DiscapacidadLa ONCE apoya dos investigaciones sobre terapias de distrofias hereditarias de la retina del IIS La FeLa ONCE colabora con dos proyectos del Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS La Fe) de Valencia para avanzar en el diagnóstico y posibles terapias para las distrofias hereditarias de retina (DHR), un grupo de enfermedades raras responsables del 5% de la ceguera en el mundo occidental y la causa más común de pérdida de visión entre niños y adultos jóvenes
Visión y conducciónMás de medio millón de conductores están por debajo del límite visual exigido por leyUn total de 558.900 conductores en España están por debajo del límite visual exigido por ley, mientras que los profesionales que trabajan ante el volante cuidan más de su visión que la población general, según el estudio ‘El estado de la visión de los conductores en España, 2022’, presentado este jueves por Visión y Vida
Salud y GéneroArranca el primer Libro Blanco sobre Salud y Género en EspañaEl Observatorio de Salud (OdS) ha puesto en marcha el primer Libro Blanco sobre Salud y Género en España elaborado por destacados expertos del sector sociosanitario, ya que existen diferencias de salud entre hombres y mujeres y se estima que en España, el 40% de la población femenina, frente al 30% de la masculina, padecerá una enfermedad crónica
SaludLa Fundación Ricky Rubio colabora en ‘I am ready’ para reducir el miedo de los niños oncológicosLa Fundación Ricky Rubio colabora en el proyecto ‘I am ready’ (estoy preparado) para reducir el miedo de los niños ante el tratamiento oncológico mediante experiencias de realidad virtual que permiten a los pequeños pasear por las instalaciones donde reciben esta terapia de la mano de Nixi, un personaje en 3D
PresupuestosEl PP reclama al Gobierno 600 millones para reducir las listas de espera de dependenciaEl Partido Popular ha propuesto incluir una dotación presupuestaria de 600 millones de euros en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023 para rebajar las listas de espera de dependencia en España, donde “hay casi 400.000 personas que están a la espera de un procedimiento de dependencia, con una media de 421 días para saber si se incorporan o no al sistema de ayudas”
SaludEl fin de la "manta covid" destapa las carencias en el diagnóstico y tratamiento de miles de pacientesEl final de la pandemia está dejando al descubierto pacientes que no han sido diagnosticados ni tratados porque la “manta covid” ha tapado multitud de enfermedades. Los crónicos han sido los que han sufrido más de lleno este impacto, dado que sus patologías han empeorado durante los dos últimos años, tienen problemas de acceso al sistema sanitario y son tratados de forma diferente dependiendo de las comunidades autónomas
MadridComercios de Madrid acogerán ‘Arte Positivo’ con pinturas de 11 artistas por los 40 años del VIHComercios de los barrios madrileños de Chueca y Tribunal acogerán el sábado 12 de noviembre ‘Arte Posithivo’, una iniciativa donde 11 artistas pintarán durante todo el día sus escaparates para informar y visibilizar la realidad, muchas veces estigmatizada, que viven más de 150.000 personas con el VIH en España, una enfermedad que cumple 40 años
MadridRuiz Escudero, partidario de “relajar" el uso de la mascarilla en el transporte públicoEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, explicó en una entrevista en Servimedia que él es partidario de “relajar” el uso de la mascarilla en el transporte público, pero matizó que esta es una “decisión del Sistema Nacional de Salud” y que ahora mismo no se va a adoptar porque llega el tiempo de las enfermedades respiratorias
CerebroLa Sociedad Española de Neurología pide cuidar la salud cerebralLa Sociedad Española de Neurología (SEN) advirtió este lunes de que más de 120.000 personas en España están en riesgo de vivir con una discapacidad o fallecer este año por no cuidar su salud cerebral a causa de un ictus, alzhéimer, párkinson o Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), entre otras patologías neurológicas
ReinserciónUn congreso sobre penas alternativas concluye que “la prisión no es la solución a determinados delitos”Decenas de voluntarios que colaboran en iniciativas en el ámbito penitenciario -como capellanes, delegados diocesanos y abogados y trabajadores de la Administración Penitenciaria- concluyen que “la prisión no es la solución a determinados delitos” y apelan a “un tratamiento más educativo” de las personas condenadas
DiscapacidadLos pacientes con Daño Cerebral Adquirido no tienen cobertura especializada a partir de los 65 añosLa directora de la Federación Española de Daño Cerebral (Fedace), Mar Barbero, aseguró que los afectados por Daño Cerebral Adquirido (DCA) no tienen cobertura especializada a partir de los 65 años y por eso “terminan acudiendo a centros de mayores que no están preparados para tratar esta enfermedad”
SaludLos expertos piden cuidar todas las políticas públicas para alcanzar "una salud global"Los expertos han pedido reorientar todas la políticas públicas para alcanzar "una salud global". Consideran que la situación económica, la vivienda, la movilidad o la alimentación son algunos de los factores que se deben cuidar para lograr una población sana
Día IctusUna de cada seis personas en el mundo sufrirá un ictus a lo largo de su vidaLa Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes) advirtió de que una de cada seis personas en el mundo sufrirá un ictus a lo largo de su vida, una enfermedad que provoca en España 120.000 nuevos casos al año y 40.000 fallecimientos
Día IctusEn la próxima década aumentarán un 34% los casos de ictusLa Sociedad Española de Neurología (SEN) aseguró que en la próxima década aumentarán un 34% los casos de ictus, que ya afectan a unas 110.000 personas en España cada año, de las que un 15% fallece y un 30% padece dependencia funcional
Covid-19La OMS lanza un plan de seis meses para el control a largo plazo de la covid-19El Acelerador del Acceso a las Herramientas covid-19 (ACT-A) de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado este viernes un plan de seis meses para el control a largo plazo del SARS-CoV-2 y que se centrará en vacunar a las poblaciones de alto riesgo, introducir nuevos tratamientos e impulsar las pruebas diagnósticas, todo ello garantizando el acceso equitativo