos en Madrid, Barcelona y Sevilla ante la gran huida por la Semana Santa Carreteras de Madrid, Barcelona y Sevilla experimentan ya los primeros atascos del día ante la segunda fase del dispositivo especial puesto en marcha por la Dirección General de Tráfico (DGT) desde hoy hasta el próximo lunes, periodo durante el cual se prevén unos 7,5 millones de desplazamientos Noticia pública
  • Millones de españoles se lanzan hoy a las carreteras por la Semana Santa La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha desde las 15.00 horas de hoy miércoles hasta las 24.00 horas del próximo lunes, 21 de marzo, la segunda fase de la operación salida de Semana Santa, periodo para el que pronostica que habrá unos 7,5 millones de desplazamientos en carretera Noticia pública
  • Cae una banda que se apropiaba de coches de alquiler para revenderlos en otros países La Policía Nacional ha impedido una estafa a gran escala a varias compañías de alquiler de vehículos. En el operativo han sido arrestados los 24 miembros de una organización dedicada a alquilar un importante número de vehículos para exportarlos a otros países, donde los matriculaban con documentación falsificada para venderlos Noticia pública
  • Madrid. La procesión del Domingo de Ramos impone cortes de tráfico en el centro La procesión que este domingo recorrerá el centro de Madrid con motivo de la festividad del Domingo de Ramos impondrá cortes al tráfico y desvíos de la circulación a partir de las 18.00 horas Noticia pública
  • Tráfico. Quince kilómetros de atascos en las salidas de Madrid por la Semana Santa Varias carreteras con salidas desde Madrid acumularon en la mañana de este sábado cerca de 15 kilómetros de retenciones en el segundo día del dispositivo especial puesto en marcha por la Dirección General de Tráfico (DGT) con motivo de la Semana Santa, que prevé para estos días unos 12,5 millones de desplazamientos de largo recorrido Noticia pública
  • Madrid. La procesión del Domingo de Ramos impone cortes de tráfico en el centro La procesión que este domingo recorrerá el centro de Madrid con motivo de la festividad del Domingo de Ramos impondrá cortes al tráfico y desvíos de la circulación a partir de las 18.00 horas Noticia pública
  • Tráfico. Millones de españoles salen hoy a las carreteras La Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha este viernes, a las 15.00 horas, un dispositivo especial de vigilancia y asistencia con motivo de las vacaciones de Semana Santa, que mantendrá operativo hasta las 24.00 horas del lunes 21 de abril, periodo para el que prevé unos 12,5 millones de desplazamientos de largo recorrido por carretera, la cifra más baja de los últimos nueve años Noticia pública
  • Tráfico prevé 12,5 millones de desplazamientos en Semana Santa, la cifra más baja desde 2005 La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha desde este viernes a las 15.00 horas hasta las 24.00 horas del lunes 21 de abril un dispositivo especial con motivo de las vacaciones de Semana Santa, periodo para el que prevé 12,5 millones de desplazamientos de largo recorrido, la cifra más baja de los últimos nueve años Noticia pública
  • (VIDEO) Inmigración. La Izquierda Plural pide la dimisión de Fernández Díaz tras dejarle "en precario" la Defensora del Pueblo El diputado de La Izquierda Plural Joan Coscubiela reclamó este jueves la dimisión del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, por su gestión de la inmigración, sobre todo después de que haya quedado "en precario" por la desautorización de la Defensora del Pueblo a las entregas en caliente en la frontera de Ceuta y Melilla Noticia pública
  • Tráfico. Las carreteras necesitan un ‘Plan PIVE’ de 6.200 millones para evitar un deterioro sin precedentes La Red de Carreteras del Estado y la de las comunidades autónomas se enfrentan a “un deterioro sin precedentes” por la falta de conservación y es necesario poner en marcha un ‘Plan PIVE’ dotado de 6.200 millones de euros para firmes, señalización vertical, marcas horizontales y barreras metálicas Noticia pública
  • El Tribunal de la UE rechaza que el importe del canon digital incluya el perjuicio de la piratería El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha dictado una sentencia en la que rechaza que el importe del canon que se paga a los titulares de derechos de autor como compensación por la copia privada de sus trabajos se fije teniendo en cuenta también las reproducciones ilícitas Noticia pública
  • Ampliación Cataluña. Rajoy reta al Parlamento catalán a promover una reforma constitucional si quiere la independencia El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, retó este martes al Parlamento de Cataluña a promover una reforma de la Constitución que facilite la convocatoria de un referéndum de independencia en la comunidad si realmente quiere secesionarse del resto de España Noticia pública
  • Tráfico puso el año pasado 500.000 multas menos que en 2012 La Dirección General de Tráfico (DGT) tramitó el año pasado alrededor de cuatro millones de multas, lo que supone cerca de medio millón menos respecto a 2012 (un descenso del 12,5%), en parte debido a que ha reubicado muchos radares móviles desde las autopistas y las autovías hacia las carreteras secundarias, de manera que bajaron las sanciones por exceso de velocidad Noticia pública
  • Tráfico. El sector de la discapacidad estará en el nuevo Consejo Superior de Tráfico El sector social de la discapacidad tendrá presencia en el nuevo Consejo Superior de Tráfico, Seguridad Vial y Movilidad Sostenible, creado por la Ley 6/2014, de 7 de abril, por la que se modifica el texto articulado de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial, publicada este martes en el Boletín Oficial del Estado Noticia pública
  • La nueva Ley de Tráfico se aplicará después del puente de mayo La 18ª reforma de la Ley de Tráfico entrará en vigor el viernes 9 de mayo, es decir, después de que haya concluido la operación especial que la Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha con motivo de la Semana Santa y de que haya finalizado el puente del 1 al 4 de mayo. La única novedad legislativa que se pospone son los nuevos límites de velocidad, que entrarán en vigor cuando haya un nuevo Reglamento General de Circulación, pendiente aún de aprobarse Noticia pública
  • Fomento moderniza las señales verticales de las carreteras El Ministerio de Fomento ha aprobado una nueva norma de señalización vertical para la Red de Carreteras del Estado, tanto de señales de código de circulación (prohibiciones, obligaciones, restricciones, advertencia de peligro, etc.) como de carteles de orientación (señalización y preseñalización de salidas, confirmación de itinerarios, etc.), con el fin de aumentar la seguridad y la información para los usuarios Noticia pública
  • Madrid. La A-1 tendrá carriles cortados desde hoy en 51 kilómetros El Ministerio de Fomento inicia este lunes obras de rehabilitación superficial del firme en ambas calzadas de la A-1 (Autovía del Norte), en el tramo comprendido entre el kilómetro 50, a la altura de Venturada (Madrid), y el kilómetro 101, en el término municipal de Cerezo de Abajo (Segovia) Noticia pública
  • Madrid. La A-1 tendrá carriles cortados desde mañana en 51 kilómetros El Ministerio de Fomento inicia este lunes obras de rehabilitación superficial del firme en ambas calzadas de la A-1 (Autovía del Norte), en el tramo comprendido entre el kilómetro 50, a la altura de Venturada (Madrid), y el kilómetro 101, en el término municipal de Cerezo de Abajo (Segovia) Noticia pública
  • Tráfico. La A-1 tendrá carriles cortados en 51 kilómetros por obras durante cuatro meses El Ministerio de Fomento iniciará este próximo lunes obras de rehabilitación superficial del firme en ambas calzadas de la A-1 (Autovía del Norte), en el tramo comprendido entre el kilómetro 50, a la altura de Venturada (Madrid), y el kilómetro 101, en el término municipal de Cerezo de Abajo (Segovia) Noticia pública
  • Madrid. La Comunidad invertirá 81 millones hasta 2020 para reducir un 20% los contaminantes La Comunidad de Madrid prevé alcanzar hasta el año 2020 una reducción de los principales contaminantes un 5% superior a lo que exige la normativa europea, según explicó su portavoz, Salvador Victoria, quien indicó que se invertirán durante ese periodo 81 millones de euros para que la reducción alcance el 20% Noticia pública