Búsqueda

  • Incendios. Expertos ven más rentable invertir en prevención que en extinción El portavoz de la Asociación Nacional de Bomberos Forestales (ANBF), Íñigo Hernández, defendió este miércoles que incrementar la inversión en materia de prevención de incendios sería más “eficaz” y “barato” que invertir en su extinción, por lo que, junto a otros representantes de diversas organizaciones sociales y profesionales especializadas en la lucha contra los fuegos, pidió a las administraciones un mayor esfuerzo para conseguir reducir este problema que afecta a España cada verano Noticia pública
  • La ola de calor remite a final de semana, aunque podría volver el próximo lunes El calor que afecta a gran parte de la Península y Baleares dará un respiro a partir del viernes, cuando la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé que termine esta ola de calor, que ya se prolonga desde el 5 de julio. Sin embargo, “todo apunta a que el lunes podría iniciarse una tercera", declaró a Servimedia la portavoz de la Aemet, Ana Casals Noticia pública
  • El fuego en julio multiplica por 17 la superficie forestal quemada respecto al año pasado Los incendios forestales han abrasado 17 veces más hectáreas en los primeros días de julio que en el mismo periodo del año pasado, que acabó con la cifra más baja de superficie calcinada desde 1971, según los datos provisionales proporcionados por las comunidades autónomas al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente Noticia pública
  • Incendios. Medio Ambiente despliega 25 medios aéreos para combatir cinco incendios forestales El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente envió este jueves 25 medios aéreos para apoyar a Andalucía, Galicia y Comunidad Valenciana en la lucha contra las llamas en los incendios forestales declarados en Quesada (Jaén), Gualchos (Granada), Zufre (Huelva), Montán (Castellón) y Baltar (Ourense) Noticia pública
  • Los incendios forestales quemaron un 53% menos en el primer semestre Un total de 14.535,81 hectáreas forestales han quedado calcinadas por los incendios en los seis primeros meses de este año en España, lo que supone un 53,1% menos respecto a las 30.961.78 del mismo periodo de 2014 y un descenso del 63,2% en relación al promedio del mismo periodo de la última década (38.572,15) Noticia pública
  • Los incendios forestales caen a la mitad en lo que va de año respecto a 2014 Un total de 12.364,05 hectáreas forestales han quedado calcinadas por los incendios en los cinco primeros meses de este año en España, lo que supone un 54,2% menos respecto a las 27.003,14 del mismo periodo del año pasado Noticia pública
  • Greenpeace ‘radiografía’ más de 450 puntos negros del impacto social de la crisis en el medio ambiente en España Greenpeace ha detectado un total de 456 puntos negros de las negativas consecuencias sociales que tienen las agresiones al medio ambiente en España por los recortes presupuestarios durante la crisis económica, relacionados con la corrupción, la contaminación, el ‘fracking’, las 'puertas giratorias', las infraestructuras “inútiles” y la pobreza energética, aunque ha identificado 214 ejemplos positivos de políticas medioambientales a seguir Noticia pública
  • Llega el día más caluroso del año: alerta en 23 provincias y termómetros a 41ºC Un total de 23 provincias de nueve comunidades autónomas estarán este miércoles en alerta naranja (riesgo importante para la población) o amarilla (riesgo) por temperaturas excepcionalmente altas que dispararán los termómetros hasta los 41ºC en zonas del sur peninsular Noticia pública
  • El calor sofocante pone mañana en alerta a 23 provincias Un total de 23 provincias de nueve comunidades autónomas estarán mañana miércoles en alerta naranja (riesgo importante para la población) o amarilla (riesgo) por temperaturas excepcionalmente altas que dispararán los termómetros hasta los 41ºC en zonas del sur peninsular Noticia pública
  • Los incendios forestales cayeron un 69% en el primer cuatrimestre del año Un total de 7.684,01 hectáreas forestales han quedado calcinadas por los incendios en el primer cuatrimestre de este año en España, lo que supone un 69,2% menos respecto a las 24.966,17 del mismo periodo del año pasado Noticia pública
  • Los incendios forestales caen a la mitad en el primer trimestre del año Un total de 4.240,36 hectáreas forestales han quedado calcinadas por los incendios en el primer trimestre de este año en España, lo que supone un 59,9% menos respecto a las 10.581,68 del mismo periodo del año pasado Noticia pública
  • Expertos alertan de que el cambio climático degrada el suelo del planeta La secretaria general de la Sociedad Española de la Ciencia del Suelo, Irene Ortiz; el ingeniero agrónomo y catedrático emérito de la Universidad de Lleida Jaume Porta, y el director del Servicio de Conservación de Recursos Naturales del Departamento de Agricultura de EEUU, Michael Robotham, advirtieron este jueves, en un encuentro informativo en Servimedia, sobre los efectos del cambio climático en la conservación del suelo Noticia pública
  • La oposición se subleva con la llegada de la Ley de Montes al Congreso, admitida con los votos del PP Todos los grupos de la oposición del Congreso de los Diputados, salvo CiU, mostraron este jueves su rechazo a que la reforma de la Ley de Montes sea tramitada en el Parlamento, por considerar que abre la puerta a la recalificación de terrenos incendiados, limita la labor de denuncia de los agentes forestales y medioambientales para que empresas privadas se encarguen de la vigilancia e invade competencias autonómicas Noticia pública
  • La superficie forestal incendiada en lo que va de año es un 76,7% menor que la de 2014 Los incendios forestales calcinaron entre el 1 de enero y el 28 de febrero de este año un total de 759,39 hectáreas en España, lo que supone un descenso del 76,7% respecto a las 3.257,17 hectáreas del mismo periodo del año pasado y la cifra más baja de la última década Noticia pública
  • La superficie forestal incendiada en el inicio de 2015 es la más baja desde 2010 Los incendios forestales calcinaron el pasado mes de enero un total de 369,28 hectáreas en España, lo que supone un descenso del 60,8% respecto a las 942,67 hectáreas del mismo periodo del año pasado y la cifra más baja desde 2010 Noticia pública
  • 2015 comienza con la cifra más baja de incendios forestales desde 2010 Los incendios forestales calcinaron el pasado mes de enero un total de 369,28 hectáreas en España, lo que supone un descenso del 60,8% respecto a las 942,67 hectáreas del mismo periodo del año pasado y la cifra más baja desde 2010 Noticia pública
  • El Supremo condena a la Comunidad de Madrid a indemnizar a la Xunta de Galicia por no controlar a un incendiario que tutelaba El Tribunal Supremo ha condenado a la Comunidad de Madrid a indemnizar a la Xunta de Galicia y a la comarca de Montes en Mano Común de Darbo con 95.645 euros por incumplir su deber de controlar a Óscar B.M., un incendiario considerado incapaz que se escapó de su tutoría y que quemó una monte en Cangas de Morrazo (Pontevedra) Noticia pública
  • 2014 fue el año con menos incendios desde 1971 Los incendios forestales arrasaron un total de 46.818,29 hectáreas en España durante 2014, lo que supone la cifra más baja de los últimos 43 años, ya que hay que remontarse a 1971 para encontrar una cantidad inferior de superficie de monte quemada por el fuego (35.044) Noticia pública
  • 2014 fue el mejor año en incendios forestales en España desde 1971 Los incendios forestales arrasaron un total de 46.818,29 hectáreas en España durante 2014, lo que supone la cifra más baja de los últimos 43 años, ya que hay que remontarse a 1971 para encontrar una cantidad inferior de superficie de monte quemada por el fuego (35.044) Noticia pública
  • El Gobierno aprueba la Ley de Montes, que facilita la caza en varias regiones con una única licencia El Consejo de Ministros aprobó este viernes la reforma de la Ley de Montes con el fin de mejorar la gestión para contribuir a la conservación de la biodiversidad, la prevención de los incendios forestales, la lucha contra el cambio climático y el aprovechamiento económico de sus recursos, así como facilitar la caza con una única licencia en varias comunidades autónomas Noticia pública
  • La superficie afectada por incendios forestales en 2014, la más baja de los últimos 10 años El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado en su página web las estadísticas provisionales de incendios forestales del 1 de enero al 30 de noviembre de 2014, que reflejan cómo la superficie forestal afectada por el fuego es la más baja de los últimos diez años Noticia pública
  • Este año se encamina a ser el mejor de la última década en incendios forestales El año 2014 podría terminar con la cifra más baja de hectáreas forestales abrasadas por los incendios en los montes españoles de la última década, ya que entre enero y noviembre se han quemado un total de 46.158,98 hectáreas, un 60,5% menos que la media desde 2004 (116.797,35) y un 6,8% menos que el mejor año, 2008 (49.523) Noticia pública
  • El 76% de los hogares en España tiene seguro de vivienda El 76% de los hogares en España cuenta con un seguro multirriesgo de vivienda, lo que suma 17,8 millones de pólizas por un valor cercano a los dos billones de euros en total, según informó la patronal aseguradora Unespa Noticia pública
  • Casi 45.000 hectáreas forestales quemadas hasta octubre, un 21% menos que en 2013 Los incendios forestales arrasaron un total de 44.966,50 hectáreas en España entre el 1 de enero y el 31 de octubre de este año, un 21,02% menos respecto a las 56.937,55 hectáreas abrasadas en el mismo periodo de 2013 Noticia pública
  • Este año lleva camino de ser el mejor en incendios forestales desde 1971 Los incendios forestales arrasaron un total de 42.777,76 hectáreas entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de este año, un 22,2% menos que en 2013, y 2014 lleva camino de convertirse en el de menos superficie quemada desde 1971 Noticia pública