Búsqueda

  • Día del Niño con cáncer Un niño con leucemia vive gracias a una nueva médula donada por su hermano mayor Lucas acaba de celebrar su primer ‘cumplevida’. Este pequeño de dos años y medio tiene una leucemia mielomonocítica juvenil, una de más raras y graves que se conocen. Cuando empeoró notablemente y su vida corría más peligro que nunca, recibió un regalo inesperado: un trasplante de médula ósea de su hermano mayor. Aunque todavía le quedan tratamientos por atravesar, Lucas y Carlos no dejan de sonreír unidos por el lazo dorado que simboliza la lucha contra el cáncer infantil Noticia pública
  • Biodiversidad El virus de la gripe aviar llega a pingüinos aparentemente sanos de la Antártida Un equipo de científicos españoles ha confirmado que el virus de la gripe aviar de alta patogenicidad (HPAI H5N1) se ha dispersado por la Antártida al detectarse este patógeno en todas las especies de animales analizadas en seis islas ubicadas al norte de la península antártica, entre ellas colonias de pingüinos aparentemente sanas Noticia pública
  • Inclusión Inserta Empleo participa en el Foro de Empleo de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Valencia Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para el empleo y la formación de personas con discapacidad, participa este viernes en el Foro de Empleo de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Valencia Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid concedió en 2024 casi un millón de euros en ayudas para la innovación agropecuaria, forestal y alimentaria La Comunidad de Madrid concedió en 2024 casi un millón de euros en ayudas a empresas del sector agrícola, ganadero y forestal, así como a la industria alimentaria asociada Noticia pública
  • Alimentación La UGR crea un sensor inteligente para detectar la frescura del pescado y la carne El grupo de investigación ECSens de la Universidad de Granada ha desarrollado un innovador sensor que permite determinar la frescura de alimentos envasados como el pescado y la carne mediante un cambio de color Noticia pública
  • Salud Endesa y acb recaudan euros por canastas en el Día Mundial del Cáncer Infantil Endesa, acb y la Fundación Unoentrecienmil se han aliado para que durante la Minicopa Endesa, que se celebra paralelamente a la Copa del Rey en Gran Canaria entre los días 12 y 16 de febrero, cada punto que se anote se convierta en un euro destinado a la iniciativa 'Canastas Contra el Cáncer Infantil' Noticia pública
  • Investigación Las infecciones por bacterias multirresistentes en hospitales de España podrían causar más de 20.000 muertes al año Las infecciones por bacterias multirresistentes en hospitales de España podrían causar más de 20.000 muertes al año y la carga de este tipo de infecciones es significativamente más alta de lo esperado, según revela una investigación de equipos del área de Enfermedades Infecciosas del Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciberinfec) sobre el impacto de las infecciones hospitalarias y las muertes asociadas y cuyos resultados se publicaron en ‘The Lancet Regional Health-Europe’ Noticia pública
  • Accesibilidad Plena inclusión mejorará la accesibilidad cognitiva en 14 regiones con proyectos de desarrollo comunitario Plena inclusión España ha lanzado un nuevo programa este 2025 para mejorar la accesibilidad cognitiva en 14 comunidades y ciudades autónomas con proyectos de desarrollo comunitario. Este tipo de accesibilidad busca lograr productos, servicios, entornos o procesos que sean más fáciles de entender y usar para todas las personas, pero en especial para quienes tengan dificultades de comprensión, como las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo Noticia pública
  • Injurias Un detenido en el País Vasco por hablar en redes de que "mejor poli muerto, abono para el huerto" La Guardia Civil ha detenido a una persona en Amurrio (Álava) como presunto autor de un delito de injurias por publicar mensajes ofensivos en una red social donde se burlaba del fallecimiento de dos agentes que murieron en acto de servicio en Sevilla. En concreto, lanzó en diversas ocasiones el comentario de "mejor poli muerto, abono para el huerto" Noticia pública
  • Asesinato Tres detenidos en Alicante por asesinar a un hombre a cambio de 40.000 euros La Guardia Civil ha detenido a tres personas en Villajoyosa (Alicante) que asesinaron a un hombre a cambio de 40.000 euros, cantidad de la que recibieron la mitad antes del crimen Noticia pública
  • Ciencia Las aves se diversificaron al final del Jurásico El análisis de un fósil de ave en roca de la era Jurásica en la provincia de Fujian (sureste de China), datadas hace 149 millones de años, revela que esos animales se diversificaron al final de ese periodo geológico Noticia pública
  • Investigación Desarrollan nanopartículas capaces de llegar a tumores de próstata y liberar una cantidad efectiva de fármaco Un equipo del Instituto de Investigaciones Químicas (IIQ), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Sevilla (US) desarrolló dos nanopartículas orgánicas capaces de alcanzar de forma específica los tumores de próstata y liberar una cantidad efectiva de fármaco para eliminarlos Noticia pública
  • Investigación La activación del sistema inmunitario materno durante la gestación afecta al desarrollo neuronal del feto La activación del sistema inmunológico materno como respuesta a una infección durante la gestación en el embarazo altera la regulación de proteínas clave en las células madre neurales fetales, según señala un estudio llevado a cabo por un equipo de investigadores del Instituto de Parasitología y Biomedicina ‘López-Neyra’ del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Ipbln-CSIC), en colaboración con la Queen Mary University of London (Reino Unido) y la Virginia Commonwealth University (Estados Unidos) Noticia pública
  • Interior Detenido un extrabajador de una finca de Cáceres por sustraer más de 260 ovejas La Guardia Civil, el marco de la operación ‘Nalagar’, ha detenido a un individuo como presunto autor de un delito continuado de hurto al sustraer 264 ejemplares de ganado ovino, de una finca ubicada en Cáceres y por el hurto de material relacionado con la explotación ganadera valorado en cerca de 32.000 euros Noticia pública
  • Investigación El núcleo interno de la Tierra está cambiando y es menos sólido de lo que se creía La superficie del núcleo interno de la Tierra podría estar cambiando y ser menos sólido de lo que se creía, tal y como demuestra un nuevo estudio de investigadores de la Universidad del Sur de California (USC) que detectó cambios estructurales cerca del centro del planeta y fue publicado este lunes en ‘Nature Geoscience’ Noticia pública
  • Comunicación La sátira es más dañina que la crítica en redes sociales, según un estudio Mensajes con sátira pueden ser más dañinos para la reputación de las personas que la crítica directa en las redes sociales Noticia pública
  • Sector social Lares refuerza su compromiso con mejores condiciones laborales en el sector social Bruselas acogió la clausura del Proyecto europeo IWorCon, financiado por la Comisión Europea y dirigido a mejorar las condiciones de trabajo en el sector de los servicios sociales, así como a reforzar la capacidad de actuación de las organizaciones patronales en el sector. Desde agosto de 2023, varios miembros de la confederación patronal Social Employers, entre ellos, Lares Asociación, junto con la confederación sindical europea EPSU y con el apoyo técnico del instituto de investigación HIVA, de la Universidad Católica de Lieja, han estado trabajando en diversas líneas de investigación social y participando en visitas de estudio en algunos Estados miembro Noticia pública
  • Comunicación Las mujeres hablan más que los hombres entre los 25 y 65 años El estereotipo de que las mujeres son mucho más comunicativas que los hombres está muy extendido en muchas culturas, pero una nueva investigación indica que ellas hablan más que ellos sobre todo cuando tienen entre 25 y 65 años Noticia pública
  • Biodiversidad La sequía y los patógenos exóticos amenazan la regeneración de los bosques mediterráneos Un equipo del Instituto de Recursos Naturales y Agrobiología de Sevilla (Irnas) y la Estación Biológica de Doñana (EBD), centros de investigación del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han liderado una simulación del escenario climático de la segunda mitad de siglo para evaluar los efectos de la sequía y los patógenos exóticos en los bosques mediterráneos Noticia pública
  • Dana El CSIC evalúa los posibles contaminantes que quedaron en las aguas subterráneas afectadas por la dana Un equipo integrado por personal del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (Idaea-CSIC) y el Instituto Geológico y Minero de España (IGME-CSIC), entre otras instituciones, comenzó los trabajos de análisis de las aguas subterráneas en la zona afectada por la dana de Valencia para determinar qué tipo de contaminantes pueden haber llegado a ellas Noticia pública
  • Enfermería La IV beca ‘En la Piel de la Enfermera’ entrega 6.000 euros al mejor proyecto El Consejo General de Enfermería (CGE) estrena la cuarta edición de su beca ‘En la Piel de la Enfermera’ con 6.000 euros destinados al mejor proyecto enfermero que mejore la calidad de vida de los pacientes a través de los cuidados dermatológicos Noticia pública
  • Selectividad La Generalitat de Cataluña tranquiliza a los estudiantes ante la PAU La consejera de Investigación y Universidades de Cataluña, Nuria Montserrat, tranquilizó este viernes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ a los estudiantes de Bachillerato que el próximo junio realizarán la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) en Cataluña y dijo que habrá “un modelo único de examen” que se basará en competencias, según marca la Lomloe Noticia pública
  • Salud mental Sólo el 6,9% de las personas con trastornos de salud mental reciben un tratamiento eficaz en el mundo Investigadores de la Universidad de Columbia Británica (UBC) en Canadá y la Facultad de Medicina de Harvard en Estados Unidos comprobaron que sólo el 6,9% (casi siete de cada cien) de las personas con trastornos de salud mental o consumo de sustancias reciben un tratamiento eficaz en todo el mundo Noticia pública
  • Investigación Patentan un nuevo diseño de articulación robótica blanda más adaptable y robusta Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) desarrollaron un nuevo modelo de articulación blanda para robots con una estructura triangular asimétrica y una columna central extremadamente fina, a través de un proyecto llamado Sofia Noticia pública
  • Solidaridad El proyecto ‘África en la piel’ aumentará su área de influencia en Tanzania para atender a un 10% más de pacientes La Fundación Pedro Jaén consolidará sus programas de 'África en la piel', un proyecto solidario que nació hace 17 años de la mano del doctor Pedro Jaén y varios dermatólogos de su equipo para mejorar la asistencia sanitaria y calidad de vida de pacientes albinos y con xeroderma pigmentoso en Tanzania. Entre los objetivos de esta iniciativa está atender un 10% más su área de influencia, incluyendo la costa del Índico Noticia pública