TribunalesEl Supremo fija el 1 y 2 de marzo el juicio a la diputada del Parlamento de Cataluña Eulalia Reguant por desobedienciaLa Sala Segunda del Tribunal Supremo ha señalado para los próximos días 1 y 2 de marzo el juicio a la diputada del Parlamento de Cataluña Eulalia Reguant por delito de desobediencia grave a la autoridad en relación a su negativa a responder a la acusación popular (ejercida por Vox) cuando compareció como testigo en el juicio de la causa del ‘procés’ en enero de 2019
TribunalesGarcía Castellón prorroga la instrucción de la pieza que investiga los encargos de Iberdrola a VillarejoEl juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha acordado prorrogar por un plazo de seis meses la pieza 17 del 'caso Tándem' que investiga los presuntos encargos de la compañía Iberdrola S.A. al comisario José Manuel Villarejo con el fin de practicar una serie de diligencias en un auto en el que el magistrado acuerda revocar a la persona jurídica de Iberdrola la condición de parte querellante
#TúEresEuropaLas eurodiputadas Pagazaurtundua y Benjumea dialogan mañana sobre educación en #TúEresEuropaLa agencia de noticias Servimedia acoge mañana viernes a las 11.00 horas el tercer diálogo #TúEresEuropa para analizar el proceso de construcción comunitario tras la pandemia de Covid-19 y abordar las demandas de los ciudadanos en materia de educación, cultura y juventud
Fondos europeosAmpliaciónEl PP profundizará en la “fiscalización” de los fondos europeos como “servicio a los españoles”La dirección nacional del Partido Popular avisó este miércoles de que seguirá profundizando en la “fiscalización” de la ejecución y el reparto de los fondos europeos al considerar que es su “obligación como oposición responsable” y también que así presta “un servicio a los españoles”
Medio ambienteLos jóvenes europeos consideran que el cambio climático es el mayor reto para la UEEl Parlamento Europeo y la Comisión han publicado un Eurobarómetro especial sobre el futuro de Europa que señala que nueve de cada diez jóvenes europeos están de acuerdo en que la lucha contra el cambio climático puede contribuir a mejorar su propia salud y bienestar
MadridMás Madrid registra la petición de reprobación de DancausaEl diputado de Más Madrid del Parlamento regional Emilio Delgado registró este miércoles la petición de reprobación de la consejera de Familia, Juventud y Política Social, Concepción Dancausa, por el caso de las menores explotadas sexualmente mientras se encontraban bajo la tutela de la Comunidad de Madrid
MadridAyuso dice que "estaría bien conocer la posición” de Sánchez sobre el conflicto entre Rusia y UcraniaLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, dijo este miércoles que “estaría bien conocer la posición” del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania “para saber qué hacer los demás porque hasta la fecha, como suele ser habitual en él, está desaparecido”
MadridMás Madrid pide la reprobación de Dancausa por su “silencio” sobre el caso de las menores tuteladas explotadas por mafiasLa portavoz de Más Madrid en el Parlamento regional, Mónica García, anunció este martes, después de reunirse con la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso, que mañana registrará la petición de reprobación de la consejera de Familia, Juventud y Política, Concepción Dancausa, por su “silencio” desde que se conoció el caso de las menores tuteladas explotadas por mafias de la prostitución
CataluñaEl Parlament de Cataluña aprueba interponer un recurso al Supremo contra la retirada del escaño a Pau JuvillàEl Parlament de Cataluña aprobó este martes interponer un recurso ante el Tribunal Supremo con medidas cautelares contra la decisión de la Junta Electoral Central (JEC) de retirar el escaño al secretario tercero de la Mesa y diputado de la CUP, Pau Juvillà, al entender que concurren causas de inelegibilidad sobrevenida al estar condenado por mantener en su despacho unos lazos amarillos en apoyo a los líderes del ‘procés’ pese a que se le pidió que los retirara
ParlamentoEl Congreso rechaza que Ribera comparezca por la factura de la luzLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados rechazó este martes que la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, comparezca en la Cámara Baja para explicar el “incumplimiento” del compromiso del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que los ciudadanos pagarían una cuantía similar por la factura de la luz al final de 2021 que en 2018 con el IPC descontado
MadridEl PSOE se muestra dispuesto a “dialogar” sobre la reducción del número de diputadosEl portavoz del PSOE de la Asamblea de Madrid, Juan Lobato, dijo este martes, al ser preguntado por la iniciativa de Vox para reducir el número de diputados, que hasta el momento no se ha puesto nadie en contacto con ellos y, tras señalar que este Parlamento regional "está a un nivel por número de habitantes por debajo de la media de España", se mostró “abierto a participar en ese diálogo”
MadridVox denuncia que el PP mantiene a la Asamblea “sometida a los intereses del Gobierno" de AyusoEl portavoz adjunto de Vox en la Asamblea de Madrid, Íñigo Henríquez de Luna, denunció este martes el “secuestro” de la actividad parlamentaria durante el mes de enero por parte del PP y el “sometimiento a los intereses del Gobierno” presidido por Isabel Díaz Ayuso de la Cámara regional
CataluñaLa CUP critica el “pulso de soberanía” de la JEC al Parlament y avisa de que obedecerá al segundoLa portavoz de la CUP en el Congreso de los Diputados, Mireia Vehí, criticó este martes que la Junta Electoral Central “de alguna manera le hace un pulso de soberanía al Parlament de Cataluña y le dice que tiene que inhabilitar a Pau Juvillà”. “Obedeceremos al órgano soberano en nuestro caso”, dijo
UcraniaRobles confía en que la vía diplomática dé frutos en la crisis de Ucrania y pide no dramatizarLa ministra de Defensa, Margarita Robles, afirmó este martes que “la vía diplomática no caduca” y confió en que dé sus frutos en la crisis de Ucrania por la supuesta amenaza de la Federación de Rusia, a la vez que pidió “no dramatizar”, al margen de que se trate de una situación “preocupante y difícil”