El PP llama "machista" a Iglesias por el 'caso Dina' y la ministra de Igualdad denuncia las "cloacas policiales"La senadora del PP Sofía Acedo acusó este martes al vicepresidente social del Gobierno, Pablo Iglesias, de "machista y paternalista" por haberse quedado con la tarjeta del teléfono de su ex asesora Dina Bousselham "para protegerla". A su vez, la ministra de Igualdad, Irene Montero, defendió al 'número dos' del Ejecutivo denunciando las "cloacas policiales" que dijo montó el Gobierno anterior
FuegoTransición Ecológica despliega una brigada y medios aéreos por incendios en GaliciaEl Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico ha desplegado en las últimas horas diversos medios para apoyar a Galicia en las tareas de extinción de tres incendios declarados en la región: uno todavía activo en A Pobra do Caramiñal (A Coruña) y otros dos, ya controlados, en Quiroga (Lugo) y Santiago de Compostela (A Coruña)
TiempoVuelve el calor sofocante con más de 40 grados en el suroesteLas altas temperaturas que sobrepasan el umbral de posibles efectos en la salud regresan este sábado al cuadrante suroeste peninsular, donde 11 provincias tienen activados diferentes avisos porque los termómetros marcarán entre 36 y 42 grados, según las zonas
TecnológicasIndra cierra contratos con Navantia por más de 150 millones de eurosIndra ha cerrado contratos con Navantia por más de 150 millones de euros para dotar a las cinco fragatas F110 de la Armada Española con sensores que convertirán a este buque en uno de los más avanzados del mundo
Greenpeace alerta de otro mal verano de incendios en el planetaGreenpeace avisó este miércoles de que los bosques del planeta pueden sufrir este verano otra posible crisis global de incendios forestales como la del año pasado, cuando el fuego afectó a millones de hectáreas en varios países de la cuenca amazónica, Siberia oriental, África o Indonesia, lo que provocó la preocupación de la ciudadanía, gobiernos e instituciones internacionales
TIEMPORiesgo extremo de incendios en el suroeste peninsular, Galicia y CanariasEl cuadrante suroeste de la península, Galicia y Canarias están este martes y mañana miércoles en riesgo extremo de incendios forestales ante la previsión de condiciones climatológicas adversas que aumentan el peligro de propagación de fuegos en el monte
Medio ambienteEspaña ardió un 47% menos por incendios en el primer semestreLos incendios forestales calcinaron durante el primer semestre de este año un 47% menos de superficie de España respecto a la media de la última década, según datos provisionales proporcionados por las comunidades autónomas al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Salud mentalLa Fundación Empleo y Salud Mental edita la guía 'La depresión en el trabajo'La Fundación Empleo y Salud Mental ha editado la guía 'La depresión en el trabajo' con el objetivo de visibilizar la situación de las personas que la padecen en el ámbito laboral. De hecho, uno de cada diez trabajadores europeos ha sufrido una depresión en algún momento de su vida, una enfermedad que para los expertos está infradiagnosticada e infratratada
Medio ambienteEl abandono de la España rural eleva el riesgo de grandes incendios, según GreenpeaceEl abandono del medio rural incrementa la vulnerabilidad ante los incendios de alta intensidad en España y en el marco de la actual emergencia climática, según destaca Greenpeace en un informe dado a conocer este miércoles, en el que advierte de que los fuegos son "un problema de seguridad nacional" que debe abordarse desde el fortalecimiento del ámbito rural
Medio ambienteEl fuego quemó un 46% menos en España antes del veranoLos incendios forestales calcinaron antes de este verano un 46% menos de superficie respecto a la media de la última década, puesto que entre el 1 de enero y el 21 de junio se quemaron 15.540,52 hectáreas y la media del decenio es de 28.905,26 hectáreas
InfraestructurasSacyr abre al tráfico un tramo de 84 kilómetros de una autopista en ColombiaSacyr Concesiones ha puesto en operación un tramo de 84,2 kilómetros de autopista en Colombia, que representa el 42% de la longitud total de la vía Puerta de Hierro-Cruz del Viso, una de las cuatro que desarrolla en el país
Economía SocialCepes y Ciudadanos coinciden en que la Economía Social adquiera un lugar prioritario en las políticas para salir de la crisisLa Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) y representantes de la dirección de Ciudadanos mantuvieron una reunión en la que coincidieron en la necesidad de que la Economía Social desempeñe un papel prioritario en las políticas para salir de la crisis causada por el Covid-19, y mantenga un nivel de interlocución acorde a su importancia macroeconómica (10% del PIB y 12,5% del empleo)
Medio ambienteEspaña afronta el verano con un 45% menos de incendios en lo que va de añoEspaña encara la estación veraniega con un 45% menos de superficie calcinada por los incendios forestales respecto a la media de la última década, puesto que entre el 1 de enero y el 14 de junio se quemaron 15.291,92 hectáreas, y la media de ese decenio es de 27.747,98 hectáreas
El juez apercibe a PwC por falta de colaboración y pide todos los datos del informe `forensic´ al BBVAEl magistrado de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón, que instruye el `caso Tandem´, ha apercibido al responsable de informe `forensic´ hecho por PwC sobre los contratos del BBVA con el excomisario José Manuel Villarejo por falta de colaboración, y le ha pedido que entregue todo el material que tenga en su poder y que fue objeto de análisis para realizar el trabajo de investigación
MadridReabren el Zoo, el Parque de Atracciones y el Teleférico con todas las medidas de seguridadEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, junto con el delegado del Área de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, y la concejala presidente de Moncloa-Aravaca, Loreto Sordo, participaron este lunes en la reapertura del Zoo, el Parque de Atracciones y el Teleférico
Nueva normalidadMadrid amplía desde hoy el aforo en espacios cerrados al 60%La Comunidad de Madrid ha establecido desde este domingo, primer día sin estado de alarma por la crisis del coronavirus, un aforo en espacios públicos del 60% por norma general, que se ampliará al 75% a partir del 6 de julio
Nueva normalidadEl aforo en espacios cerrados en Madrid se limita al 60% desde mañanaLa Comunidad de Madrid ha establecido desde este domingo, primer día sin estado de alarma por la crisis del coronavirus, un aforo en espacios públicos del 60% por norma general, que se ampliará al 75% a partir del 6 de julio