EL DEFENSOR DEL PUEBLO DE ANDALUCIA PIDE QUE EL VERTEDERO DE NERVA NO ACOJA RESIDUOS TOXICOSEl Defensor del Pueblo de Andalucía, José Chamizo, ha propuesto que el vertederoque se está construyendo en Nerva (Huelva), no acoja residuos tóxicos y peligrosos y se ha mostrado partidario de estudiar la posibilidad de construir el basurero en una zona más alejada del núcleo urbano
DETENIDO EL ADMINISTRADOR DE UNA FABRICA DE CURTIDOS DE PIELES POR VERTER RESIDUOS TOXICOS Y PELIGROSOSFrancisco L.O., de 45 años, ha sido detenido por efectivos del Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil, acusado de verte gran cantidad de residuos tóxicos y peligrosos sobre un terreno permeable y un pozo de aguas subterráneas situados en la fábrica de curtidos de pieles de Fuenlabrada "Justipiel Madrid, S.A", según informó a Servimedia la Guardia Civil
ENTRA EN VIGOR LA DIRECTIVA CONTRA LA CONTMINACION DEL AGUA CAUSADA POR LOS ABONOSHoy entra en vigor el real decreto sobre protección de las aguas contra la contaminación por nitratos de origen agrícola. El real decreto, que traspone una directiva de la Unión Europea, establece medidas preventivas y correctoras para evitar la contaminación de las aguas, superficiales y subterráneas, incluyendo costeras y marinas, por nitratos empleados como fertilizantes en la agricultura
LOS ACUIFEROS CUENTAN CON UN 30% MAS DE AGUA QUE HACE DOS MESESLas últimas lluvias han provocado un importante aumento de los niveles de los acuíferos, incrementando el volumen de agua entre un 20 y un 30 por ciento, según revelan las primeras estimaciones del Instituto Tecnológico Geominero, a las que ha tenido acceso Servimedia
INUNDADO EL DESPACHO DE LA ALCALDESA DE SEVILLAEl despacho de la alcaldesa de Sevilla, Soledad Becerril, quedó inundado hoy por las fuertes lluvias caídas sobre la ciudad, de 78 litros por metro cuadrado
SEQUIA. ESPAÑA RECIBIRA 20.000 MILLONES DE LA UE PARA BUSCAR SOLUCIONES A LA SEQUIALa comisaria Europea de Política Territorial, Monika Wulf-Mathies, anunció hoy la creación de un fondo comunitario de 415 millones de ecus para estudiar el problema del desequilibrio entre regiones y en especial por el reparto desigual del agua, es decir, que causa inundaciones y la sequía
BARCOS-ALJIBE VUELVEN A LLEVAR AGUA DE HUELVA A CADIZ TRAS CERRARSE EL SUMINISTRO PROCEDENTE DE LOS EMBALSES DE LA PROVINCIALos barcos-aljibe que desde hace unas semanas transportaban agua desde Huelva a Algeciras (Cádiz), volverán a trasladar el líquido al puerto de Cádiz a partir de mañana, ante la decisión de la Confederación Hidrográfica del Guadiana de cerrar e suministro procedente de los tres embalses que abastecen la capital gaditana y otros 15 municipios de su entorno, según indicaron fuentes de la Confederación
EL TRANSPORTE GENERA LOS MAYORES DÑOS AL MEDIO AMBIENTE EN LA UE, SEGUN LA AGENCIA EUROPEA DE MEDIO AMBIENTEEl transporte se ha convertido en el principal problema medioambiental de la Unión Europea(UE). Los efectos nocivos del transporte sobre el territorio y el medio ambiente han aumentado de forma espectacular durante los últimos años y todo hace prever que seguirán creciendo a un ritmo alarmante, según revela el informe sobre el del medio ambiente en la UE que acaba de concluir la Agencia Europea de Medio Ambiente
SEQUIA. CONSTRUCTORAS, TECNICOS Y REGANTES RECLAMAN MAS EMBALSES Y TRASVASES ENTRE CUENCASLas primeras Jornadas sobre Operación y Mantenimiento de Zonas Regables organizadas por el Centro de las Nuevas Tecnologías del Agua (CENTA), del que forman parte una quincena de empresas constructoras, además de algunas eléctricas, sociedades dedcadas a la depuración y organismos públicos, han concluido reclamando la construcción de nuevos embalses y trasvases entre cuencas
SEQUIA. BETETA ANUNCIA LA CONSTRUCCION DE 100 NUEVOS POZOS PAR COMBATIR LA SEQUIAAntonio Beteta, consejero de Hacienda de la Comunidad de Madrid y presidente del Canal de Isabel II, anunció hoy, en los pasillos de la Asamblea regional, qe la Gobierno autónomo construirá 100 nuevos pozos para paliar los efectos de la sequía
EL GOBIERNO DESTINA 5.300 MILLONES A CONSTRUIR ONCE DEPURADORAS EN ALMERIAEl Consejo de Ministros aprobó hoy una inversión de 5.336 millones de pesetas para construir once depuradoras en la zona del Campo de Dalías, en Almería, para reutilzar los caudales residuales, que hasta ahora se vertían directamente al mar, para usos agrícolas y recarga de los acuíferos subterráneos
MADRID. LOS EMBALSES DEL CANAL ESTAN A LA MITAD DE SU NIVEL NORMAL EN ESTA EPOCA DEL AÑOLos embalses del Canal de Isabel II se encuentran al 37,8 por ciento de su capacidad (358,4 millones de metros cúbicos), casi la mitad de su nivel hace un año, 547,9 millnes de metros cúbicos (Hm3), después de un año de sequía que sólo ha aportado la tercera parte de un ejercicio normal, 290 Hm3, según datos facilitados a Servimedia por el Canal
LA DESALACION NO RESOLVERA LOS PROBLEMAS DE AGUA DE LA AGRICULTURA, SEGUN LOS EXPERTOSLa desalación de agua del mar supone una buena alternativa para resolver los problemas de abastecimiento que desde hace años soportan numerosos municipios costeros del sur de España, pero no se podría aplicar de forma indiscriminada a la agricultura, ya que elevaría los costes de producción y restaría competitvidad al producto, según los análisis realizados por los expertos consultados por Servimedia
SEQUIA. LOS MINISTROS DE MEDIO AMBIENTE DE LA UE ACUERDAN RELANZAR LAS POLITICAS DEL AGUALos ministros de Medio Ambiente de la Unión Europea (UE), reunidos hoy con motivo del Consejo de Ministos de Medio Ambiente no oficial en Sevilla, son partidarios de crear una ley marco del agua que regule todas las políticas relacionadas con este recurso que se desarrolla en el seno de la UE
MADRID ATRAVIESA EL SEGUNDO PERIODO MENOS LLUVIOSO DEL SIGLOEl año hidrológico que acaba de finalizar (del 1 de octubre de 1994 al pasado día 30 de septiembre) ha sido el segundo año hidrológico más seco del siglo en la Comunidad de Madrid (CAM) ya que las precipitaciones sólo llgaron a los 1.496 millones de metros cúbicos, según datos facilitados hoy a Servimedia por el Canal de Isabel II
LA RADIACTIVIDAD LIBERADA POR LOS ENSAYOS NUCLEARES REALIZADOS ESTE SIGLO PERDURARA DURANTE MILES DE AÑOS, SEGUN LA ONULos efectos nocivos de la radiactividad liberada al medio ambiente por las pruebas atómicas que las cinco potencias nucleares (Estados Unidos, Unión Soviética, Reino Unido, China y Francia) han realizado desde 1945 perdurarán durante miles de años, según los estudios realizado por el Comité Científico de las Naciones Unidas para el Estudio de los Efectos de las Radiaciones Atómicas