CHIRAC ALABA LA POLITICA "VALIENTE" DE AZNAR PARA ENTRAR EN LA UNION MONETARIAEl presidente francés, Jacques Chirac, manifestó hoy su confianza deque España estará en la primera fase de la unión monetaria, al término de la cumbre bilateral que durante dos días han mantenido en Marsella las delegaciones gala y españolas. "Lo siento por los periodistas: ha ido bien. No es una cumbre muy interesante", lamentaba Chirac en tono jocoso
AZNAR-PRODI. YAÑEZ PIDE AL GOBIERNO QUE ACLARE EN EL PROXIMO PLENO DEL CONGRESO QUE PASO EN LA CUMBRE HISPNO-ITALIANAEl portavoz socialista en la Comisión de Asuntos Exteriores del Congreso, Luis Yáñez, ha presentado una pregunta al Gobierno, para su respuesta en el pleno de la próxima semana, en la que pide una aclaración de las distintas versiones sobre la conversación, en la `cumbre' hispano-italiana, entre los jefes de los respectivos Gobiernos, José María Aznar y Roano Prodi
DERECHOS HUMANOS DENUNCIA QUE HAY 200 INMIGRANTES "PASANDO HAMBRE" EN MELILLAEl presidente de la Asociación Pro Derechos Humanos de Melilla, José Alonso, se ha mostrado hoy más preocupado por la existencia de 200 inmigrantes "que están pasando hambre a diario" en Melilla que por la construcción de una alambrada que, desde el pasado viernes, lleva a cabo el Ejército en la frontera hispano-marroquí
UNA REUNION AZNAR-KOHL EL 15 DE OCTUBRE EN BONN SUSTITUYE LA `CUMBRE' ANUAL HISPANO-ALEMANAUna entrevista entre José María Aznar y el canciller alemán, Helmut Kohl, el próximo 15 de octubre en Bonn sustituirá este año a la `cumbre' anual hispano-alemana, según confirmaron hoy en Madrid fuentes oficiales españolas. Las mismas fuentes explicaron que el pasado miércoles Kohl telefoneó a Aznar y ambos acordaron esa cita
ARDANZA ADVIERTE A AZNAR QUE N TIENE ASEGURADO LOS VOTOS DEL PNV PARA APROBAR LOS PRESUPUESTOSEl lehendakari José María Ardanza advirtió hoy personalmente en Valencia al presidente del Gobierno, José María Aznar, que no tiene asegurado los votos del PNV para aprobar los Presupuestos del Estado de 1997, debido al "deterioro" de las relaciones entre el Ejecutivo y el Partido Nacionalista Vasco
MALAGA, SEDE DE LA CUMBRE EUROPEA DE LA JUVENTUD DE CRUZ RJALa Tercera Cumbre Europea de la Juventud, organizada por la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna y Cruz Roja Juventud de España, comenzó hoy en Málaga y durará hasta el próximo día 19 de agosto. A esta reunión asistirán un total de 45 voluntarios de entre 18 y 30 años de edad, pertenecientes a 23 países, según informaron fuentes de la Cruz Roja
LA UE ESTUDIA CREAR UN OBSERVATORIO EUROPEO ANTIRRACISTALos jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea acordaron en la pasada `cumbre' de Florencia crear de un observatorio europeo antiracista, según informó a Servimedia el presidente de la asociación Union Romani, Juan de Dios Ramírez Heredia, representante español de la Comisión Consultiva sobre Racismo y Xenofobia
FELIPE GONZALEZ NO SERA EL PORTAVOZ DEL PSOE EN EL DEBATE SOBRE LA CUMBRE DE FLORENCIAEl presidente del Grupo Socialista del Congreso, Felipe González, no intervendrá, casi con toda seguridad, en el pleno del Congreso del próximo miércoles, en el que se debatirán las conclusiones de la Cumbre Comunitaria de Florencia, celebrada este fin de semana
ETA. LA AVT CREE QUE LO UNICO QUE DEBE HACER ETA ES DEJAR LAS ARMASLa Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) cree que "lo único que debe hacer ETA e entregar las armas porque no tiene ninguna facultad para condicionar nada a nadie", en relación al comunicado publicado hoy por la banda terrorista en "Egin" dando una semana de tregua en sus acciones
MAYOR OREJA ADVIERTE QUE EN LA LUCHA TERRORISTA NO HAY QUE ECHAR LAS CAMPANAS AL VUELO, A PESAR DE LA COLABORACION FRANCESAEl ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, reconoció hoy en el Congreso que las relaciones de España y Francia en materia de colaboración en la lucha antiterrorista han experimentado un nuevo impulso, a raíz del encuentro mantenido recientemente entre el presidente de aquel país, Jacques Chirac, y el jefe del Ejecutivo español, José María Aznar. Mayor Oreja puso de relieve que las relaciones bilaterales entre España y Francia tendrán un horizonte de trabajo de "tenacidad" y "perseverancia", pero advirtió que este hecho no significa que haya que echar las campanas al vuelo