El 64,9% de las mujeres homosexuales no ha salido del armarioLas mujeres homosexuales salen menos del armario que los hombres, según un estudio presentado hoy por Ociogay.com. Mientras que los hombres homosexuales que no han salido del armario constituyen un 56,4% de este colectivo, las mujeres son un 64,9%
Méndez clama contra los "armachismes" ante la celebración del Primero de MayoEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, critica en un artículo de opinión con motivo de la celebración del Primero de Mayo a los llamados expertos económicos que dicen tener la solución de la crisis económica en base a "remedios inservibles y caducos"
El PSOE recuerda a Gallardón que la Ley de Vagos y Maleantes ya no está en vigorLa portavoz del Comité Electoral del PSOE, Elena Valenciano, acusó hoy al alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, de "clasismo" por reclamar una ley que permita retirar a los mendigos de las calles, y le recordó que "ya no rige la ley de vagos y maleantes" que estuvo en vigor durante el franquismo
Esteban Ibarra alerta de que "un tsunami neofascista recorre el mundo"Esteban Ibarra, presidente del Movimiento contra la Intolerancia, considera que "un tsunami neofascista recorre el mundo" y que España no es ajena a él, porque aunque no se trate de un país racista, sí hay una parte que lo es, al cobijar, por ejemplo, unas 400 webs que alientan la intransigencia o al registrar alrededor de 4.000 agresiones motivadas por el odio cada año
ETA. Un etarra dice que delató a una colaboradora porque “en un escenario de confrontación siempre hay daños colaterales”El etarra José Legorburu aseguró hoy en la Audiencia Nacional que delató a la supuesta colaborado del “comando Nafarroa” de ETA María Jesús Arriaga y la acusó de participar en el atentado en Pamplona contra el teniente de la Policía Nacional José María Izquierdo porque quería “confundir a la Guardia Civil” y explicó que “en un escenario de confrontación siempre hay daños colaterales”
España pide que se respete el derecho de la ciudadanía a manifestarse pacíficamenteLa ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Trinidad Jiménez, afirmó hoy que en la reunión que ha mantenido con su homólogo argelino, Murad Medelci, apostó porque se "respete" el derecho "fundamental" de los ciudadanos a manifestarse "pacíficamente"
Convención PSOE. Blanco acusa al PP de querer “apagar” el estado autonómicoEl ministro de Fomento y vicesecretario general del PSOE, José Blanco, acusó hoy al PP de querer “desconectar, desenchufar, apagar” a las comunidades autónomas, y puso como ejemplo que nadie “ha alimentado” a los separatistas como José María Aznar
Jóvenes se ponen en la piel de personas con discapacidad visualMientras el antifaz cuelga de sus manos, sus caras reflejan el desconcierto que les provoca imaginar las situaciones que están a punto de vivir. Ellos son Ricardo Ibarra y Aída Leal, presidente y vicepresidenta del Consejo de la Juventud de España, que han aceptado la petición de Juventudes de Unidad Progresista de la ONCE (JUP) para celebrar el Día de la Discapacidad poniéndose en la piel de un discapacitado visual. Ricardo y Aída van a llevar a cabo acciones que para muchos son habituales, pero que para ellos serán toda una aventura
Madrid. Un ex alcalde socialista encabezará la lista de UPyD de AlcobendasEl ex alcalde socialista de Alcobendas durante más de 20 años José Caballero concurrirá a los comicios de 2011 como cabeza de lista local de UPyD, tras ser elegido por más del 90% de los afiliados a esta formación presidida por Rosa Díez en esta localidad madrileña
Venezuela. El PP envía a un ex asesor de Aznar a vigilar las eleccionesEl Partido Popular va a enviar a Venezuela una delegación integrada por diputados y eurodiputados para vigilar las elecciones legislativas que se celebran el domingo en el país que preside Hugo Chávez. Entre los observadores populares se encuentra Pablo Arias, ex asesor personal de José María Aznar en la Presidencia del Gobierno entre los años 2002 y 2004
HazteOir.org saldrá a la calle si el Gobierno "cercena" la libertad religiosaHazteOir.org afirmó este lunes que "habrá movilizaciones ciudadanas" si el Gobierno intenta "cercenar" la libertad religiosa y de conciencia, después de que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, confirmara que se ha aparcado la Ley de Libertad Religiosa para dar prioridad a la negociación de los Presupuestos Generales del Estado de 2011 y otras medidas económicas