CONTINÚA ACTIVO EL INCENDIO DE LA GARGANTA DE LOS INFIERNOSEl incendio surgido a las 16.20 horas de ayer, domingo, en el paraje conocido como Collado de las Yeguas, en la Garganta de los Infiernos, del término municipal de Jerte, continúa activo a primeras horas de la tarde de hoy, según informa la Junta de Extremadura en una nota
SANTANDER LANZA EL JUEVES EL SEGUNDO FONDO COTIZADO DE LA BOLSA ESPAÑOLAEl Grupo Santander se incorpora, tras el paso dado a principios del verano por el BBVA, al segmento de Fondos Cotizados (ETF) de la Bolsa española, de forma que este jueves, día 14, se iniciará la negociación del Santander ETF Ibex 35
BRENNTAG TRANSPORTA 40 TONELADAS DE CARBÓN ACTIVO PARA LIMPIAR EL AGUA CONFINADA EN DOS BALSASBrenntag Química, la empresa responsable de la planta de Caldas de Reis, en Pontevedra, donde como consecuencia de un incendio se vertieron productos químicos al río Umia, ha iniciado las labores de limpieza del agua contaminada retenida en dos balsas, para lo cual ha llevado en camiones 40 toneladas de carbón activo
CONTINÚA ACTIVO EL INCENDIO EN LA GARGANTA DE LOS INFIERNOS (CÁCERES)Continúa en activo el incendio que arrasa desde 23.35 horas de ayer el lugar conocido como Collado de las Yeguas, en la zona de la reserva natural Garganta de los Infiernos, en el término municipal de Jerte (Cáceres) y que afecta a una superficie de matorral, según informa la Junta de Extremadura
LA EMPRESA CONFIRMA QUE LLEGÓ TOLUENO Y ESTIRENO AL RIO UMIAEl vertido del pasado viernes al rio Umia en la localidad de Caldas de Reis (Pontevedra) fue de tolueno y estireno, según confirmó hoy en un comunicado el presidente de la empresa responsable del accidente, Brenntag Química, Emilio Colomer
EL PARLAMENTO EUROPEO DEBATIRÁ DAR AYUDAS A GALICIA POR LOS INCENDIOS DE ESTE VERANOEl Pleno del Parlamento Europeo votará el próximo martes una propuesta de resolución presentada por el Grupo Popular Europeo para exigir a Bruselas que active las ayudas del Fondo de Solidaridad Europeo contra las catástrofes naturales para paliar los daños causados por los incendios en Galicia el pasado verano
MÁS DE 1.200 VOLUNTARIOS TRABAJARON EN LA LUCHA CONTRA LOS INCENDIOS EN GALICIAMás de 1.200 voluntarios trabajaron en la lucha contra la ola de incendios declarados este verano en Galicia, prestando su colaboración para la vigilancia preventiva de los montes, las labores de recuperación de los terrenos quemados y las tareas de logística e intendencia, según informó hoy la Vicepresidencia de la Xunta de Galicia
WWF/ADENA ESPERA QUE LAS LLUVIAS PREVISTAS AYUDEN A APAGAR LOS FUEGOSLa organización ecologista WWF/Adena espera que las lluvias previstas para el próximo miércoles ayuden a los equipos de extinción que están actuando en Galicia a extinguir los 38 incendios que quedan en la comunidad
TOURIÑO AFIRMA QUE EL 91% DE LOS FUEGOS ESTÁN CONTROLADOS O EXTINGUIDOSEl presidente de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, destacó hoy que el amplio dispositivo de lucha contra los incendios desplegado en Galicia ha permitido que en esta jornadaestén apagados o controlados el 91% de los fuegos registrados
LA XUNTA INCREMENTA LA SEGURIDAD DEL CAMINO DE SANTIAGOLa Xunta de Galicia va a poner en marcha un operativo de seguridad formado por voluntarios del Teléfono de Defensa del Monte Gallego, que se ocuparán de vigilar las instalaciones de interés público y turístico, entre los que destaca el Camino de Santiago, para salvarlos de las llamas de los incendios que arrasan Galicia
LA COMUNIDAD DE MADRID ENVÍA RELEVOS A LOS BOMBEROS QUE DESDE EL LUNES TRABAJAN EN LOS PRINCIPALES INCENDIOS DE LA CORUÑAEsta noche partirán desde el Parque de Bomberos de Las Rozas hacia Galicia 30 bomberos y un agente forestal que relevarán al primer retén enviado por la Comunidad de Madrid que desde el pasado lunes realizan labores de extinción en algunos de los puntos de la provincia de La Coruña más afectados por los incendios, como es el caso de Padrón, donde la noche del miércoles evitaron que las llamas alcanzaran una importante fábrica de muebles de cocina
EL 15% DE LOS PARADOS TIENE MUY POCAS POSIBILIDADES DE ENCONTRAR EMPLEOEl 15% de los parados registrados a finales de diciembre del año pasado, es decir, 308.614 desempleados, tiene una probabilidad estadística muy baja de encontrar un empleo, según el avance del estudio de ocupabilidad encargado por el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales
CONTINÚAN LOS DOS INCENDIOS DEL ALTO AMPURDÁN, QUE HAN ARRASADO 1.200 HECTÁREASLa Dirección General de Emergencias y Seguridad Civil de la Generalitat de Cataluña informó esta mañana que los bomberos de la comunidad continúan trabajando para extinguir los incendios de Ventalló y de Cistella, en la comarca gerundense del Alto Ampurdán y que han arrasado unas 1.200 hectáreas