LA INTERPARLAMENTARIA DEL PP DEBATE EL PLAN HIDROLOGICO NACIONALLa Unión Interparlamentaria Popular debatirá mañana y el martes en Sevilla el Plan Hidrológico Nacional (PHN), en unas jornadas de trabajo que contarán con la presencia de más de 800 cargos electos dl Partido Popular, entre senadores, diputados nacionales y autonómicos y parlamentarios europeos
MADRID. IU ADVIERTE DE QUE EL "GOBIERNO DE LOS CUATREROS" PREPAR UN "GOLPE DE ESTADO" PARA EL PLENO DEL 7 DE DICIEMBREEl portavoz de IU en la Comisión de Presupuestos de la Asamblea de Madrid, Franco González, afirmó hoy que el "gobierno de los cuatreros, no el de los mejores, prepara un 'golpe de Estado' para el pleno de la Asamblea de Madrid del próximo 7 de diciembre, en el que pretende aprobar, sin apenas debate, laLey de Acompañamiento de los Presupuestos para 2001", que contiene medidas como el decreto que amplía los horarios comerciales y modifica otras 13 ó 14 leyes
ETA. EL "ARREPENTIDO" SOARES GAMBOA, CONDENADO POR ASESINAR AL COMANDANTE RICARDO SAENZ DE YNESTRILLASLa Sección Tercera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado al etarra "arrepentido" Juan Manuel Soares Gamboa a un total de 87 años de prisión por el asesinato de tres militares en 1986, entre quienes se encontraba el comandante Ricardo Sáenz de Ynestrillas, según una sentencia hecha pública hoy
BBVA BANCOMER NOMBRA A YBARRA Y GONZALEZ COMO NUEVOS CONSEJEROS DE LA ENTIDADLa Asamblea General del BBVA Bancomer ha aprobado por unanimidad la formación del nuevo Consejo de Administración de la entidad, donde los copresidentes del BBVA, Emilio Ybarra y Francisco González, serán consejeros, según informó en un comunicado la entidad
EL RETRASO DE LA JUBILACION DE LOS JUECES CUENTA CON EL RESPALDO DE LA FRANCISCO DE VITORIA Y LA APM, Y CON LA OPOSICION DE JPDEl proyecto del Gobierno de retrasar la edad de jubilación de los jueces y magistrados de los 70 a los 72 años, una de las mdidas que incluye el plan de choque examinado hoy por el Consejo de Ministros, cuenta con el respaldo de la asociación Francisco de Vitoria y la Asociación Profesional de la Magistratura (APM) y con el rechazo de Jueces para la Democracia (JPD), que se opone a esta medida
LASA-ZABALA. JpD CONSIDERA INADMISIBLES LAS CRITICAS DE GONZALEZ A LA SENTENCIARicardo Bodas, portavoz de la asociación Jueces para la Democracia (JpD), considera "inadmisibles" las críticas del ex presidente del Gobierno Felipe González a lasentencia del "caso Lasa y Zabala", que calificó, en declaraciones a la revista mexicana "Proceso", de injusta para Enrique Rodríguez Galindo y Julen Elgorriaga
ETA. MAYOR VE "ESPERPENTICO" QUE ARZALLUZ ACUSE A LA POLICIA DE REALIZAR CONTRAVIGILANCIA A LA ERTZAINTZAEl ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, calificó hoy de "esperpénticas las declaraciones del presidente del PNV, Xabier Arzalluz, en las que éste aseguró que la Policía Nacional realizó labores de contravigilancia a la Ertzaintza cuando ETA asesinó al socialista Fernando Buesa, porque le preocupaba más detener comandos que evitar asesinatos
LASA-ZABALA. JpD CONSIDERA INADMISIBLES LAS CRITICAS DE FELIPE GONZALEZ A LA SENTENCIARicardo Bodas, portavoz de la asociación Jueces para la Democracia (JpD), consideró hoy "inadmisibles" las críticas del ex presidente del Gobierno Felipe González a la sentencia del "caso Lasa y Zabala", que calificó, en declaraciones a la revista mexicana "Progreso", de injusta para Enrique Rodríguez Galindo y Julen Elgorriaga
JUECES Y FISCALES CREEN DIFICIL ACUSAR A OTEGI DE APOLOGIA DEL TERRORISMOLa mayoría de las asociaciones de jueces y fiscales consideran difícil acusar al portavoz de EH, Arnaldo Otegi, de haber cometido un delito de apología del terrorismo por sus declaraciones de ayer, en las que aludió a la "estrategia de guerra" de algunos medios de comunicación como razón por la cual ETA pudo haber decidido matar a José Luis López de Lacalle
LOS JUECES CRITCAN AL GOBIERNO VASCO POR PEDIR LA DESAPARICION DE LA AUDIENCIA NACIONALLas asociaciones mayoritarias de la judicatura han arremetido contra el consejero de Justicia vasco, Sabin Intxaurraga, por haber pedido la desaparición de la Audiencia Nacional al considerar que es un "tribunal de excepción" con reminiscencias franquistas y sin cabida en un régimen democrático
LOS JUECES ARREMETEN CONTRA EL GOBIERNO VASCO POR PEDIR LA DESAPARICION DE LA AUDIENCIA NACIONALLas asociaciones mayoritarias de la judicatura arremetieron hoy contra el consejero de Justicia vasco, Sabin Intxaurraga, por haber pedido la desaparición de la Audiencia Nacional al considerarlo un "tribunal de excepción" con reminiscencias franquistas y sin cabida en un régimen democrático
DOS ASOCIACIONES DE JUECES RECHAZAN LOS JURADOS MIXTOSDos asociaciones de jueces han rechazado la propuesta que realizará el PP en su programa electoral de reformar la Ley del Jurado e instaurar los jurados escabinados, formados por ciudadanos legos en derecho y jueces profesionales
DOS ASOCIACIONES DE JUECESRECHAZAN LOS JURADOS ESCABINADOSDos asociaciones de jueces rechazaron hoy la propuesta que realizará el PP en su programa electoral de reformar la Ley del Jurado e instaurar los jurados escabinados, formados por ciudadanos legos en derecho y jueces profesionales
GONZALEZ. EL FISCAL RECURRE LA PETICION DE GARZON AL SUPREMO PARA VER SI IMPUTA A GONZALEZ EN LOS GALLa Fiscalía de la Audiencia Nacional ha presentado un recurso de reforma contra el auto por el que el juez Baltasar Garzón remitió al Tribunal Supremo una expoición razonada en la que vincula a Felipe González con el "caso Oñaederra" y pide al Alto Tribunal una investigación para que aclare de forma "definitiva" si el ex presidente del Gobierno está implicado en los GAL
GONZALEZ. LAS ASOCIACIONES DE JUECES, SORPRENDIDAS POR LA ACTITUD DE GARZONLa Asociación Profesional de la Magistratura (APM)la asociación Jueces para la Democracia (JpD) han expresado su sorpresa por la decisión del juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón de pedir al Tribunal Supremo que determine si Felipe González está relacionado con los GAL
GONZALEZ. LABORDA DICE QUE GONZALEZ ACABO CON LOS GALEl portavoz del PSOE en el Senado, Juan José Laborda, ha asegurado que Felipe González puso todo su empeño desde la Presidencia del Ejecutivo para acabar con los GAL, y añadió que "todo el mundo sabe que un presidente de gobierno no puede estar relacionado con este tipo de acciones terroristas"