ESPAÑA, TERCER PAIS DE LA UE-15 QUE MENOS TECNOLOGIA EXPORTAEspaña es el tercer país de la UE-15 que menos productos de alta tecnología exporta, ya que éstos sólo representan un 11% del total de sus ventas al extranjero, según datos de la OCDE
BARING IBERIA II Y SAVIA CAPITAL ENTRAN EN EL CAPITAL DEL GRUPO LOSÁNBaring Iberia II, fondo participado por Caixa Catalunya y gestionado por Baring Private Equity Partners España, ha tomado una participación, conjuntamente con Savia Capital Crecimiento, en la compañía aragonesa Losán, dedicada al diseño y comercialización de ropa, calzado y artículos deportivos en el mercado nacional e internacional
EL GRUPO PAGE ELEVO UN 26% SU BENEFICIO EN 2004El grupo tecnológico español Page, especializado en sistemas de telecomunicaciones y tecnologías de la información, cerró el año 2004 con un beneficio de 3,79 millones de euros, lo que supone un 26% más que el año anterior
UGT DICE QUE EL SECTOR EXTERIOR GENERA EL DESEQUILIBRIO DEL CRECIMIENTO DE LA ECONOMIAEl sindicato UGT indica que el crecimiento de la economía española, dado a conocer hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), se ve "desequilibrado" porque se sustenta fundamentalmente en la demanda interna, principalmente por la inversión en construcción y el gasto en consumo
LAS CAMARAS DESTACAN EL MAL DATO DEL SECTOR EXTERIOREl Consejo Superior de Cámaras de Comercio considera que el sector exterior se está convirtiendo "en el freno del crecimiento" de la economía española, tras conocerse que las exportaciones registraron un descenso del 1,7% en el primer trimestre del año
LA ECONOMÍA ESPAÑOLA EMPIEZA EL AÑO CRECIENDO UN POCO MÁS QUE EN 2004, HASTA EL 3,3%La economía española comenzó el 2005 creciendo ligeramente más que en 2004 (concretamente una décima), lo que sitúa la mejora del Producto Interior Bruto (PIB) en el 3,3%, impulsado en parte por las últimas modificaciones estadísticas aplicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El crecimiento intertrimestral se eleva un 0,9%, lo mismo que en el trimestre anterior
EL DÉFICIT COMERCIAL AUMENTÓ UN 45% EN EL PRIMER TRIMESTREEl déficit comercial español aumentó un 44,9% en los tres primeros meses del año, hasta situarse en 16.804,1 millones de euros, como consecuencia del mayor aumento de las importaciones que de las exportaciones
CARMEN CALVO PRESENTA UN CICLO DE DEBATES SOBRE LA POLÍTICA CULTURAL ESPAÑOLA EN LA DEMOCRACIAEl debate sobre las políticas culturales desarrolladas en las tres últimas décadas en España es el objetivo de un ciclo itinerante de encuentros que organizará este año el Ministerio de Cultura en varias ciudades y que hoy presentó en rueda de prensa la titular de este departamento, Carmen Calvo
PLAN FOEXGA DESTINO MAS DE 3,5 MILLONES DE EUROS AL FOMENTO DE LAS EXPORTACIONES EN 2004La Consejería de Innovación, Industria y Comercio, las nueve Cámaras de Comercio de Galicia y las empresas de la región destinaron en 2004 un total de 3.615.758 euros a la promoción del Comercio Exterior a través del Plan de Fomento de las Exportaciones Gallegas (Foexga)
PLAN FOEXGA DESTINO MAS DE 3,5 MILLONES DE EUROS AL FOMENTO DE LAS EXPORTACIONES EN 2004La Consejería de Innovación, Industria y Comercio, las nueve Cámaras de Comercio de Galicia y las empresas de la región destinaron en 2004 un total de 3.615.758 euros a la promoción del Comercio Exterior a través del Plan de Fomento de las Exportaciones Gallegas (Foexga)
PLAN FOEXGA DESTINO MAS DE 3,5 MILLONES DE EUROS AL FOMENTO DE LAS EXPORTACIONES EN 2004La Consejería de Innovación, Industria y Comercio, las nueve Cámaras de Comercio de Galicia y las empresas de la región destinaron en 2004 un total de 3.615.758 euros a la promoción del Comercio Exterior a través del Plan de Fomento de las Exportaciones Gallegas (Foexga)
LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS SE LANZAN A LA CONQUISTA DEL MERCADO CHINOUna delegación de 55 empresas españolas, encabezada por el ministro de Industria, Turismo y Comercio, José Montilla, y la ministra de Fomento, Magdalena Alvarez, viaja hoy a China para tratar de reforzar la presencia española en el país asiático
LA AMPLIACION EUROPEA PONE EN PELIGRO DE DESLOCALIZACION EL 15% DEL EMPLEO INDUSTRIAL ESPAÑOLLa nueva Unión Europea de 25, con la incorporación de países del este y bálticos, representa un peligro de deslocalización para el 15% del empleo industrial español, según un artículo de los profesores Lluís Torrens y Jordi Gual en la revista "Papeles de Economía Española", que edita la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas)