Juicio del 'procés'Más de 600 periodistas y 50 medios extranjeros informarán del juicio por el 1-OMás de 600 periodistas pertenecientes a 150 medios de comunicación están acreditados para cubrir el juicio del `procés´ independentista de Cataluña que se celebrará a partir del próximo martes 12 de febrero en el Tribunal Supremo. Medio centenar de los medios que seguirán la vista son extranjeros, principalmente europeos
El Supremo garantiza a Torra y a Torrent la asistencia al juico del `procés´El Tribunal Supremo ha respondido a las peticiones realizadas por el presidente de la Generalitat, Quim Torra, y por el presidente del Parlament, Roger Torrent, y les garantiza la posibilidad de asistir a la vista del `procés´ que comenzará el próximo martes en el alto tribunal
CataluñaAmpliaciónEl Supremo iniciará el juicio del `procés´ el 12 de febrero y acuerda la declaración de RajoyLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, presidida por Manuel Marchena, ha fijado el inicio del juicio por el `procés´ independentista catalán para el próximo 12 de febrero, descartando definitivamente la fecha del día 5, según queda reflejado en la diligencia de ordenación dictada este viernes. Entre los centenares de testigos que el tribunal acepta figuran el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy, la exvicepresidenta Soraya Sáez de Santamaría, el exministro de Hacienda Cristóbal Montoro, el expresidente de la Generalitat Artur Mas, el lehendakari Iñigo Urkullu, el actual presidente del Parlament de Cataluña, Roger Torrent, y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau
EntrevistaVídeoNavarro (DGT), sobre el límite a 30 km/h: “Puede haber alguna herida, pero muertos no”El director general de Tráfico, Pere Navarro, asegura que bajar el límite de 50 a 30 km/h en las calles de un único carril por sentido de circulación, que son la mayoría en las ciudades españolas, supondrá “un cambio de paradigma muy importante” que contribuirá a eliminar la mortalidad urbana por accidentes de tráfico
DiscapacidadReservadas 177 plazas para personas con discapacidad en el empleo público de estabilización de 2018La oferta de empleo público para la estabilización del empleo temporal en la Administración General del Estado para 2018, aprobada ayer en Consejo de Ministros, ha reservado 177 plazas para personas con discapacidad, según el real decreto regulador de esta oferta publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado
Seguridad vialLa DGT quiere quitar puntos a partir de 51 km/h en la mayoría de las callesLa Dirección General de Tráfico (DGT) prepara una modificación del Reglamento General de Circulación con la que bajará el límite genérico de 50 a 30 km/h en las calles de un único carril por sentido de circulación, que son la mayoría en las ciudades españolas -por ejemplo, el 80% de las vías en Madrid- y que supondrá que los ayuntamientos quiten puntos a los conductores que son cazados a partir de 51 km/h
Seguridad vialIr a 51 km/h en la mayoría de las calles supondrá perder puntos en el carnéLa Dirección General de Tráfico (DGT) prepara una modificación del Reglamento General de Circulación con la que bajará el límite genérico de 50 a 30 km/h en las calles de un único carril por sentido de circulación, que son la mayoría en las ciudades españolas -por ejemplo, el 80% de las vías en Madrid- y que supondrá que los conductores pierdan puntos en el carné si son cazados a partir de 51 km/h
El CGPJ inicia los trámites de suspensión del juez que ofreció a ayuda a VillarLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado iniciar los trámites para la suspensión provisional del magistrado de la Audiencia Provincial de Madrid Juan Antonio Toro Peña, después de que el TSJ de Madrid haya dictado contra él auto de apertura de juicio oral por la presunta comisión de los delitos de prevaricación y revelación de secretos
DiscapacidadTodas las cabalgatas de Madrid cuentan con medidas de accesibilidad para personas con discapacidadTodas las cabalgatas de Reyes de Madrid contarán con medidas de accesibilidad para las personas con discapacidad, según informó el Ayuntamiento de la capital. La Cabalgata principal, que recorrerá esta tarde los paseos de la Castellana y de Recoletos desde la plaza de San Juan de la Cruz hasta Cibeles, será, por primera vez en la historia, audiodescrita, y además se han reservado 400 plazas para personas con discapacidad y sus acompañantes. Asimismo, contará con subtítulos, mochilas vibratorias, intérprete en lengua de signos, bucle magnético y sistema de amplificación de sonidos
DiscapacidadTodas las cabalgatas de Madrid cuentan con medidas de accesibilidad para personas con discapacidadTodas las cabalgatas de Reyes de Madrid contarán con medidas de accesibilidad para las personas con discapacidad, según informó el Ayuntamiento de la capital. La Cabalgata principal, que recorrerá los paseos de la Castellana y de Recoletos desde la plaza de San Juan de la Cruz hasta Cibeles, será, por primera vez en la historia, audiodescrita, y además se han reservado 400 plazas para personas con discapacidad y sus acompañantes. Asimismo, contará con subtítulos, mochilas vibratorias, intérprete en lengua de signos, bucle magnético y sistema de amplificación de sonidos
Seguridad vialLa DGT considera el límite a 30 km/h la “mejor medida” para reducir los accidentes de motoEl director general de Tráfico, Pere Navarro, afirmó este martes que reducir el límite de velocidad de los vehículos motorizados de 50 a 30 km/h en las calles de un único carril o de un carril por sentido, una medida que el Gobierno quiere poner en marcha en 2019, es la “mejor medida” para reducir los accidentes de motoristas
MovilidadLa DGT insta a respetar las plazas de aparcamiento para personas con discapacidadLa Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha este lunes una campaña con dos cuñas radiofónicas que podrán escucharse durante dos semanas en la que apelará a la empatía para recordar a los conductores que deben respetar las plazas de aparcamiento reservadas a personas con discapacidad
MovilidadLa DGT llama a respetar las plazas de aparcamiento para personas con discapacidadLa Dirección General de Tráfico (DGT) pone en marcha este lunes una campaña con dos cuñas radiofónicas que podrán escucharse durante dos semanas en la que apelará a la empatía para recordar a los conductores que deben respetar las plazas de aparcamiento reservadas a personas con discapacidad
MovilidadLa DGT llama a respetar las plazas de aparcamiento para personas con discapacidadLa Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha el próximo lunes una campaña con dos cuñas radiofónicas que podrán escucharse durante dos semanas en la que apelará a la empatía para recordar a los conductores que deben respetar las plazas de aparcamiento reservadas a personas con discapacidad
El Ayuntamiento hace un balance “muy positivo” de la entrada en vigor de Madrid CentralEl Ayuntamiento de Madrid afirmó este martes que tras los diez primeros días desde la entrada en vigor de Madrid Central, la zona de bajas emisiones en el distrito Centro, el balance es “muy positivo”, según los datos analizados de la EMT, de la zona SER y de afluencia de tráfico y peatones
MadridAprobado el nuevo protocolo por alta contaminación en la capitalEl Ayuntamiento de Madrid aprobó este lunes definitivamente la revisión del protocolo para episodios de alta contaminación, que entrará en vigor hoy y cuyo objetivo es “aumentar la protección de la salud de la ciudadanía cuando el dióxido de nitrógeno (NO2) alcance niveles nocivos”
El sumario sobre el 1-O que se instruye en Barcelona será llevado por la jueza Alejandra GilEl sumario abierto en Barcelona sobre los preparativos del referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017 será instruido por la magistrada Alejandra Gil Llima, que se pondrá al frente del juzgado de Instrucción número 13 de la capital catalana, cuyo anterior titular, Juan Antonio Ramírez Sunyer, falleció a comienzos de este mes de noviembre
DiscapacidadFunción Pública destaca el aumento de la integración de personas con discapacidad en el empleo públicoLa Secretaría de Estado de Función Pública, del Ministerio de Política Territorial y Función Pública, considera que "la integración de las personas con discapacidad en el mercado de trabajo, y en el empleo público en particular, ha ido aumentando considerablemente en los últimos años, desde 2003, fruto del esfuerzo de los poderes públicos, de los interlocutores sociales y, en general, de toda la sociedad española"
TribunalesEl CGPJ nombra a los presidentes de las audiencias provinciales de La Rioja, Badajoz, Tenerife y Las PalmasEl Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha nombrado este viernes a los presidentes de las audiencias provinciales de La Rioja, Badajoz, Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas. Asimismo, ha renovado las presidencias de las salas de lo Contencioso-Administrativo de los Tribunales Superiores de Justicia de Cataluña y Baleares
DiscapacidadFunción Pública destaca el aumento de la integración de personas con discapacidad en el empleo públicoLa Secretaría de Estado de Función Pública, del Ministerio de Política Territorial y Función Pública, considera que "la integración de las personas con discapacidad en el mercado de trabajo, y en el empleo público en particular, ha ido aumentando considerablemente en los últimos años, desde 2003, fruto del esfuerzo de los poderes públicos, de los interlocutores sociales y, en general, de toda la sociedad española"
DiscapacidadHacienda destaca el aumento de la integración de personas con discapacidad en el empleo públicoLa Secretaría de Estado de Función Pública, del Ministerio de Hacienda y Función Pública, considera que "la integración de las personas con discapacidad en el mercado de trabajo, y en el empleo público en particular, ha ido aumentando considerablemente en los últimos años, desde 2003, fruto del esfuerzo de los poderes públicos, de los interlocutores sociales y, en general, de toda la sociedad española"