Búsqueda

  • Cataluña. El Gobierno asume que Rajoy intervendrá en el debate del Congreso El Gobierno asume que el presidente Mariano Rajoy tomará esta tarde la palabra en el debate en el Congreso de los Diputados de la proposición del Parlamento de Cataluña que reclama que se permita a la Generalitat convocar el referéndum sobre “el futuro político de Cataluña” Noticia pública
  • Cataluña. El Gobierno asume que Rajoy intervendrá en el debate del Congreso El Gobierno asume que el presidente Mariano Rajoy tomará mañana, martes, la palabra en el debate en el debate en el Congreso de los Diputados de la proposición del Parlamento de Cataluña que reclama al Congreso de los Diputados que renuncie a su competencia exclusiva y permita a la Generalitat convocar el referéndum sobre “el futuro político de Cataluña” Noticia pública
  • Cataluña. El PP catalán desembarca mañana en el Congreso para asistir al debate soberanista El Partido Popular de Cataluña, encabezado por su presidenta, Alicia Sánchez Camacho, desembarcará mañana martes en el Congreso de los Diputados para asistir al debate en el que se votará el traspaso de competencias de la Cámara Baja al Parlamento de Cataluña para convocar referendos Noticia pública
  • Cataluña. Alonso defenderá un “no dialogante”, con buen tono pero sin ofertas a Mas El portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, defenderá este martes en la Cámara Baja un “no dialogante” a la proposición del Parlamento de Cataluña que plantea la cesión de las competencias para poder convocar referendos Noticia pública
  • Cataluña. Alonso trasladará "su estrategia" a Sánchez Camacho antes del debate en el Congreso El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados, Alfonso Alonso, trasladará "su estrategia" sobre el debate de Cataluña al Consejo de Dirección del Grupo Popular en el Parlamento de Cataluña, que encabeza Alicia Sánchez Camacho, en una reunión que celebrarán este martes la mañana en la Cámara Baja Noticia pública
  • Cataluña. Montoro asegura que no se puede transferir la competencia para convocar un referéndum El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, afirmó este lunes que la “transferencia” de la competencia para convocar un referéndum en Cataluña “no se puede hacer” porque ésta es “estatal” y agregó que es un “debate que está cerrado por la Constitución” Noticia pública
  • CIS. Sólo el 9,5% de los españoles quiere que su comunidad pueda independizarse Sólo el 9,5% de los españoles desea que su comunidad autónoma tuviera reconocido el derecho a la independencia y apenas un 6,3% asegura que no se siente español y tiene un sentimiento de pertenencia exclusivamente a su región, según los datos del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) Noticia pública
  • Cataluña. Rubalcaba defenderá la necesidad de dialogar para encontrar un encaje constitucional El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, defenderá este martes en el Congreso de los Diputados la posición de los socialistas ante la reclamación del Parlamento de Cataluña para poder convocar una consulta soberanista, y reiterará la necesidad de dialogar para encontrar un encaje constitucional Noticia pública
  • Cataluña. Rajoy critica el “contrato de adhesión” planteado por Mas la víspera del debate El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, criticó este lunes la consulta soberanista planteada por el presidente de la Generalitat, Artur Mas, como un “contrato de adhesión” e insistió en que “hay que hablar” y se pueden “discutir muchas cosas”, pero que, en un proceso de integración mundial, “no se puede ser pequeño” Noticia pública
  • CiU lleva al Senado una moción para que los niños no vayan a los toros El Grupo Catalán en el Senado Convergència i Unió (CiU) ha registrado una moción para impedir la participación y la presencia de menores de edad en las corridas de toros, espectáculos que define como “un proceso de tortura infligida al animal durante un largo periodo de tiempo, pues no se trata en ningún caso de una muerte rápida” Noticia pública
  • Cataluña. Montilla: “Creo que no habrá consulta” El expresidente de la Generalitat, José Montilla, aseguró este lunes que no comparte “la propuesta” de la mayoría del Parlamento catalán y dijo que no cree que se celebre la consulta soberanista del próximo 9 de noviembre Noticia pública
  • Cataluña. El PSOE reclamará el martes en el Congreso "abrir un nuevo escenario" de diálogo El PSOE pedirá el próximo martes en el Congreso de los Diputados, durante el debate sobre la cesión a Cataluña de la competencia para convocar la consulta soberanista, "abrir un nuevo escenario" de diálogo para consensuar una solución Noticia pública
  • Cataluña. ERC subrayará en el Congreso que un pueblo "no puede ser anulado por decreto" El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Alfred Bosch, defenderá el próximo martes en el Congreso de los Diputados la cesión a Cataluña de la competencia para convocar la consulta soberanista, porque un pueblo entero "no puede ser anulado por decreto" Noticia pública
  • Europeas. Rajoy dará a conocer a su candidato “antes de Semana Santa” El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, tiene previsto dar a conocer antes de Semana Santa quién será el cabeza de lista de los populares a las elecciones europeas del próximo 25 de mayo Noticia pública
  • Rajoy elogia a Cañete, pero no revela el cabeza de lista del PP a las europeas El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, elogió hoy en Valencia al ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, algo que se produjo cuando aún no se conoce quién encabezará la lista del PP para las elecciones europeas del 25 de mayo. Las especulaciones de los últimos meses apuntaban a Arias Cañete, aunque éste llegó a afirmar que no creía que fuera a dejar su actual responsabilidad Noticia pública
  • Europeas. Rajoy elogia a Cañete cuando aún no se conoce al cabeza de lista del PP El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, elogió hoy en Valencia al ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, algo que se produce cuando aún no se conoce quién encabezará la lista del PP para las elecciones europeas del 25 de mayo. Las especulaciones de los últimos meses apuntaban a Arias Cañete, aunque éste llegó a afirmar que no creía que fuera a dejar su actual responsabilidad Noticia pública
  • Europeas. Cospedal bromea sobre el candidato: “Va a salir de aquí, del PP” La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, bromeó este viernes con el momento y el lugar en el que se conocerá el nombre del candidato del PP a las elecciones europeas del próximo 25 de mayo. "Va a salir de aquí, del PP", aseguró, tras lo cual destacó el "magnífico banquillo" de la formación Noticia pública
  • Europeas. El BNG alerta del clima de “enorme euroescepticismo” que envuelve a las elecciones Ana Miranda, candidata del Bloque Nacionalista Galego (BNG) a las elecciones europeas, lamentó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Galicia' que las elecciones europeas “no despierten entusiasmo en la ciudadanía” y puedan estar “marcadas por la abstención”. A su juicio, esta posibilidad constituye “un problema”, y más en el caso de Galicia, porque saldrían beneficiados “los intereses de los grandes lobbys financieros” en detrimento del sector productivo Noticia pública
  • Artur Mas asegura que no puede identificar a quienes zarandearon su coche en el asedio al Parlament El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, aseguró este jueves en la Audiencia Nacional, en el juicio contra 19 acusados por el asedio al Parlamento catalán que se produjo en 2011, que no es capaz de identificar a ninguna de las personas que zarandearon el vehículo en el que se dirigía al Parlament el 15 de junio de ese año, e insistió en que, si bien había medidas de seguridad habilitadas, al final tuvo que usar un helicóptero de manera “excepcional” para acceder a la Cámara autonómica Noticia pública
  • Europeas. Ana Miranda sostiene que la coalición del BNG con Bildu se está usando como “excusa” para que no se hable de corrupción La candidata del Bloque Nacionalista Galego (BNG) a las elecciones europeas del próximo 25 de mayo, Ana Miranda, aseguró hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Galicia' que la coalición de su partido con los nacionalistas vascos de EH Bildu se está utilizando como “excusa” para que no se hable de otros temas, fundamentalmente los casos de corrupción que salpican a fuerzas políticas como el PP y el PSOE Noticia pública
  • Artur Mas declara en castellano ante la Audiencia Nacional El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, ya ha declarardo por videoconferencia y en castellano desde su despacho en el juicio que celebra la Audiencia Nacional contra 20 procesados, uno de ellos huido, por el asedio al Parlamento de Cataluña del 15 de junio de 2011. Mas ha peferido declarar en castellano pese a que el tribunal tenía preparados intérpretes por si decidía expresarse en catalán Noticia pública
  • Artur Mas declara en castellano ante la Audiencia Nacional El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, ya ha declarardo por videoconferencia y en castellano desde su despacho en el juicio que celebra la Audiencia Nacional contra 20 procesados, uno de ellos huido, por el asedio al Parlamento de Cataluña del 15 de junio de 2011. Mas ha peferido declarar en castellano pese a que el tribunal tenía preparados intérpretes por si decidía expresarse en catalán Noticia pública
  • Artur Mas declara en el juicio por el asedio al Parlament de Cataluña El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, declarará hoy por videoconferencia desde su despacho en el juicio que celebra la Audiencia Nacional contra 20 procesados, uno de ellos huido, por el asedio al Parlamento de Cataluña del 15 de junio de 2011 Noticia pública
  • Cataluña. Impulso Ciudadano acusa a Mas de buscar un “artificio jurídico” para mantener su consulta El movimiento catalán Impulso Ciudadano considera “un ejercicio de artificiosidad jurídica” que el Gobierno de Artur Mas sostenga que el Tribunal Constitucional ha avalado el derecho a decidir de los catalanes Noticia pública
  • Cataluña. Convivencia Cívica compara a Mas con un “avestruz” por decir que el TC avala el derecho a decidir La asociación Convivencia Cívica de Cataluña comparó hoy al presidente Artur Mas y a su Gobierno con una “avestruz” que esconde la cabeza, al sostener que el Tribunal Constitucional ha avalado el derecho a decidir de los ciudadanos catalanes Noticia pública