CUEVAS ASEGURA QUE EL REPARTO DEL EMPLEO NO SOLUCIONARA EL PROBLEMA DEL PAROEl presidente de la CEOE, José María Cuevas, y el de la patronal europea (Unice, François Perigot, manifestaron hoy que el reparto del empleo no es una solución al problema del paro y reclamaron una mayor flexibilidad en la contratación, el abaratamiento del despido y la supresión del salario mínimo
ARROYO: "LA ONCE NO DEBE CONSEGUIR LAS COSAS SALIENDO A LA CALLE O ENFRENTANDOSE AL GOBIERNO DE TURNO"El presidente del Consejo General de la ONCE y de la Fundación ONCE, José María Arroyo, declaró hoy a Onda Cero que en caso de que el Gobierno siguiera negándose a permitir la subida del precio del cupón, el Consejo que preside "estudiaría medidas a tomar. Y no sólo eso, sino que los trabajadores, el colectivo de la ONCE, también studiarían las medidas a adoptar"
EL PP URGE AL GOBIERNO A DOTAR FINANCIERAMENTE EL PLAN DE VIVIENDA 1996-99El Grupo Popular en el Congreso ha presentado una interpelación urgente al Gobierno en la que solicita que dote de forma inmediata con los recursos financieros y presupuestarios necesarios el Plan de Vivienda 1996-99, recientemente consensuado en la Conferencia Sectorial de Avila, ya que si no podría producirse un parónen la construcción de viviendas sociales a principios del próximo año
ROJO NO CREE QUE SE VAYA A PRODUCIR UNA RECESION EN 1998-99, COMO AFIRMO SOLCHAGAEl gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo, manifestó hoy que no cree que estemos al final de una etapa de expansión y que en 1998-1999 pueda producirse un proceso de recesión económica, en contradicción con lo que hoy manifestó el ex ministro de Economía Carlos Solchaga. "Si pensáramos que estamos al final de una etapa alcista, había que concluir que ha sido muy corta", añadió el gobernador
EXPERTOS DEL MINISTERIO DE COMERCIO SUGIEREN ABARATAR EL DESPIDO, MAS TASAS PUBLICAS Y REFORMAR LAS PENSIONES PARA ENTRAR EN LA UEMUn informe de la Secretaría General Técnica del Ministerio de Comercio señala que España no alcanza actualmente ninguno de los criterios de convergencia para acceder a la Unión Económica y Monetaria en 1996, y sugiere que robablemente será necesario introducir una serie de medidas adicionales para cumplir los objetivos de Maastricht, entre las que cita el abaratamiento del despido, la aplicación de nuevas tasas en los servicios públicos y la reforma de las pensiones
LAS EMPRESAS PIDEN REDUCIR EL TIEMPO MAXIMO DE COBRO DEL SUBSIDIO DE ARO A UN AÑOEl 81% de los directivos españoles se muestra a favor de modificar el actual sistema del seguro de desempleo, y la mayoría de ellos, un 39%, considera que habría que reducir su duración máxima a un año, según una encuesta entre 300 directivos realizada por la cátedra SEAT de Relaciones Laborales del IESE
CATALANAS 95. PUJOL DICE QUE NECESITA GANAR LAS ELECCIONES PARA SEGUIR "IMPONIENDO" SU POLITICA ECONOMICAEl presidente de la Generalitat y candidato de CiU en las elecciones autonómicas catalanas, Jordi Pujol, afirmóesta noche que Convergència i Unió necesita ganar el 19 de noviembre para "poder seguir imponiendo la política económica productiva" realizada durante los dos años y medio de colaboración con el PSOE, que ha permitido a su juicio la recuperación del país
EL EJERCITO ESPAÑOL PARTICIPARA EN LOS EJERCICIOS `PEGASUS 95' DEL EUROCUERPOAlrededor de 10.000 hombres, 2.000 vehículos y 30 helicópteros, entre los que se encuentra la XXI Brigada de Infantería Mecanizada del Ejército de Tierra español, participarán en el ejercicio `Pegasus 95' del Eurocuerpo, según iformó el Ministerio de Defensa
TODOS LOS SINDICATOS DE AVIACO ANUNCIAN NUEVAS HUELGAS CONTRA EL PLAN DE VIABILIDAD DE LA COMPAÑIATodos los sindicatos de Aviaco, filial de Iberia, se sumaron hoy a las protestas del colectivo de pilotos de la compañía en contra del plan de viabilidad presentado por la dirección, y anunciaron la convocatoria en los próximos días de huelgas que vendrán a reforzar las movilizaciones de llevarán a cabo los días 10 y 11 de noviembre que tiene pendientes el Sepla
EN EUROPA HAY 1,2 MILLONES DE "TEETRABAJADORES"Cerca de 1,2 millones de personas utilizan ya en Europa las telecomunicaciones para trabajar a distancia de las sedes de sus empresas, según un estudio reciente dado a conocer hoy en Madrid por la asociación Española de Teletrabajo
LA ONCE PIDE LA REUNION EXTRAORDINARIA DE SU CONSEJO DE PROTECTORADO PARA DEBATIR LA REFORMA DEL CUPONEl Consejo General de la ONCE decidió en su reunión extraordinaria de hoy slicitar la convocatoria urgente del Consejo de Protectorado de la institución, integrado por los ministerios de Asuntos Sociales, Economía, Trabajo e Interior, para debatir la reforma del cupón, según explicó el presidente del Consejo General de la institución, José María Arroyo