Educación210.000 personas opositan este sábado para 17.756 plazas de docentesUn total de 209.691 personas optan este sábado a las 17.756 plazas convocadas para distintos cuerpos docentes en todas las comunidades autónomas, salvo Comunidad Valenciana (donde ya se realizaron la semana pasada) y Cataluña, que las llevará a cabo en próximas fechas
EducaciónLas Universidades CEU debutan en el QS Ranking entre las 25 mejores universidades españolasLas Universidades CEU, por primera vez desde su creación, han sido incluidas en el ranking internacional elaborado por la firma británica Quacquarelli Symonds (QS), especializada en el análisis de instituciones de educación superior de todo el mundo. Y lo hacen colocándose entre las 25 mejores universidades de España
EducaciónLos editores de libros de texto subrayan que la inspección educativa vigila que cumplan la leyLa Asociación de Editores de Libros y Contenidos Educativos (Anele) señalaron este martes en un comunicado que tiene la obligación de plasmar los contenidos escolares de acuerdo a la las leyes educativas, también ahora con la Lomloe y su desarrollo autonómico, los valores constitucionales y el rigor científico, y que la inspección educativa puede pedirles que los corrijan si lo incumplen
EducaciónAlegría lamenta que Ayuso pase de ser "lideresa de la libertad" a "censurar" libros de textoLa ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, lamentó este lunes que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, pase "en un día" de "ser lideresa de la libertad a querer censurar a los profesores y profesoras que son los que eligen los libros de texto" que prefieren para trabajar con sus alumnos
EducaciónBBVA amplía su plataforma educativa ‘Aprendemos juntos’‘Aprendemos juntos’, la plataforma educativa de BBVA, pasa a ser ‘Aprendemos juntos 2030’, con más presencia de vídeos relacionados con temáticas de la Agenda 2030 de Naciones Unidas
EspañolFeijóo asegura que en Cataluña hay un “apartheid lingüístico” contra el que hay que actuarEl líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, aseguró este jueves que en Cataluña existe un “apartheid lingüístico” contra el que hay que actuar, en referencia a que la Generalitat se niegue a cumplir la sentencia que obliga a que en los colegios de esta comunidad un 25% de los contenidos sea impartido en español
EducaciónUn estudio concluye que la educación digital de los hijos evoluciona del control a ser más dialoganteUn estudio publicado en ‘Social Science’, realizado por dos investigadoras del consorcio Provuldig2 (Programa de Actividades sobre Vulnerabilidad Digital) concluye que los padres relajan el control de acceso a los dispositivos digitales según aumenta la edad de los hijos y apuestan por una mediación activa y más dialogante
TecnológicasTelefónica incorpora LinkedIn Learning a Movistar Plus+Movistar Plus+ incorporó desde este lunes LinkedIn Learning a su oferta gratuita de Living Apps. De este modo, los usuarios podrán acceder a través del televisor a cursos completos impartidos por expertos en formato video para formarse en distintas habilidades relacionadas con el ámbito profesional y personal como
MadridLa Comunidad de Madrid tendrá 10.000 nuevas plazas públicas de FP el próximo cursoLa Comunidad de Madrid incrementará en 10.000 las plazas públicas de Formación Profesional para el próximo curso escolar, 2022/23, que se suman a las 15.000 que se han creado en los dos últimos años, según manifestó este jueves en el Pleno parlamentario el consejero de Educación, Universidades y Ciencia, Enrique Ossorio
DiscapacidadCocemfe reclama educación inclusiva, gratuita y de calidad para el alumnado con discapacidadLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) insistió este miércoles en la necesidad de que se garantice una educación inclusiva, gratuita y de calidad que permita al alumnado con discapacidad poder desarrollar todo su potencial e impulsar así su plena inclusión y participación activa en la sociedad
TeletrabajoEl teletrabajo baja en España al 33%, cinco puntos menos que la media de EuropaSolo un tercio de los profesionales españoles asegura que trabaja actualmente en remoto, frente al 49% que lo hacía en 2021, por lo que el teletrabajo en España se sitúa cinco puntos porcentuales por debajo de la media europea (38%)