Discapacidad. EL Cermi urge a España a mejorar la aplicación de la Convención de la ONU ante la evaluación de 2017La delegada del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) para la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y los Derechos Humanos, Leonor Lidón, recordó este jueves que el Estado Español volverá a ser examinado por Naciones Unidas sobre cómo se está aplicando el texto aprobado en 2006, por lo que urgió a las instituciones a mejorar la puesta en marcha del mismo
La mortalidad materna ha caído un 44% desde 1990Las muertes maternas en todo el mundo se han reducido un 44% desde 1990, al pasar de 532.000 fallecimientos en ese año a una previsión de 303.000 en 2015, según un informe hecho público este jueves por la OMS (Organización Mundial de la Salud), Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia), Unfpa (Fondo de Población de las Naciones Unidas), el Banco Mundial y la División de Población de la ONU
España condena el atentado en República Centroafricana en el que murió un ‘casco azul’España condenó “enérgicamente” este miércoles el ataque perpetrado ayer en la localidad de Batangafo (República Centroafricana) contra las fuerzas de mantenimiento de la paz de la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de las Naciones Unidas (Minusca) en el que murió un ‘casco azul’
Piden a la Unesco que declare a los grandes simios Patrimonios Vivos de la Humanidad’El Proyecto Gran Simio ha lanzado una campaña internacional de recogida de firmas y apoyos de personalidades para pedir a la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) que declare a los grandes simios como ‘Patrimonios Vivos de la Humanidad’
El Cermi insta a seguir mejorando la legislación en materia de discapacidadEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, afirmó este miércoles que es necesario seguir mejorando la legislación en materia de discapacidad, porque “aunque las leyes no nos van a solventar por sí mismas la vida, sí nos van a dar los elementos necesarios para que podamos reivindicar nuestros derechos”
Empresas españolas asesoran a la ONU sobre cómo colaborar para reducir la pobrezaFerrovial, Ebro Foods, la Fundación Microfinanzas BBVA y la Fundación Ceres han asesorado a la ONU sobre cómo pueden contribuir las empresas al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), aprobados el pasado 25 de septiembre por 193 países con el fin de combatir la pobreza, la desigualdad y el cambio climático hasta 2030
España se congratula de que se haya cumplido la legalidad internacional con KosovoEl Gobierno se congratuló este martes de que se haya cumplido la legalidad internacional, especialmente la resolución 1244/99 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, después de que la Conferencia General de la Unesco votara ayer en contra de aceptar a Kosovo como Estado miembro de esta organización
La ONU lanza el Año Internacional de las Legumbres 2016Las legumbres son una fuente barata, deliciosa y muy nutritiva de proteínas vitales y micronutrientes que pueden ser muy beneficiosos para la salud y el sustento de las personas, en particular en los países en desarrollo, según el mensaje principal lanzado este martes por la ONU al presentar el Año Internacional de las Legumbres 2016 en un acto en Roma (Italia)
‘El Niño’ pone en riesgo las vidas de 11 millones de menores en África, según UnicefAlrededor de 11 millones de menores están en riesgo de sufrir los efectos del hambre, enfermedades y falta de agua en África oriental y meridional debido a la intensificación de ‘El Niño’, que también está causando sequías e inundaciones en zonas de Asia, el Pacífico y América Latina, según advirtió este martes Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia)
La concentración de gases de efecto invernadero bate un nuevo récord anualLa cantidad de gases de efecto invernadero presentes en la atmósfera alcanzó un nuevo máximo sin precedentes en 2014, continuando así “un aumento incesante que alimenta el cambio climático y hará del planeta un lugar más peligroso e inhóspito para las generaciones futuras”, según aseguró este lunes la Organización Meteorológica Mundial (OMM), la agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua
Más de 2.000 militares españoles participan en misiones en el exteriorUn total de 2.238 militares españoles se encuentran actualmente participando en más de una decena de operaciones que se realizan en 10 países (africanos en su mayoría). Además, están operando tres fragatas, un buque de acción marítima (BAM) y un buque de asalto anfibio. España también cuenta con un avión Hércules (T.10) en Dakar (Senegal), un C-295 (T.21) en Libreville (Gabón) y un P.3 Orión de vigilancia aérea en Yibuti
(REPORTAJE)Apátridas, la maldición de los 'fantasmas legales'Carecen de identidad legal al nacer, de acceso a la educación y a un trabajo, del derecho a abrir una cuenta bancaria o a casarse. En el contexto actual, en el que Europa vive su peor crisis de refugiados desde la Segunda Guerra Mundial, el planeta parece olvidarse de los apátridas, unos 10 millones de personas de todo el mundo que carecen de ciudadanía. Auténticos 'fantasmas legales' que, aunque nos cueste creerlo, también viven en España
La ONU urge a reducir las emisiones contaminantes “tan pronto como sea posible”El Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma) instó este viernes a los países a reducir “tan pronto como sea posible” las emisiones de gases de efecto invernadero para que el dióxido de carbono equivalente (CO2e) sea “cero neto” entre 2060 y 2070 con el fin de que la temperatura del planeta no supere los 2ºC en 2100 respecto a la era preindustrial, límite considerado crítico por los científicos para evitar consecuencias irreversibles
WWF pide que la UE ponga freno a especies invasoras como el visón americanoWWF reclamó este viernes al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente que en la próxima reunión de la UE para definir la lista de especies exóticas invasoras exija una relación “ambiciosa” que incluya especies tan dañinas para la biodiversidad española como el visón americano, que está llevando al visón europeo al borde de la extinción
Las FARC se comprometen ante la ONU a no reclutar a niños soldadoLas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP) se han comprometido ante la representante especial del secretario general de la ONU para la cuestión de los niños y los conflictos armados, Leila Zerrougui, a detener el reclutamiento de menores de 18 años y a liberar a los menores de 15 años que permanecen en sus filas
Ecologistas en Acción critica a Cañete por ser “todo oídos con las empresas más contaminantes”Ecologistas en Acción denunció este jueves que Miguel Arias Cañete, comisario de Acción por el Clima y Energía, y Maros Sefcovic, comisario de Unión para la Energía, son “todo oídos con las empresas más contaminantes” por las reuniones que han mantenido en su primer año como miembros de la Comisión Europea
Willy Meyer denuncia la "censura" de Margallo después de pedirle colaborar en su libroEl exeurodiputado de Izquierda Unida Willy Meyer denunció este jueves la "censura" del ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, después de pedirle que colaborara en el libro que acaba de publicar, 'Todos los cielos conducen a España'
Amnistía acusa a Siria de lucrarse sobornando a familiares de decenas de miles de desaparecidosAmnistía Internacional (AI) acusó este jueves al Gobierno de Siria de cometer crímenes contra la humanidad en los últimos cuatro años al comerciar sobre el paradero de decenas de miles de desaparecidos forzosos exigiendo a sus familiares que paguen a cambio de información, en ocasiones falsa, del estado de sus seres queridos
Discapacidad. La ONU admite a trámite la denuncia del Cermi por discriminación de un guardia urbano de BarcelonaNaciones Unidas ha admitido a trámite la denuncia del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) por la situación de discriminación de un guardia urbano del Ayuntamiento de Barcelona. Se trata de la primera vez en la que España ha sido denunciada ante la ONU por falta de igualdad de las personas con discapacidad
La guerra de Siria condena a 13,5 millones de personas a la ayuda humanitariaEl conflicto en Siria ha agravado este año la situación humanitaria en este país, puesto que 13,5 millones de personas necesitan actualmente asistencia, de los que unos 6,5 millones se han visto obligadas a abandonar sus hogares por la violencia y se encuentran desplazadas internamente, mientras que otros 4,2 millones han huido para buscar refugio en otras naciones