Hoy se celebra el Día Mundial contra la LepraEste domingo se celebra el Día Mundial contra la Lepra, una enfermedad que lejos de estar erradicada, continúa siendo un importante problema de salud pública. Prueba de ello son los datos presentados por la asociación Fontilles, según la cual en 2009 se notificaron a la Organización Mundial de la Salud (OMS) 244.796 nuevos casos de lepra, lo que supone una mínima reducción de un 1,7 por ciento con respecto a 2008. La jornada de hoy se celebra bajo el lema “Tu ayuda es su futuro. Para que la lepra no marque sus vidas”
Mañana se celebra el Día Mundial contra la LepraMañana, domingo, se celebra el Día Mundial contra la Lepra, una enfermedad que lejos de estar erradicada, continúa siendo un importante problema de salud pública. Prueba de ello son los datos presentados por la asociación Fontilles, según la cual en 2009 se notificaron a la Organización Mundial de la Salud (OMS) 244.796 nuevos casos de lepra, lo que supone una mínima reducción de un 1,7 por ciento con respecto a 2008. La jornada de mañana se celebra bajo el lema “Tu ayuda es su futuro. Para que la lepra no marque sus vidas”
El 90% de los niños pakistaníes afectados por las inundaciones tiene traumas psicológicosUn estudio realizado por Save the Children, al cumplirse mañana seis meses de las inundicaciones que afectaron a más de 21 millones de pakistanies de las provincias de Sindh, Punjab y Khyber Pakhtunkhwa, revela que casi el 90% de los niños que vivieron ese drama presenta traumas psicológicos
Más de la mitad de los nuevos casos de lepra se concentran en IndiaLejos de estar erradicada, la lepra continúa siendo un importante problema de salud pública. Prueba de ello son los datos presentados hoy por la asociación Fontilles, según la cual en 2009 se notificaron a la Organización Mundial de la Salud (OMS) 244.796 nuevos casos de lepra, lo que supone una mínima reducción de un 1,7 por ciento con respecto a 2008
Más de la mitad de los nuevos casos de lepra se concentran en IndiaLejos de estar erradicada, la lepra continúa siendo un importante problema de salud pública. Prueba de ello son los datos presentados hoy por la asociación Fontilles, según la cual en 2009 se notificaron a la Organización Mundial de la Salud (OMS) 244.796 nuevos casos de lepra, lo que supone una mínima reducción de un 1,7 por ciento con respecto a 2008
Científicos y pacientes crean la Fundación Cris contra el cáncerCientíficos, médicos, investigadores y pacientes convencidos de que al cáncer se le puede vencer con trabajo y dedicación han creado la Fundación Cris, una organización independiente y sin ánimo de lucro dedicada al fomento y desarrollo de la investigación para eliminar el grave problema de salud que representan los tumores malignos en la sociedad actual
Cuatro millones de pakistaníes siguen sin casa seis meses después de las inundacionesLa Federación internacional de Sociedades Nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja (FICR) afirmó este viernes que más de cuatro millones de personas siguen en "situación desesperada, sin un refugio adecuado" seis meses después de las devastadoras inundaciones de Pakistán
El hambre azota a Níger, pese a que ha duplicado su producción de comidaLa producción de cereales en Níger aumentó el año pasado en un 60%, pero la tasa de malnutrición aguda permanecía por encima del 15% en muchas zonas del país en octubre y noviembre, según un informe publicado este jueves por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA)
Mueren "Enea" y "Eros", dos linces de los centros de cría de Huelva y JaénEl Programa de Conservación ex-situ del Lince Ibérico ha informado de la muerte durante la primera quincena de enero de "Enea" y "Eros", dos ejemplares de los centros de cría de El Acebuche (Doñana, Huelva) y La Olivilla (Jaén)
Un 40% de los enfermos de cólera en Haití reciben ayuda españolaEl vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, afirmó este viernes que los fondos aportados por España cubren actualmente la atención sanitaria a cerca de un 40% de los enfermos de cólera en Haití
La ONU amplía su ayuda a 55.000 familias de Pakistán afectadas por las inundacionesUnas 55.000 familias de los Estados de Singh y Punjab (Pakistán) que se vieron afectadas por las fuertes inundaciones ocurridas en este país a finales del pasado verano recibirán tiendas de campaña, láminas de plástico y alimentos esenciales gracias a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM)
Haití. Un 40% de los enfermos de cólera reciben ayuda españolaEl vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, afirmó este viernes que los fondos aportados por España cubren actualmente la atención sanitaria a cerca de un 40% de los enfermos de cólera en Haití
Ferrovial descarta que España tenga que ser intervenida por la UE, aunque admite que 2011 será un año "complicado"El consejero delegado de Ferrovial, Íñigo Meirás, descartó este jueves que España vaya a ser intervenida por la Unión Europea, ya que, a su juicio, el problema de España "es de credibilidad, más que de solvencia". No obstante, admitió que 2011 será un ejercicio "complicado" y que, en el sector de la construcción, la recuperación no llegará ni siquiera en 2012
Haití. Médicos Sin Fronteras deplora que un año después “solo ha llegado el 10% de la ayuda prometida”El coordinador general de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Haití, Francisco Otero, considera “deplorable" la "lentitud" con que la comunidad internacional ha gestionado la respuesta ante el terremoto que el 12 de enero de 2010 devastó el país caribeño, pues “un año después solo ha llegado el 10% de la ayuda prometida”
Haití. Médicos Sin Fronteras deplora que un año después “solo ha llegado el 10% de la ayuda prometida”El coordinador general de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Haití, Francisco Otero, considera “deplorable" la "lentitud" con que la comunidad internacional ha gestionado la respuesta ante el terremoto que el 12 de enero de 2010 devastó el país caribeño, pues “un año después solo ha llegado el 10% de la ayuda prometida”
La ONU, en alerta por si el referéndum del Sur de Sudán desemboca en violenciaNaciones Unidas ha preparado planes de contingencia hasta el próximo mes de junio en Sudán ante la posibilidad de que el referéndum de independencia del Sur de Sudán que comienza este domingo, y que se prolongará durante varios días, desencadene una nueva oleada de violencia
La ONU, en alerta por si el referéndum del Sur de Sudán desemboca en violenciaNaciones Unidas ha preparado planes de contingencia hasta el próximo mes de junio en Sudán ante la posibilidad de que el referéndum de independencia del Sur de Sudán que comienza este domingo, y que se prolongará durante varios días, desencadene una nueva oleada de violencia
Haití. Médicos Sin Fronteras deplora que un año después “solo ha llegado el 10% de la ayuda prometida”El coordinador general de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Haití, Francisco Otero, considera “deplorable" la "lentitud" con que la comunidad internacional ha gestionado la respuesta ante el terremoto que el 12 de enero de 2010 devastó el país caribeño, pues “un año después solo ha llegado el 10% de la ayuda prometida”