EL PNV RECHAZA EL PROYECTO DE LEY DE PUERTOEl consejero de Transportes del Gobierno vasco, Josu Bergara, anunció hoy en Bilbao la intención de su partido (PNV) de presentar enmiendas al proyecto de Ley de Puertos y Marina Mercante, ya que aunque reconoce competencias a las comunidades autónomas, el papel de gestor y de administrador se lo reserva la Administración central
RESCATADOS LOS TRIPULANTES DE UN PEQUERO HUNDIDO EN LAS COSTAS GALLEGASLos dos tripulantes del pesquero "Punta Prados", con base en Sada (La Coruña), fueron rescatados esta mañana después de que el barco se hundiese en las proximidades del cabo Prior, en las costas gallegas, según informaron fuentes de la Dirección General de la Marina Mercante
MAS DE 90.000 MARINEROS DE LA CE IRAN A LA HUELGA CONTRA LA LIBERALIZACION DEL CABOTAJEMás de 90.000 marineros de toda la CE acudirán a la huelga el próximo día 28 de enero en protesta por la liberalización del cabotaje diseñada por las autoridades comunitarias, según afirmaron hoy en rueda de prensa los secretarios generales de Marina Mercant de UGT y CCOO, Manuel Domínguez y Andoni Lecertua
UN MARINERO ESPAÑOL MUERE INTOXICADO EN UN PESQUERO CHILENOEl marinero español José Millán Rodríguez, que trabajaba en el pesquero chileno "Antonio Lorenzo", murió como consecuencia de una intoxicación porconsumición de marisco afectado de marea roja, según informó hoy la Dirección General de la Marina Mercante (DGMM)
RESCATADO UN PESQUERO ESPAÑOL Y US SIETE TRIPULANTES A PUNTO DE NAUFRAGAR EN EL ESTRECHOEl pesquero español "Los dos Queros", que sufrió un accidente en aguas del Estrecho de Gibraltar ayer por la noche y estaba en peligro de hundimiento, fue rescatado junto con sus siete tripulantes por un buque de salvamento, según informaron hoy fuentes de la Dirección General de Marina Mercante
TAREAS DE SALVAMENTO MARITIMO: BORRELL Y CORCUERA FIRMAN UN ACUERDO PARA REPARTIRSE LAS COMPETENCIASLos ministros de Obras Públicas e Interior, José Borrell y José Luis Corcuera, han firmado una orden de carácter interno para determinar las competencias que corresponden a cada departamento en situciones de grave riesgo o catástrofe en el ámbito marítimo, disposición a la que ha tenido acceso Servimedia
LA OIT RECOMIENDA PARA LOS MARINEROS UN SALARO MINIMO DE 34.175 PESETAS EN 1992La Organización Internacional del Trabajo (OIT) recomienda a los sindicatos de Marina Mercante que no acepten en 1992 un salario mínimo inferior a 356 dólares al mes, unas 34.175 pesetas, para los marineros preferentes, según un acuerdo de la Comisión Paritaria Marítima de esa organización
EL GOBIERNO APRUEBA EL PROYECTO DE LEY DE PUERTOS Y DE LA MARINA MERCANTEEl Consejo de Ministros aprobó hoy el proyecto de Ley de Puertos y de la Marina Mercante, con el que el Gobierno pretende crear un nuevo sistema de gestión en los puertos españoles y dotar a la Administración marítima de una estructura civil, desvinculada del Ministerio de Defensa, como ocurría actualmente
SEIS MINISTERIOS ELABORAN UN PLAN DE ACTUACIONES PARA LA REDUCCION DE DESASTRES NATURALESLos ministerios de Agricultura, Pesca y Alimentación; Asuntos Exteriores; Administraciones Públicas; Industria, Comercio y Turismo; Obras Públicas y Transportes e Interior están elaborando un proyecto de Plan de Actuaciones Prioritarias para la Reducción de DesastresNaturales en el Territorio Español, según han informado a Servimedia fuentes de la Dirección General de Protección Civil
LAS NAVIERAS PIDEN QUE EL SEGUNDO REGISTRO CANARIO PERMITA LA INSCRIPCION DEL CABOTAJE NACIONALLa patronal española de empresas navieras, Anave, considera que el Gobierno debería autorizar la ubiación en el Segundo Registro para Buques en Canarias de los barcos españoles que actualmente se dedican al cabotaje, tráfico de mercancías entre puertos del país, con el fin de mejorar la competitividad de ese subsector en 1992
UGT Y CCOO RECHAZAN LA PROPUESTA DEL GOBIERNO PARA CREAR UN SEGUNDO REGISTRO DE BUQUES EN CANARIASLos sindicatos de Marina Mercante de UT y CCOO rechazan "de plano" el anteproyecto de Ley para la creación en Canarias de un Segundo Registro Español de buques, y solicitan su retirada, por considerarlo "atentatorio contra los derechos de los trabajadores del mar", según informaron hoy a Servimedia fuentes de ambas centrales
LA FLOTA ESPAÑOLA PERDIO 201.657 TONELADAS DE REGISTRO EN SU CAPACIDAD HASTA OCTUBRELa flota de barcos española perdió una cpacidad de 201.657 toneladas de registro bruto (TRB) entre enero y octubre de este año, según el último informe de la Dirección General de Marina Mercante sobre el estado actual de la flota, al que ha tenido acceso Servimedia
UNA VIA DE AGUA FUE LA CAUSA DEL HUNDIMIENTO DE UN PETROLERO EN LA COSTA DE ALMERIAUna vía de agua de origen desconocido fue la causa del hundimiento del petrolero de bandera panameña "Svangen", ocurrido a primeras horas de ayer a 25 millas al sur de Punta Sabinal (AlmerÍa) según explicó el capitán del buque, el español Julián Mariño Rodríguez
DESAPARECE EN AGUAS DE TENERIFE EL MAGNATE DE PRENSA ROBERT MAXWELLEl multimillonario británico Robert Maxwell, propietario del periódico neoyorkino "Daily News" y de diversas publicaciones estadounidenses, británicas y europeas, desapareció esta madrugada en aguas de Tenerife, al caer al mar cuando viajaba en el yate "Lady Ghislaine", según informaron fuentes de a Marina Mercante