Discapacidad. El Cermi incorpora un canal audiovisual a su webEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha ampliado las prestaciones de su página de Internet corporativa, 'www.cermi.es', con la incorporación de un canal de audiovisuales, en el que se descargan los vídeos de todas las actividades públicas relevantes de la plataforma representativa de la discapacidad
Las federaciones de enfermedades raras de España y Portugal se unen para desarrollar proyectos conjuntosLa Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) y la Federación de Enfermedades Raras de Portugal (Fedra) han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de establecer líneas de coordinación para la realización de nuevos proyectos conjuntos que ayuden a promocionar la imagen positiva del colectivo de personas con patologías poco frecuentes
El PSIB-PSOE deplora que los premios literarios Ciutat de Palma no distingan esta edición entre lengua catalana y castellanaEl PSIB-PSOE rechazó este jueves que la convocatoria de los premios Ciutat de Palma de novela y poesía que en la edición 2013 no distinguirán entre lengua catalana y lengua castellana. Para los socialistas es “un desacierto total” y equiparan al alcalde popular de Palma, Mateu Isern, con el presidente regional, José Ramón Bauzà, “en el desprecio a la lengua y cultura de las Islas”
Aumenta la nota de corte en las pruebas de acceso a la Formación Sanitaria Especializada en la convocatoria 2013-2014El Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha propuesto a la Comisión Técnica Delegada de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud una serie de modificaciones en las órdenes de convocatoria de las pruebas de acceso a la Formación Sanitaria Especializada (FSE) de 2013-2014, entre las que se encuentra el aumento de la nota de corte del 30 al 35%
La Federación de Sordos de Cataluña reclama soluciones ante las desigualdades educativas que afectan al alumnado sordoLa Federación de Sordos de Cataluña (Fesoca) alertó hoy al Defensor del Pueblo de la preocupante situación en la que se encuentra el alumnado sordo que optó por la educación en lengua de signos en Cataluña. También reclamó soluciones ante las desigualdades educativas que afectan a los chicos y escribió una carta al Presidente de la Generalitat de Catalunya
Apuestan por convertir el idioma español en 'lengua del conocimiento'Expertos lingüistas y científicos coincidieron este martes en la oportunidad de convertir el idioma español en referente del conocimiento, impulsando su rol como lengua para entender la ciencia y, sobre todo, generar invención
El académico García Barreno ve una oportunidad invertir en el idioma español como industriaPedro García Barreno, exdirector médico del hospital Gregorio Marañón, científico, ensayista y miembro de la Real Academia, donde ocupa el sillón de la ‘a’ minúscula, advirtió este martes de la necesidad, pero sobre todo la oportunidad, de invertir en el idioma español desde una perspectiva industrial
MEDES, de la Fundación Lilly, se presenta en los Cursos de Verano de la UIMPEl Curso de Verano ‘El español, lengua internacional y del conocimiento’, de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y que se celebra en el Palacio de la Magdalena en Santander, es escenario este martes de la presentación de la iniciativa MEDES (MEDicina en ESpañol), de la Fundación Lilly
Se presenta en la UIMP un manifiesto en apoyo al español como lengua científicaAcadémicos de diversas instituciones vinculadas a la lengua española han avalado un manifiesto en apoyo al español como lengua internacional y del conocimiento, presentado con motivo del encuentro ‘El español, lengua internacional y del conocimiento’ que se desarrolla en el marco de los Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y que organizan la institución académica y la Fundación Lilly
Fundéu no percibe que los periodistas escriban peor en españolJavier Lascurain, subdirector de la Fundación del Español Urgente (Fundéu), manifestó este lunes su convencimiento de que los periodistas no han relajado la obligada costumbre de escribir sus noticias con corrección ortográfica y gramatical, ni de que las redes sociales hayan afectado sus modos
“El idioma español se juega su futuro en Estados Unidos”, afirman expertos lingüistasJosé Luis García Delgado, profesor de la Universidad Complutense de Madrid y representante de Fundación Telefónica, y Gerardo Piña, director de la Academia Norteamericana de la Lengua Española, coincidieron este lunes en que el idioma español “se juega su futuro” socioeconómico en Estados Unidos
Las federaciones de enfermedades raras de España y Portugal se unen para desarrollar proyectos conjuntosLa Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) ha firmado un acuerdo de colaboración con la Federación de Enfermedades Raras de Portugal (Fedra) con el objetivo de establecer líneas de coordinación para la realización de nuevos proyectos conjuntos que ayuden a promocionar la imagen positiva del colectivo de personas con patologías poco frecuentes
La RAE anuncia la gratuidad absoluta de sus servicios en la Red, que financiará con ‘banners’ de publicidadPor cada consulta lingüística, un ‘banner’ con publicidad patrocinando el servicio que el lector interesado en mejorar su uso del idioma español permitirá a la Real Academia ofrecer de modo gratuito sus servicios en la RED, según confirmó este lunes en Santander el director de la institución académica, José Manuel Blecua
El alumnado sordo de las autoescuelas podrá recibir clase en lengua de signosLa presidenta de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), Concha Díaz, y el presidente de la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE), José-Miguel Baéz,firmaron un convenio de colaboración en virtud del cual las alumnas y alumnos sordos matriculados en autoescuelas dispondrán de intérpretes y utilizarán el reglamento de circulación en lengua de signos durante sus clases
Expertos debaten hoy y mañana en Santander sobre ‘El español, lengua internacional y del conocimiento’Más de 700 millones de personas hablan español en el mundo como lengua materna, lo que hace que sea el tercer idioma más extendido, por detrás del inglés y el chino. Con el objetivo de analizar la situación de la lengua de Cervantes a nivel internacional, de intercambio científico y de transmisión del conocimiento, la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y la Fundación Lilly han organizado el encuentro 'El español, lengua internacional y del conocimiento', que se celebrará hoy y mañana en el Palacio de La Magdalena de Santander
Treinta expertos debaten sobre ‘El español, lengua internacional y del conocimiento’ en los Cursos de Verano de la UIMP en SantanderMás de 700 millones de personas hablan español en el mundo como lengua materna, lo que hace que sea el tercer idioma más extendido por detrás del inglés y el chino. Con el objetivo de analizar la situación de la lengua de Cervantes a nivel internacional, de intercambio científico y de transmisión del conocimiento, la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y la Fundación Lilly organizan el encuentro 'El español, lengua internacional y del conocimiento', que se celebra este lunes y martes en el Palacio de La Magdalena
La web del Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española ha recibido cerca de 70.000 visitas en un añoEl Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española (CNLSE) celebró esta mañana en el Real Patronato sobre Discapacidad, la reunión de su Consejo Rector, en la que se abordaron entre otras cuestiones, el número de visitas que ha recibido el CNLSE: desde 2012 ha recibido cerca de 70.00 visitas. Asimismo, se hizo hincapié en la celebración del Congreso sobre la investigación de la lengua de signos española que tendrá lugar los próximos 26 y 27 de septiembre
Cultura concede más de 24 millones para la amortización de largometrajes en 2013El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha concedido un total de 24.380.069,29 euros para la amortización de películas cinematográficas de largometraje en la convocatoria de 2013, en la que concurrían obras estrenadas entre el 1 de enero y el 30 de septiembre de 2011
España y Panamá firman un convenio de cooperación de lucha contra la delincuenciaEl ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación, José Manuel García-Margallo, recibió hoy en Madrid al ministro de Relaciones Exteriores de Panamá, Fernando Núñez Fábrega, con quien firmó un convenio de cooperación entre ambos países para la lucha contra la delincuencia