Aborto. Una docena de sociedades médicas dice que la reforma del aborto conculca la autonomía de las menoresUna docena de sociedades médicas, como la Federación de Planificación Familiar, la Sociedad Española de Contracepción, la Sociedad Española de Epidemiología y la Red Española de Atención Primaria, entre otras, denunciaron este miércoles que la reforma de la Ley del Aborto que ha aprobado hoy el Senado "podría conculcar la autonomía de las menores y suponer una grave discriminación respecto a la consideración de la mayoría de edad sanitaria"
El PSOE denuncia “un fuerte retroceso” en los derechos sexuales de las personasEl Partido Socialista denunció hoy, Día Mundial de la Salud Sexual, “un fuerte retroceso” en los derechos sexuales de las personas y reiteró su “firme oposición” a la proposición de ley del PP que pretende modificar la actual norma de Salud Sexual y Reproductiva y de Interrupción Voluntaria del Embarazo
La Unión de Asociaciones Familiares reclama una mayor educación en salud sexualLa Unión de Asociaciones Familiares (UNAF) se suma a la celebración del Día Mundial de la salud sexual, promovido por la Asociación Mundial para la Salud Sexual (WAS), reclamando una mayor educación en este aspecto fundamental de la salud y la vida; reconociendo la especial vulnerabilidad que tiene la población inmigrante en España, sobre estos temas
Aborto. El Senado podría aprobar el martes la reforma de la Ley del abortoLa Comisión de Sanidad y Servicios Sociales del Senado podría dar luz verde el próximo martes a la 'minireforma' de la Ley del Aborto que, concretamente, se refiere al permiso paterno para que las menores puedan interrumpir el embarazo y a las mujeres "con capacidad modificada judicialmente"
(REPORTAJE)Clases de la Fundación Vicente Ferrer para la educación e inclusión de niños con discapacidad en IndiaAlrededor del 100% de los alumnos de la escuela inclusiva que la Fundación Vicente Ferrer gestiona en Anantapur, en India, han superado los exámenes estatales de 10º curso. Esto significa que 45 alumnos (chicos y chicas con y sin discapacidad visual) podrán acceder este curso que comienza en junio al Bachillerato Superior. En palabras del director del centro, Naganna Sir, “todo un éxito académico, de integración” y de promoción del desarrollo en una de las zonas más pobres del país
Aborto. Lourdes Méndez (PP) lamenta que la reforma no elimine el aborto eugenésicoLourdes Méndez, una de las diputadas populares que más se ha significado en contra de la reforma de la ley de interrupción voluntaria del embarazo, llegando incluso a romper la disciplina de voto del partido, afirmó este martes en Madrid que le habría gustado que la modificación legal hubiera eliminado el llamado 'aborto eugenésico', que supone “una discriminación” en la norma actual
Facua dice que la libertad de conciencia no justifica que un farmacéutico no venda la 'píldora del día después’Facua-Consumidores en Acción rechazó este miércoles la sentencia del Tribunal Constitucional que da la razón a un farmacéutico de Sevilla que se amparó en la objeción de conciencia para no vender la píldora postcoital. Según Facua, la libertad ideológica “no puede estar por encima del derecho de las mujeres a la salud sexual y reproductiva”
El PSOE está “absolutamente en desacuerdo” con la sentencia sobre la píldora poscoitalEl portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Antonio Hernando, manifestó este martes que, aunque respesta la sentencia del Tribunal Constitucional que avala el derecho de un farmacéutico a no dispensar la conocida como ‘pastilla del día después’ por cuestiones de conciencia, está “absolutamente en desacuerdo” con ella
Hoy se cumplen dos meses del terremoto de Nepal, que ha recibido sólo un 38% de la ayuda necesariaNaciones Unidas ha logrado recaudar apenas un 37,7% de los 421,9 millones de dólares (377,2 millones de euros) solicitados para ayuda humanitaria de emergencia tras el terremoto de magnitud 7,8 que asoló Nepal el pasado 25 de abril, del que se cumplen hoy dos meses. La recaudación alcanza los 158,9 millones de dólares (142 millones de euros)
(REPORTAJE)Clases de la Fundación Vicente Ferrer para la educación e inclusión de niños con discapacidad en IndiaAlrededor del 100% de los alumnos de la escuela inclusiva que la Fundación Vicente Ferrer gestiona en Anantapur, en India, han superado los exámenes estatales de 10º curso. Esto significa que 45 alumnos (chicos y chicas con y sin discapacidad visual) podrán acceder este curso que comienza en junio al Bachillerato Superior. En palabras del director del centro, Naganna Sir, “todo un éxito académico, de integración” y de promoción del desarrollo en una de las zonas más pobres del país
Aborto. El Congreso rechaza las cuatro enmiendas a la totalidad del PSOE, La Izquierda Plural, ERC y BNGEl Congreso de los Diputados rechazó este jueves las cuatro enmiendas a la totalidad presentadas por el PSOE, La Izquierda Plural, ERC y BNG a la reforma del Partido Popular que obliga a las menores de 16 y 17 años a contar con el consentimiento paterno para poder abortar. El PP hizo valer su mayoría en el Hemiciclo y espera sacar adelante esta reforma antes de que acabe la legislatura, algo, que según palabras del ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, será posible
Miles de iraquíes están atrapados en “zonas grises” sin recibir ayuda, según Médicos Sin FronterasMédicos Sin Fronteras (MSF) aseguró este martes que miles de iraquíes están desplazados internamente en el país y atrapadas en “zonas grises” sin acceso a la ayuda humanitaria más básica debido al aumento de la violencia, y denunció que la población civil “continúa pagando un enorme precio por el conflicto” en grandes áreas del Estado y la respuesta humanitaria sigue siendo “insuficiente”
La ONU ha recaudado sólo un 22% de lo necesario un mes después del terremoto de NepalNaciones Unidas ha recibido apenas un 22% de los 423 millones de dólares (unos 385,5 millones de euros) solicitados para ayuda humanitaria de emergencia tras el terremoto de magnitud 7,8 que asoló Nepal el pasado 25 de abril, del que se cumple hoy un mes. La recaudación alcanza los 92,4 millones de dólares (84,2 millones de euros)
Discapacidad. Un estudio certifica que los fármacos contribuyen a mejorar la vida sexual de personas con lesión medular"Los fármacos orales son efectivos para recuperar un grado de calidad en la vida sexual similar al existente antes de la lesión". Ésta es una de las principales conclusiones del estudio 'Evaluación de la calidad de la vida sexual de los varones con lesión medular y sus parejas: efectos de los tratamientos farmacológicos de la disfunción eréctil', realizado por la Unidad de Sexualidad y Reproducción Asistida del Hospital Nacional de Parapléjicos y que tiene como investigador principal al doctor Antonio Sánchez Ramos, jefe de esta unidad y colaborador de la Fundación del Lesionado Medular (FLM)
Nepal. La ONU ha recaudado sólo un 13% de la ayuda solicitada tras el primer terremotoNaciones Unidas ha recibido apenas un 13% de los 423 millones de dólares (unos 376,5 millones de euros) solicitados para ayuda humanitaria de emergencia tras el terremoto de magnitud 7,8 que asoló Nepal el pasado 25 de abril, cuando otro seísmo ha sacudido este martes parte del país
(ENTREVISTA)"Si se quiere tener hijos, es mejor hacerlo pronto"Tener un bebé sano es el mayor deseo de todo el que se plantea ser padre o madre. El doctor Pascual Sánchez, director médico de las Clínicas Ginemed, explica los principales avances en salud reproductiva que aplica su centro para que los futuros progenitores vean cumplido ese anhelo
La Fundación Cermi Mujeres lanza el segundo número de su boletín ‘Generosidad’La Fundación Cermi Mujeres ha lanzado el segundo número de su boletín ‘Generosidad’, especializado en género y discapacidad, que cuenta con entrevistas y reportajes en profundidad que analizan cuestiones clave sobre este ámbito. Esta fundación, que el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) puso en marcha el pasado mes de marzo, nace para avanzar en el respeto a los derechos y libertades de las mujeres y niñas con discapacidad
Aborto. La Federación Mujeres Jóvenes denuncia que la reforma atenta contra sus derechosLa Federación Mujeres Jóvenes (FMJ) ha acusado al Gobierno del PP de hacer caso omiso a las exigencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de legislar “vulnerando los derechos de todas las mujeres”, en referencia a la proposición de ley de reforma de la Ley de Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo, que hoy defenderán los populares en el Congreso de los Diputados
Aborto. El Consejo de la Juventud sostiene que la reforma puede someter a las menores a violencia de géneroEl Consejo de la Juventud de España (CJE) mostró este viernes su rechazo a la modificación de la actual Ley de Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo que pretende prohibir abortar a las menores de 17 y 16 años sin permiso paterno, puesto que considera, entre otros motivos, que “numerosos casos” podrían acabar en situaciones de violencia de género