GRIÑAN INSISTE EN QUE NO SE CAMBIARA EL SISTEMA DE SEGURIDAD SOCIALEl ministro de Trabajo y Seguridad Social, José Antonio Griñán, presentó hoy en la Comisión de Política Social y Empleo del Congreso de los Diputados lo que serán las políticas a desarrollar por este ministerio durante 1995
CCOO PIDE MAS INVERSIONES PUBLICAS Y LUCHA CONTRA EL FRAUDE FISCALCCOO valora "muy positivamente" el diálogo con los sindicatos reflejado en los Presupuestos para 1995, aprobados hoy por el Consejo de Ministros, pero señala que para reactivar la economía es necesario una mayor inversión pública y una mejor gestión en el coro de impuestos, según afirmó hoy en Madrid en rueda de prensa el secretario de Polítca Institucional de la Central, José María Fidalgo
EL PP PIDE LA DECLARACION DE FAMILIA NUMEROSA A PARTIR DE DEL CUARTO HIJO Y DESGRAVACIONES PARA GASTOS DE EDUCACIONAsí lo explicó hoy en rueda de prensa el portavoz de Familia del PP, José María Michavila, quien demandó igualmente la ampliación de la desgravación en concepto de guaderías del 15 por ciento actual al 55 por ciento, así como el establecimiento de un tratamiento fiscal favorable a los gastos de material y transporte escolar, en una cifra cercana al 15 por ciento
SERRA: "HEMOS SUPERADO LA CRISIS Y ACABAREMOS EL AÑO CON UNA INFLACION INFERIOR A LA DE 1993"El vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, dijo hoy en una rueda de prensa celebrada en Murcia que el aumento del PIB y la creación de puestos de traajo demuestran que "hemos superado la crisis económica", y se mostró convencido de que la actividad está creciendo a un ritmo superior al previsto por el propio Ejecutivo
UGT Y CCOO CREEN QUE LA REDUCCION DE LAS CUOTAS SOCIALES PUEDE DESESTABILIZAR LAS CUENTAS DE LA SSCándido Méndez, dirigente de UGT, y Antonio Gutiérrez, líder de CCOO, manifestaron hoy su discrepancia ante la posible reducción de las cuotas de la Seguridad Social, tal como se está negociando en la ponencia sobre Seguridad Social del Congeso de los Diputados y tal como ha anunciado, aunque sin concreciones, el ministro de Economía, Pedro Solbes
MORENO (CCOO) DICE QUE LA OFERTA DE DIALOGO DE GONZALEZ NO TIENE CREDIBILIDADEl secretario de Acción Sindical de CCOO, Agustín Moreno, declaró hoy a Servimedia que la oferta de diálogo lanzada por el preidente del Gobierno "tiene poca credibilidad", y aseguró que tras la intervención de ayer de Felipe González "no hay nada nuevo sobre el panorama político, quizás lo único nuevo sea la sonrisa y el bronceado que traía de Doñana"
MENDEZ ANUNCIA QUE SE REUNIRA CON CCOO PARA BUSCAR VIAS ALTERNATIVAS CONTRA LA REFORMA LABORALEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, explicóhoy que su sindicato se reunirá próximamente con CCOO para decidir qué vías alternativas adoptar contra la reforma laboral, después de que la defensora del Pueblo, Margarita Retuerto, anunciara ayer su decisión de no presentar recurso de inconstitucionalidad contra la reforma
EL SUBSIDIO DE PARO ES COMPATIBLE CON RENTAS SUPERIORES AL SMI QUE PROCEDAN DE LA INDEMNIZACION POR DESPIDOEl INEM debe pagar el subsidio de desempleo a los parados con más de 52 años que hayan agotado la prestación contributiva, aunque reciban rentas superiores al Salario Mínimo Iterprofesional (SMI), procedentes de las indemnizaciones que cobraron al ser despedidos, según una sentencia del juzgado 31 de lo Social de Madrid
UGT PIDE QUE SE VUELVAN A REVALORIZAR LAS PENSIONES SOBRE LA INFLACION PASADAEl sindicato UGT abogó hoy por la promulgación de una ley que garantice el poder adquisitivo de las pensiones mediante la aplicación de subidas "en base a la inflaión pasada y no a la prevista, puesto que las previsiones, como ha quedado más de una vez patente, no siempre se cumple"
EL MINISTERIO DE ECONOMIA CREE QUE ESTE AÑO PUEDEN CREARSE HASTA 60.000 EMPLEOSEl Ministerio de Economía cree que, a finales del 94 habrá los mismos empleos que a principios del ejercicio, en el peor de los casos, y unos 60.000 en el mejor, según fuentes del departamento que dirige Pedro Solbes consultadas por Servimedia
EL GRUPO SOCIALISTA ICE QUE EL PROGRAMA ECONOMICO DEL PP OCULTA RECORTES SOCIALESJoaquín Almunia, portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, criticó hoy en rueda de prensa el programa económico del Partido Popular presentado ayer, ya que a su juicio o es "incoherente" o contiene elementos ocultos que supondrían el recorte de las prestaciones sociales