LAS FINCAS URBANAS HIPOTECADAS CRECIERON UN 1,3% EN SEPTIEMBRE, Y LAS RUSTICAS CASI UN 7%Durante el pasado mes de septiembre se hipotecaron un total de 54.447 fincas urbanas, un 1,3% más qe en el mismo mes de 1999, con un capital prestado de 752.387 millones de pesetas, lo que supuso un aumento del 17,6% respecto al año pasado, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
MADRID. EL 94% DE LOS INCENDIOS DE LA COMUNIDAD FUERON CONTROLADOS EN MENOS DE TRES HORASEl 94% de los incendios que se produjeron en Madrid durante el verano pasado fueron controlados en menos de tres horas, según informó en rueda de prensa el director general de Protección Ciudadana, Eduardo San Román, quien dijo sentirse orgulloso del trabajo desempeñado tanto por el Cuerpo de bomberos, como por la Dirección General de Medio Natural de la Comunidad de Madrid
EL RESPETO ENTRE FUMDORES Y NO FUMADORES HA AUMENTADO EN UN 20% EN LOS ULTIMOS CUATRO AÑOSLos fumadores y los no fumadores se respetan en la actualidad un 20% más que hace cuatro años y apuestan por los acuerdos reguladores entre los dos colectivos, en lugar de por las medidas restrictivas, según las conclusiones de la "Encuesta Cortesía y Tolerancia 2000", realizada el pasado mes de octubre por la empresa DATA para el Club d Fumadores por la Tolerancia
EL INICE DE PRODUCCION INDUSTRIAL BAJO UN 0,1% EN SEPTIEMBREEl Indice General de Producción Industrial (IPI) del mes de septiembre de 2000 ha experimentado una variación del -0,1 por ciento sobre el mismo mes del año anterior, según informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
ALCOHOL. EL PP PIDE QUE SE IMPULSEN MEDIDAS PARA LIMITAR EL ACCESO AL ALCOHOL A LOS MENORES DE EDADEl portavoz del Grupo Popular, Luis de Grandes, pide en una proposición no de ley que ha presentado hoy que el Congresoinste al Gobierno "a impulsar todas aquellas medidas que sean necesarias para limitar la disponibilidad y accesibilidad del alcohol a los menores de edad, aplicando con rigor la normativa vigente"
EL CONSUMO DE ELECTRICIDAD CRECIO UN 7% EN LOS DIEZ PRIMEROS MESES DEL AÑOEl mercado peninsular de energía eléctrica cubierto con energía generada por las empresas que integran Unesa ha sido de 135.615 millones de kWh, entre el 1 de enero y el 31 de octubre del presente año, lo que supone un aumento del 6,9% respecto al mismo periodo del año anterior
MADRID. LA COMUNIDAD APRUEBA LOS PRESUPUESTOS PARA 2001, QUE ASCIENDEN A 1,167 BILLONESEl Consejo de Gobierno aprobó hoy el proyecto de Presupuestos de la Comunidad de Madrid para el año 2001, que con 1.167.757 millones de pesetas crecen un 7,7% respecto a los de este año, según anunció el presidente regional, Alberto Ruiz-Gallardón, quien los caificó de "progresistas y rigurosos"
LA EMISION DE DOCUMENTALES EN LAS TV ESPAÑOLAS CRECIO UN 9,1% EN 1999Las cadenas españolas de televisión emitieron el pasado año un total de 11.992 documentales, frente a los 10.992 contabilizados en 1998, lo que supone un incremento del 9,1%, según datos de la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA) recogidos por la Academia de la Televisión
LAS CAJAS ELEVAN UN 7,8% SUS BENEFICIOS HASTA EPTIEMBRELas cajas de ahorros registraron un beneficio hasta setiembre de 411.055 millones de pesetas, lo que representa un incremento del 7,8% respecto a la misma fecha del año pasado, según el avance de resultados del sector hecho público hoy por la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA)
MAS DEL 90% DE LOS MIGRAÑOSOS SE AUTOMEDICAMás del 90% de las personas que sufren migrañas leves o moderadas se automedica porque considera que el médico no pode solucionar su problema. Según advirtió hoy el doctor Miguel Lainez, del Hospital Clínico de Valencia, el consumo indiscriminado de analgésicos llega a ser contraproducente para la enfermeda
GASOLINAS. LA SUBIDA DEL GASOLEO DE CALEFACCION ACELERARA EL PASO AL GAS NATURAL, SEGUN LOS ADMINISTRADORES DE FINCASLa subida del coste del gasóleo de calefacción, que ha pasado de 53 pesetas/litro en la pasada temporada a las 93 pesetas de la actualidad, acelerará el paso de las comunidades de propietarios a las calderas de gas natural, que es mucho más barato, según manfestó a Servimedia el presidente del Consejo de Colegios de Administradores de Fincas de España, Manuel Roberto Enguídanos
GASOLINAS. LA SUBIDA DEL GASOLEO DE CALEFACCION ACELERARA EL PASO AL GAS NATURAL, SEGUN LOS ADMINISTRADORES DE FINCASLa subida del coste del gasóleo de calefacción, que ha pasado de 53 pesetas/litro en la pasada temporada a las 93 pesetas de la actualidad, acelerará el paso de las comunidades de propietarioslas calderas de gas natural, que es mucho más barato, según manifestó hoy a Servimedia el presidente del Consejo de Colegios de Administradores de Fincas de España, Manuel Roberto Enguídanos
LA PIRATERIA DE MARCAS PROVOCA LA PERDIDA DE 100.000 PUESTOS DE TRABAJO EN LA UELas práctics de falsificación y piratería de marcas comerciales provoca actualmente en los quinces países de la UE la pérdida de 100.000 puestos de trabajo cada año, según el informe elaborado por el grupo de Antiusurpación de la Marca (GACG) y la Asociación Nacional de Defensa de la Marca (ANDEMA)
EL GASTO MEDIO DE LAS FAMILIAS AUMENTO UN 7% EN EL SEGUNDO TRIMESTREEl gasto medio de cada familia española ascendió a 781.064 pesetas en el segundo trimestre de 2000, lo que supone un aumento del 7% en relación con el mismo periodo del año pasado, según datos proporcionados hoy por el Instituto Nacional de Esadística (INE)
GASOLINAS. LAS COMPAÑIAS DE AUTOCARES EXIGEN SUBIDAS DEL 7% EN SUS TARIFASLas compañías de autobuses han advertido al Gobierno de que, a pesar de que han respaldado el acuerdo entre el Ministerio de Fomento y las asociaciones de transportistas para paliar los efectos de la subida de los combustibles, volverán a las protestas si el Ejecutivo no eleva las tarifas de los autbuses un mínimo de un 7% antes de un mes