Búsqueda

  • Tribunales Este lunes arranca el juicio contra Rubiales por agresión sexual y coacciones a Jenni Hermoso Este lunes comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra el que fuera presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales por el beso que le dio a la futbolista Jenni Hermoso el 20 de agosto de 2023, durante la entrega de medallas tras la final de la Copa Mundial Femenina de Fútbol de Australia Noticia pública
  • Juicio Este lunes empieza el juicio contra Rubiales por el beso a Jenni Hermoso Este lunes comienza en la Audiencia Nacional el juicio contra el que fuera presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Luis Rubiales por el beso que le dio a la futbolista Jenni Hermoso el 20 de agosto de 2023, durante la entrega de medallas tras la final de la Copa Mundial Femenina de Fútbol de Australia Noticia pública
  • Construcción Los visados de obra nueva subieron un 17% hasta noviembre superando los de todo 2023 Los visados autorizados de obra nueva para uso residencial en España se situaron en 118.555 unidades entre enero y noviembre de 2024, lo que supone un ascenso del 17,1% en comparación con el mismo periodo del año 2023 (101.277 unidades). De hecho, superan ya los datos de todo ese año, con lo que 2024 será el cuarto año consecutivo de subida Noticia pública
  • Medio ambiente 2024 fue el año con menos incendios forestales en España desde 1983 El año pasado se declararon algo más de 6.000 siniestros forestales (entre incendios y conatos) en España, lo que supone la cifra más baja desde 1983 Noticia pública
  • SMI Cuatro de cada diez empleados de la agricultura se beneficiarán de la nueva subida del SMI La subida del 4,41% del salario mínimo interprofesional (SMI) pactada entre el Ministerio de Trabajo y los sindicatos supondrá un aumento de 50 euros por 14 pagas sobre los 1.1134 euros actuales que afectará de forma desigual a los diferentes sectores, situándose a la cabeza la agricultura, donde el 39% de sus trabajadores perciben esta retribución mínima Noticia pública
  • Seguridad vial La DGT ingresa más de 500 millones en multas por segundo año seguido La Dirección General de Tráfico (DGT) ha recaudado más de 500 millones de euros por segundo año consecutivo en denuncias formuladas a conductores por infracciones a las normas de seguridad vial y circulación de vehículos a motor Noticia pública
  • Humedales El 54% de los humedales de España está en mal estado y necesita más protección España es el quinto país del mundo con más humedales importantes, aunque el 54% se encuentra en mal estado y necesita ser más protegido para garantizar la biodiversidad y el equilibrio ambiental Noticia pública
  • Oriente Medio Guardias civiles patrullan ya en el paso de Rafah dentro de una misión europea La Guardia Civil ha desplegado diez agentes en el paso fronterizo de Rafah, entre Gaza y Egipto, como parte de una misión de la UE que busca contribuir a la estabilidad en Oriente Medio tras el alto el fuego entre Israel y Hamás Noticia pública
  • Memoria El Puente Avenida de Irún es declarado Lugar de Memoria Democrática El Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática informó este sábado de que ha incoado el expediente para declarar el Puente Avenida de Irún (Guipúzcoa) como Lugar de Memoria Democrática debido a su relevancia histórica y por considerarse "un referente material" de la memoria de las víctimas de la Guerra Civil y del exilio Noticia pública
  • Oriente Medio Albares dice que "no puede quedar impune" lo que ha ocurrido en Gaza El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, aseguró este sábado que es "inadmisible y contrario al derecho internacional" lo ocurrido en Gaza y afirmó que "no puede quedar impune", en referencia a la intervención militar de Israel tras los atentados de Hamás del 7 de octubre de 2023 Noticia pública
  • Sanidad Sanidad quiere “dar voz y protagonismo” al paciente en su Ley de Equidad y Cohesión del sistema sanitario La ministra de Sanidad, Mónica García, aseguró que con la Ley de Equidad, Universalidad y Cohesión del Sistema Nacional de Salud se quiere “dar voz y protagonismo” a los pacientes que, además, deben “incorporarse a la toma de decisiones” del sistema sanitario Noticia pública
  • Accesibilidad El Real Jardín Botánico-CSIC anima a las familias con niños con TEA a explorar los ecosistemas El Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) brinda la posibilidad de participar este sábado en el taller familiar ‘Explorando los ecosistemas’. La actividad está preferentemente a familias con niños de entre 5 y 11 años con trastorno del espectro autista (TEA) y es gratuita gracias a la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades Noticia pública
  • Financiación Hacienda ve “consenso” para excluir la despoblación y la orografía de la financiación autonómica El Ministerio de Hacienda ha remitido a las comunidades autónomas un nuevo documento en el que aprecia “un amplio consenso” para descartar la despoblación y la orografía de cara a la reforma del sistema de financiación autonómica, con la oposición de Aragón, Castilla y León y Cantabria Noticia pública
  • Tecnológicas Redeia vende su 89,7% de Hispasat a Indra por 725 millones de euros Redeia ha acordado con Indra venderle el 89,68% de su participación de Hispasat por 725 millones de euros, según comunicó este viernes Redeia a la CNMV Noticia pública
  • Función Pública López destaca que se han estabilizado más de 330.000 plazas de empleo público El ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, afirmó este viernes que, a 30 de enero, se habían estabilizado -transformado de temporales en fijas- un total de 332.603 plazas de empleo público Noticia pública
  • Atención temprana Plena inclusión valora el acuerdo sobre atención temprana pero "se debe avanzar más" Plena inclusión España valoró este viernes de forma positiva el consenso estatal para la mejora de la Atención Temprana (AT) alcanzado en la conferencia multisectorial entre los ministerios de Sanidad y Derechos Sociales y las comunidades autónomas, aunque consideró que "todavía se debe avanzar más" Noticia pública
  • Hacienda El déficit público bajó en noviembre al 1,85% del PIB El déficit conjunto de la Administración Central, los Fondos de la Seguridad Social y las comunidades autónomas se situó en noviembre en 29.411 millones, equivalente al 1,85% del PIB, menos que el 1,93% que se contabilizó en el mismo mes de 2023, según datos de ejecución presupuestaria publicados este viernes por el Ministerio de Hacienda Noticia pública
  • Pesca El Gobierno eleva un 16% la cuota de sardina para esta campaña La flota pesquera española del Atlántico y el Cantábrico dispondrá este año de una cuota de sardina ibérica de 17.332 toneladas, un 16% más que en 2024, según informó este viernes el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación Noticia pública
  • Atención temprana Aprobado el primer acuerdo estatal para mejorar la atención temprana y reducir tiempos de espera Los ministerios de Sanidad y de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, junto con los gobiernos autonómicos, aprobaron este viernes en una conferencia multisectorial el primer acuerdo estatal para mejorar la atención temprana y reducir tiempos de espera de los niños y niñas en España Noticia pública
  • Congreso Pacma plantea a Sumar bajar el IVA veterinario y desgravar las facturas veterinarias El Partido Animalista Con el Medio Ambiente (Pacma) ha propuesto a Sumar que el IVA de los servicios veterinarios baje del actual 21% al 4% y la posibilidad de que los gastos veterinarios puedan desgravarse en la declaración de la renta Noticia pública
  • Formación Profesional El Ministerio de Educación y Paradores impulsarán la FP Dual La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, acompañada de la presidenta y CEO de Paradores, Raquel Sánchez, visitó este viernes las instalaciones del Parador de Veruela, Vera de Moncayo (Zaragoza), que abrirá sus puertas, previsiblemente, en la primavera de 2026 Noticia pública
  • Cultura Cultura destinó 14,6 millones para la compra de bienes para las colecciones públicas en 2024, un 4,7% más El Ministerio de Cultura invirtió un total de 14.624.510 euros en la adquisición de bienes culturales para las colecciones públicas, un 4,7% más que en 2023. Esta cifra representa un récord en el histórico de compras realizadas por el departamento dirigido por Ernest Urtasun Noticia pública
  • Tauromaquia Publicadas las bases del Premio Nacional de Tauromaquia 2024 La Fundación Toro de Lidia publicó este viernes las bases del Premio Nacional de Tauromaquia 2024. El galardón lo han convocado conjuntamente el Senado, la Junta de Andalucía, Cantabria, Región de Murcia, Comunidad Valenciana, Gobierno de Aragón, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Junta de Extremadura, Comunidad de Madrid, Junta de Castilla y León y la Fundación Toro de Lidia, tras ser suprimido por el ministro de Cultura, Ernest Urtasun Noticia pública
  • A-5 El Ayuntamiento de Madrid celebra los cambios en el carril bus de la A-5 tras los atascos generados El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, celebró este viernes el cambio en el trazado del carril bus de la A-5 anunciado este viernes por el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, tras los atascos generados en ese tramo, y subrayó que lo "importante es rectificar cuando se ve que las medidas no funcionan" Noticia pública
  • Educación La X Semana de la Educación se enfocará en las matemáticas y las Stem Las instalaciones de Ifema, en Madrid, acogerán del 26 al 30 de marzo la X edición de la Semana de la Educación que, en esta ocasión, tendrá como eje temático 'Multiplica tu futuro con las Matemáticas y las vocaciones STEM' (siglas en inglés que se refieren a las ciencias, tecnologías, ingenierías y matemáticas) Noticia pública