AvanceCalvo avisa a Bélgica de que España tomara "medidas" si no se extradita a PuigdemontLa vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, avisó este martes al Estado belga que el Ejecutivo español no entendería que en esta ocasión “no se entregue a quienes están huidos de la Justicia española” tras la sentencia del Tribunal Supremo
El TSJCat limita las autoinculpaciones por sedición para evitar el colapso de los tribunalesEl Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha impuesto limitaciones para aceptar la recepción de autoinculpaciones por sedición en los tribunales catalanes siguiendo una campaña impulsada por Òmnium Cultural para protestar por la condena de los líderes del 1-O. Sólo podrán acudir a los tribunales 25 personas por día para autoinculparse
Exhumación de FrancoIrene Montero exige al PSOE que “esta fiesta no se quede en un solo día”La portavoz de Unidas Podemos en el Congreso de los Diputados, Irene Montero, exigió este viernes al PSOE que la "fiesta" de la exhumación de los restos de Franco “no se quede en un solo día”, sino que prosiga con la identificación de víctimas del franquismo en las cunetas, del patrimonio de la familia Franco expropiado a republicanos y de responsables de seguridad de grandes empresas que empezaron en la policía política franquista
El 83% de las sentencias por corrupción en el segundo trimestre de 2019 fueron condenatoriasLos tribunales de toda España concluyeron en el segundo trimestre de 2019 un total de 15 procedimientos por corrupción, en los que se dictó auto de apertura de juicio oral o de procesamiento contra 92 personas, que fueron o serán llevadas a juicio por este tipo de delitos. Además, en ese tiempo el 83% de las sentencias dictadas fueron condenatorias
Admitido el recurso de la Fundación Franco contra la prohibición de concentrarse en MingorrubioEl Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha admitido el recurso presentado por la Fundación Nacional Francisco Franco contra la prohibición dictada por la Delegación del Gobierno en Madrid de concentrarse este jueves en el cementerio de Mingorrubio-El Pardo durante la reinhumación de los restos del dictador
Calvo cree que Rivera "no ha calculado" el impacto de sus palabras en miles de familiasLa vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, se mostró convencida este jueves de que el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, "no ha calculado" el impacto de sus palabras sobre la exhumación del dictador Francisco Franco del Valle de los Caídos en la propia democracia española y en miles de familias que siguen teniendo a sus fusilados en cunetas y fosas comunes
La Audiencia Nacional inicia la investigación sobre la compra de DIA por Mikhail FridmanEl juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama ha iniciado la investigación de una denuncia contra el empresario Mikhail Fridman y la sociedad Letterone en relación con la compra de DIA, una vez que el Tribunal Supremo determinó que era el órgano judicial competente para su instrucción
Exhumación de FrancoIglesias califica de “berlanguiano” el posible vuelo en helicóptero y la misa oficiada por el hijo de TejeroEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, dijo este jueves que el posible traslado en helicóptero de los restos de Francisco Franco y la misa que oficiará el hijo del ex guardia civil y golpista Antonio Tejero le resulta muy “berlanguiano”, muy cercano al humor sarcástico del exdirector de cine Luis García Berlanga
Gestión del territorioCastilla y León autoriza la caza de 339 lobos en tres añosLa Junta de Castilla y León ha autorizado la caza de 339 lobos durante las tres próximas temporadas de caza (desde la 2019-20 hasta la 2021-22) al publicarse este miércoles en el Boletín Oficial de la región una resolución de la Dirección General del Patrimonio Natural y Política Forestal por la que se aprueba el plan de aprovechamientos comarcales de esa especie en los terrenos cinegéticos situados al norte del río Duero
CataluñaLesmes valora el “mayúsculo esfuerzo” de las Fuerzas de Seguridad para preservar la convivencia y la seguridadEl presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, expresó este martes su reconocimiento a la labor que todos los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado (Policía Nacional, Guardia Civil, Mossos d’Esquadra y Ertzaintza) realizan “para garantizar el buen funcionamiento de nuestro Estado de Derecho” y valoró de forma especial a estos servidores públicos por el “mayúsculo esfuerzo que están realizando por preservar la convivencia y la seguridad en Cataluña”