Búsqueda

  • LA CAPACIDAD DE LOS EMBALSES SIGUE DISMINUYENDO Y SE SITÚA EN EL 58,3% Una semana más la capacidad de los embalses ha vuelto a disminuir. Según iformó hoy el Ministerio de Medio Ambiente esta semana la reserva hidráulica se encuentra al 58,3% de su capacidad total, un 0,9% por debajo de los registros de la pasada semana Noticia pública
  • DISMINUYE LA RESERVA HIDRAULICA La reserva hidráulica se encuentra actualmente al 59,2% de su capacidad total, con 31.484 hectómetros cúbicos (Hm3) de agua embalsada, lo que representa una disminución de 359 Hm3 (0,7%) con respecto a los niveles de la semana anterior Noticia pública
  • LAS LLUVIAS DE LOS ULTIMOS DIAS ELEVAN AL 59,9% EL AGUA EMBALSADA Las abundantes lluvias registradas en los últimos días en buena parte del país han elevado la reserva hidráulica hasta el 59,9% de su capacidad total, con 31.843 hectómetros cúbicos de agua embalsada, lo que representa un aumento de 90 hectómetros cúbicos respecto a la semana anterior Noticia pública
  • LA RESERVA HIDRÁULICA SIGUE DIMINUYENDO A PESAR DE LAS LLUVIAS REGISTRADAS ESTA SEMANA La reserva hidráulica está al 59,7% de su capacidad total, con 31.753 hectómetros cúbicos de agua embalsada, lo que representa una disminución de 173 hectómetros cúbicos con respecto a los niveles de la semana anterior Noticia pública
  • LOS EMBALSES ESTAN AL 60% DE SU CAPACIDAD Los embalses de la península se encuentran en la actualidad al 60% de su capacidad total, al almacenar 31.926 hectómetros cúbicos (hm3) de agua, lo que supone una disminución de 196 hm3 (0,4%) respecto a las reservas de la semana anterior Noticia pública
  • VALENCIA Y MURCIA PIDEN A ZAPATERO LA RECUPERACION DEL TRASVASE DEL EBRO, DEROGADO "SOLO POR MOTIVOS POLITICOS" El consejero de Infraestructuras y Transporte de la Comunidad Valenciana, José Ramón García Antón, y el de Agua y Agricultura de Murcia, Antonio Cerdá, pidieron hoy al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero la recuperación del trasvase del Ebro, derogado el pasado jueves "tan sólo por motivos políticos", por entender que es la única medida viable para solucionar el déficit hídrico del Arco Mediterráneo Noticia pública
  • LOS INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS ADVIERTEN DE QUE EL PROYECTO AGUA "NO RESPONDE A LAS NECESIDADES ACTUALES" El Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos calificó hoy el Proyecto AGUA. sustituto del Plan Hidrológico Nacional, como un proyecto "muy político y poco técnico" Noticia pública
  • MEDIO AMBIENTE ANUNCIA MEDIDAS ANTE UNA EVENTUAL SEQUIA El director general del Agua, Jaime Palop, anunció hoy, que el Ministerio de Medio Ambiente pondrá en marcha de inmediato medidas para anticiparse a una eventual sequía Noticia pública
  • PHN.ESPAÑA PIDE A LA UE 1.262 MILLONES PARA EL TRASVASE DEL BAJO EBRO La ministra de Medio Ambiente, Elvira Rodríguez, anunció hoy que los representantes españoles ante la Unión Europea han presentado la solicitud de fondos europeos para la cofinanciacón del trasvase del Bajo Ebro, previsto en la Ley del Plan Hidrológico Nacional. En conjunto, la petición española asciende a 1.262 millones de euros Noticia pública
  • PHN. EL GOBIERNO APRUEBA UNA DECLARACION DE IMPACTO AMBIENTAL DEL TRASVASE DEL EBRO QUE INCLUYE 210 MEDIDAS CORRECTORAS El Consejo de Ministros aprobó hoy la Declaración de Impacto Ambiental para el Trasvase del Bajo Ebro, que recoge 210 medidas correctoras para reducir el impacto que está infraestructura tendrá sobre los ecosistemas afectados Noticia pública
  • LAS ALEGACIONES REGISTRADAS A FAVOR DEL TRASVASE DEL BAJO EBRO TRIPLICAN A LAS QUE CUESTIONAN EL PROYECTO El Ministerio de Medio Ambiente ha recibido 233.695 alegaciones al proyecto del trazado del trasvase desde el Bajo Ebro hasta las cuencas internas de Cataluña. Del total, unos 172.660 escritos son favorables a las transferencias hídricas, mientras que 61.035 cuestionan el proyecto Noticia pública
  • 2003 SERA UNO DE LOS MEJORES PERIODOS HIDROLOGICOS DE LA ULTIMA DECADA Este año se presenta como uno de los mejores años hidrológicos de la última década en España, ya que la reserva hidráulica se encuentra al 75% de su capacidad total, es decir, 40.480 hectómetros cúbicos de reseva total embalsada frente a los 54.149 de su capacidad, según indica un informe de la revista "Profesiones" publicado en su último número julio-agosto de 2003 Noticia pública
  • MEDIO AMBIENTE PRESENTA EL NUEVO TRAZADO DEL TRASVASE DEL EBRO Y EL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL El secretario de Estado de Aguas y Costas del Miisterio de Medio Ambiente, Pascual Fernández, y el presidente de la Sociedad Estatal Infraestructuras del Trasvase S.A. (Trasagua), Juan Manuel Aragonés, presentaron hoy el Estudio de Impacto Ambiental y el nuevo trazado del proyecto de transferencias de agua desde el Bajo Ebro a las cuencas internas de Cataluña, a las del Júcar, Segura y Sur Noticia pública
  • AUMENTA LA RESERVA HIDRAULICA QUE SE SITUA AL 77,12% DE SU CAPACIDAD TOTAL La reserva hidráulica se encuentra al 77,12% de su capacidad total con 40.988 hectómetros cúbicos de agua embalsada, lo que representa un aumento de 574 hecómetros cúbicos con respecto a la semana anterior Noticia pública
  • DISMINUYEN LAS RESERVAS DE LOS EMBALSES La reserva hidráulica se encuentra actualmente al 69,43 por cinto de su capacidad, al haber almacenados en los embalses españoles un total de 36.908 hectómetros cúbicos (Hm3) de agua, lo que representa una disminución de 35 Hm3 (0,07%) con respecto a la semana anterior Noticia pública
  • LOS PANTANOS ESTA AL 63,41% DE SU CAPACIDAD Los embalses se encuentran al 63,41 por ciento de su capacidad total, por lo que la reserva hidráulica asciende a 33.741 hectómetros cúbicos, un 3,09 por ciento más que la semana anterior, según los datos que hoy facilitó el Ministerio de Medio Ambiente Noticia pública
  • ZAPATERO RESPONDE A AZNAR QUE ES EL PP QUIEN HA CONVERTIDO LA POLITICA EN PROPAGANDA, Y ANUNCIA UN GOBIERNO CON PARIDAD DE SEXOS El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, advirtió hoy a José María Aznar que su partido estará junto a los trabajadores en la defensa de sus reivindicaciones mientras el Gobierno no dialogue con los sindicatos el futuro laboral de España. Además, respondió a sus acusaciones asegurando que es el PP quien ha convertido la política en propaganda y quien debe demostrar aún una actitud constructiva desde la oposición Noticia pública
  • LA RESERVA HIDRAULICA SE ENCUENTRA AL 49,59% DE SU CAPACIDAD La reserva hidráulica se encuentra al 49,59 por ciento de su capacidad total tras haber disminuido un 1,17% a lo largo de la semana pasada, según inormó hoy el Ministerio de Medio Ambiente en un comunicado de prensa Noticia pública
  • LA RESERVA HIDRAULICA, AL 50,70% DE SU CAPACIDAD TOTAL Los embalses españoles almacenan en la actualidad un total de 527.018 hectómetros cúbicos (Hm3) de agua, lo que representa el 50,76 por ciento de su capacidad y una disminución de 709 Hm3 (1,33%) respecto a la semana anterior Noticia pública
  • LA RESERVA HIDRAULICA, AL 61,93% DE SU CAPACIDAD TOTAL Los embalses españoles almacenan en la actualidad un total de 32.964 hectómetros cúbicos (Hm3) de agua, lo que representa el 61,93 por ciento de su capacidad y una disminución de 376 Hm3 (0,71%) con respecto a la semana anteior Noticia pública
  • LA RESERVA HIDRAULICA, AL 53,38% DE SU CAPACIDAD TOTAL Los embalses españoles se encuentran al 53,38 por ciento de u capacidad total, al almacenar 28.396 hectómetros cúbicos (Hm3) de agua, lo que representa un aumento de 350 Hm3 (0,66%) con respecto a la semana anterior, según informó hoy el Ministerio de Medio Ambiente Noticia pública
  • LOS EMBALSES CONTINUAN PERDIENDO RESERVAS Los embalses españoles se encuentran actualmente al 52,10 por ciento de su capacidad total, al almacenar 27.728 hectómetros cúbicos (Hm3)de agua, lo que representa una disminución de 730 Hm3 (1,37%) con respecto a la semana anterior Noticia pública
  • ECOLOGISTAS EN ACCION RECHAZA EL TRASVASE DEL EBRO Y PROPONE UN USO MAS EFICIENTE DEL AGUA El portavoz de Ecologistas en Acción, Santiago Martín, presentó hoy en Madrid un informe alternativo al trasvase del Ebro, basado fundamentalmente en recortar el consumo de agua a través de medidas como la reutilización de aguas residuales para determinados usos, la mejora de algunas técnicas de riego o el abandono de varios miles de hectáreas de regadío en la Cuenca del Segura. Según Santiago Martín, el informe "Uso sostenible de agua en la Cuenca Mediterránea" es una medida basada "en la sensatez y en la responsabilidad", que pretende ser una alternativa viable y sostenible al Plan Hidrológico Nacional (PHN) Noticia pública
  • APROBADO EL PLAN HIDROLOGICO DE BALEARES El Consejo de Ministros ha aprobadoel Plan Hidrológico de las Illes Balears que ha sido elaborado por el Gobierno de esta comunidad autónoma, al estar comprendido íntegramente en su ámbito territorial y tener transferidas las competencias en materia de agua Noticia pública
  • PLAN HIDROLOGICO. MATAS RECONOCE QUE ALGUNOS EMBALSES DEL PHN PODRIAN SER REUBCADOS PARA QUE LA UE MANTENGA LA FINANCIACION El ministro de Medio Ambiente, Jaume Matas, anuncia en una entrevista concedida a Servimedia que es posible que algunos embalses prvistos en el Plan Hidrológico Nacional (PHN) tengan que cambiar su ubicación para cumplir las directivas comunitarias y garantizar la financiación de la UE a estos proyectos Noticia pública