CoronavirusPsicólogos de la UCM lanzan una 'app' de entrenamiento cognitivo para reducir el impacto psicológico del Covid-19El equipo de investigación 'E-Motion Lab' de la Facultad de Psicología de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha desarrollado una serie de entrenamientos cognitivos, a través de la aplicación móvil 'OCAT App', para intentar fomentar la adaptación psicológica en el actual proceso de desescalada y dar respuesta a su posible impacto
Cambio climáticoDescubren el origen de las diferentes formas de los cristales de hieloInvestigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han descubierto el origen de las diferentes formas de los cristales de hielo y han determinado que predecir su velocidad de crecimiento puede permitir anticiparse a algunos efectos del cambio climático
UniversidadEn España sólo se puede teletrabajar desde casa en uno de cada tres empleosEn España, sólo el 32% de los trabajos se pueden realizar desde casa, dada la dependencia al turismo, la hostelería o la construcción, según un estudio realizado por economistas de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y de la Universidad de Oxford
La Sección Española de Reporteros Sin Fronteras renueva su Junta DirectivaLa Sección Española de Reporteros Sin Fronteras ha renovado su Junta Directiva y María Dolores Masana, que presidió RSF España durante ocho años, ha sido nombrada presidenta de honor de la organización y la corresponsal de RSF en España, Edith Rodríguez Cachera, se incorpora a la directiva como vicepresidenta segunda en sustitución de la desparecida Alicia Gómez Montano
CienciaLa contaminación lumínica se puede medir directamente desde el espacioLa luz artificial que emiten las ciudades cada noche opaca los cielos con luz difusa. Hasta ahora, se creía que esta luz sólo podía ser medida con aparatos en tierra, pero un nuevo estudio liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) demuestra que también es visible desde el espacio
CoronavirusLa red complutense de diagnóstico Covid-19 analiza 10.000 muestras en su primer mes de funcionamientoLa red de laboratorios de diagnóstico de Covid-19 de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha alcanzado la cifra de 10.000 muestras analizadas mediante la técnica RT-qPCR. Desde su entrada en funcionamiento el pasado 25 de marzo, los laboratorios han analizado muestras procedentes, en su mayor parte, de residencias de mayores de la Comunidad de Madrid
ArqueologíaIdentifican por primera vez un refugio prehistórico de lince ibérico en una cueva de SitgesLa Cueva del Gigante de Sitges (Barcelona) es el primer lugar de la península Ibérica donde se ha identificado el uso de un cubil por parte de los linces ibéricos durante el paleolítico, según una investigación realizada por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), el Institut de Català de Paleoecología Humana i Evolució Social (Iphes), la Universidad de Barcelona (UB) y el Institut Català de Paleontología (ICP)
Día de la TierraBautizan a dos nuevas especies de lombriz en homenaje a Madrid y a la Universidad ComplutenseUn equipo de investigación liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y la Universidad de Vigo han descrito a partir de una especie ya existente, 'Carpetiana elisae', dos nuevas especies de lombriz de tierra en el centro peninsular y les han asignado los nombres de 'Carpetania matritensis' y 'Carpetania complutensis' en honor a la localización y a uno de los grupos de investigación involucrados, respectivamente
PandemiaLos mayores de 60 años llevan el confinamiento mucho mejor que los jóvenes, según un estudioLas personas de entre 18 y 39 años presentan un peor estado de ánimo que las mayores de 60 en la actual situación de confinamiento a causa del Covid-19, según un estudio de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) y Grupo 5, cuyos primeros resultados se publicaron este sábado
MadridEl Clínico San Carlos facilita despedidas entre familiares y pacientes con Covid-19 terminalesEl servicio de Psiquiatría del Hospital Clínico San Carlos de Madrid ha habilitado un sistema para informar a los pacientes terminales por Covid-19 y de organizar y acompañarlos en la visita de despedida con sus familiares. También para comunicar los fallecimientos cuando no ha habido tiempo a despedida porque la muerte ha sido muy rápida
BiodiversidadEl cambio climático podría dificultar las migraciones del ruiseñor al acortar sus alasEl ruiseñor común, ave icónica conocida por su canto, desarrolla alas más cortas debido a la selección natural impulsada por el cambio climático, lo que podría hacer que sea menos propenso a realizar su migración anual porque suele reproducirse en Europa y partes de Asia y vuela al África subsahariana cada invierno
CoronavirusPiden más apoyo para el tejido industrial rural, que se ha volcado en la crisis del Covid-19La investigadora del Grupo de Geografía Económica y Desarrollo Territorial de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Rosa Mecha López, analiza el fenómeno por el que pequeños y medianos productores locales de calzados, que superaron la anterior crisis económicas, han respondido a la del Covid-19 transformándose “en tiempo récord en ‘clusters’ de fabricación de mascarillas y batas protectoras para sanitarios ante la escasez de estos productos”
BiodiversidadEl cambio climático dificulta el vuelo del ruiseñor al acortar sus alasEl ruiseñor común, ave icónica conocida por su canto, desarrolla alas más cortas debido a la selección natural impulsada por el cambio climático, lo que podría hacer que sea menos propenso a realizar su migración anual porque suele reproducirse en Europa y partes de Asia y vuela al África subsahariana cada invierno
CoronavirusHoy es el cumpleaños de Van Gogh, Día Mundial del trastorno BipolarEste lunes 30 de marzo se cumplen 167 años del nacimiento del pintor holandés Vincent Van Gogh, una de las figuras más importantes de la historia del arte y que, aunque tuvo un diagnóstico póstumo que nunca se confirmará al 100%, presentaba múltiples síntomas de un trastorno bipolar
CienciaLa duración de las sequías se puede predecir con un modelo matemático ideado por un climátólogo de la UCMUn modelo matemático analiza el comportamiento de todos los periodos sin lluvia desde 1979 hasta 2016 y los compara con conjuntos de Cantor, un concepto matemático que no se había utilizado nunca para analizar sequías. El descubrimiento proporciona una mejor comprensión de la duración de las sequías meteorológicas, ayudando a predecir cuándo empiezan y terminan
CoronavirusLos deportistas pierden todas sus capacidades fisicas en el confinamientoLos deportistas de élite que se encuentran confinados en sus casas debido a la pandemia del Covid-19 pierden masa muscular, fuerza, potencia y equilibrio, además corren el riesgo de lesionarse si después vuelven a ejercitarse intensamente
UniversidadLa Universidad Complutense de Madrid impulsa una red de laboratorios para ayudar al diagnóstico del Covid-19La Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha creado una red de laboratorios con el objetivo de ayudar al diagnóstico de Covid-19 en esta crisis epidémica, y en la que participan especialistas en salud, enfermedades infecciosas y biología molecular de diferentes grupos de investigación y centros de la UCM que proporcionan desinteresadamente equipamiento de PCR y personal
EducaciónAmpliaciónLa EBAU podrá retrasarse hasta el 10 de julioEl Ministerio de Educación y Formación Profesional y el de Universidades, además de las CCAA, acordaron este miércoles cambios en el calendario y en las pruebas de acceso a la Universidad (EBAU), que se celebrará entre el 22 de junio y el 10 de julio en convocatoria ordinaria y antes del 10 de septiembre en extraordinaria, según ha aprobado la Conferencia Sectorial de Educación
UniversidadEl rector de la CJC califica de "injusto" decir que los doctorados españoles están devaluadosEl nuevo rector de la Universidad Camilo José Cela (CJC), Emilio Lora-Tamayo, considera "injusto" afirmar que los doctorados españoles están devaluados por "casos puntuales" de presuntas irregularidades, en referencia a lo ocurrido al respecto con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la expresidenta madrileña Cristina Cifuentes, la ex ministra de Sanidad Carmen Montón o el líder del PP, Pablo Casado