Cruz Roja envía este miércoles 15 toneladas de ayuda humanitaria a SiriaCruz Roja Española realizará un nuevo envío de ayuda humanitaria a Siria, en concreto lo hará este miércoles desde su almacén de ayuda humanitaria de Madrid. En total se enviarán 15 toneladas de ayuda que incluyen 2.200 equipos con material de cocina y 1.000 toldos plásticos, según informó este lunes la ONG en una nota de prensa
El PP entrega el I Premio Oswaldo Payá a la viuda del disidente político cubanoEl Partido Popular entregó hoy el I Premio Oswaldo Payá de reconocimiento a colectivos y personas que defienden la libertad, la democracia y los derechos humanos, que se entregará anualmente en el marco de esta Escuela de Verano, a Ofelia Acevedo, viuda del disidente político cubano, por la obra política de su marido
Siria. Médicos sin Fronteras denuncia el asesinato de un cirujano sirio de 28 añosUn cirujano sirio de Médicos Sin Fronteras (MSF), Mohamed Abyad, ha sido asesinado en el norte del país, según informó este jueves la organización. Su cadáver fue hallado el pasado martes día 3 de septiembre en la provincia de Alepo y todavía no se saben las circustancias del asesinato. El cirujano trabajaba en un hospital de la organización de forma "incansable" para mejorar la situación humanitaria en la zona y solo tenía 28 años
Siria. Cruz Roja pide dinero para enviar más ayuda a la población siriaCrus Roja Española hizo este jueves una petición de ayuda a todos los ciudadanos para atender a los casi siete millones de sirios que necesitan urgentemente ayuda por el conflicto bélico que desde hace dos años vive este país
Cáritas rechaza la intervención militar en SiriaLa red de Cáritas Internacional se opone a la intervención militar extranjera en Siria, pues a su juicio no solucionará la guerra que desde 2011 devasta el país
Cáritas rechaza la intervención militar en SiriaLa red de Cáritas Internacional se opuso este martes a la intervención militar extranjera en Siria, pues a su juicio no solucionará la guerra que desde 2011 devasta el país
Siria. El PSOE aboga por conocer el informe de los observadores de la ONU y actuar dentro de la legalidadEl secretario de Organización del PSOE, Óscar López, abogó hoy por conocer el resultado del informe de los observadores de Naciones Unidas sobre el uso de armas químicas en Siria antes de tomar ninguna decisión sobre una intervención militar aliada en este país y pidió que se actúe siempre “dentro de la legalidad internacional”
Siria. Amnistía pide que si hay guerra, los dos bandos respeten el derecho internacional que protege a los civilesAmnistía Internacional (AI) exigió este jueves que si se produce una intervención militar en Siria, todos los combatientes respeten las normas del derecho humanitario en tiempos de guerra. Esto implica que se abstendrán de cometer ataques indiscriminados y desproporcionados; que respetarán a la población civil; que no les utilizarán como escudos “humanos” en la defensa de objetivos militares; que no emplearán armas “intrínsecamente masivas” como las bombas de racimo o las químicas, y que permitirán el acceso de las organizaciones humanitarias a todo el territorio, a fin de garantizar que la ayuda llega a los civiles, explicó
Acción contra el Hambre alerta de la necesidad de asistir a las personas que prestan ayuda humanitaria en el exteriorEste lunes 19 de agosto se conmemora el Día Internacional de la Acción Humanitaria, que destaca la labor de los trabajadores humanitarios y rinde homenaje a aquellos que han muerto o sufrido heridas mientras cumplían su función esencial. En los últimos años los trabajadores humanitarios se han convertido en blanco de los grupos armados en numerosas partes del mundo, alerta Acción contra el Hambre en una nota de prensa, donde explica la necesidad de atender a las personas que prestan esta ayuda
Siria. La Asociación de Apoyo al Pueblo Sirio dice que “no hace falta” una intervención militarLa Asociación de Apoyo al Pueblo Sirio cree que “no hace falta” que la comunidad internacional intervenga militarmente en la zona tras las denuncias formuladas por los rebeldes del uso de armas químicas por parte del régimen de Bashar Al-Assad sino que, lo importante es que se “escuchen” las demandas del pueblo sirio
Siria. Intermón Oxfam denuncia que los estados no aportan dinero para sufragar la intervención humanitaria en SiriaEl responsable de Incidencia Política en Acción Humanitaria de Intermón Oxfam, Francisco Yermo, denunció este martes que la comunidad internacional no está aportando la financiación necesaria para cubrir los gastos de la intervención humanitaria en el conflicto de Siria. “Los estados están aportando, de media, el 40% de lo que se les solicita”, recalcó Yermo