Búsqueda

  • (REPORTAJE) Cómo vender inclusión laboral La inclusión laboral de las personas con discapacidad es uno de los temas que más interesa a las entidades del tejido asociativo, pero, ¿cómo se vende la inclusión laboral? Los publicistas que han creado la última campaña de Fundación ONCE, con perspectiva y experiencia, usan 'Big Ideal', la fórmula que trasciende las ideas y se sitúa en los ideales para desarrollar la comunicación de marca Noticia pública
  • Los sindicatos reclaman al PSOE que también derogue la reforma laboral socialista de 2010 Los sindicatos CCOO y UGT instaron este jueves a los responsables de empleo del PSOE a que, si consigue formar gobierno, derogue no sólo la reforma laboral del PP del año 2012, sino también la aprobada por el Ejecutivo socialista en el año 2010 Noticia pública
  • Asociaciones de espectadores esperan que Competencia se pronuncie sobre el “monopolio” del fútbol televisado Las asociaciones de telespectadores defendieron hoy un pronunciamiento de la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) sobre el control que va a pasar a tener Telefónica del fútbol televisado en España tras su acuerdo con Mediapro por los derechos de la Liga y la Champions Noticia pública
  • Podemos dice que el PSOE se ha unido al “tripartito del inmovilismo” El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, lamentó este miércoles no haberse podido entender finalmente con el PSOE de Pedro Sánchez y criticó que el líder socialista “se haya puesto de acuerdo” con el PP y Ciudadanos para establecer el “tripartito del inmovilismo, que no quiere que esto cambie” Noticia pública
  • Hoy se constituyen el Congreso y el Senado El Congreso de los Diputados y el Senado de la XI Legislatura se constituirán hoy, a partir de las 10.00 horas, en sendas sesiones en las que se elegirá a los presidentes y a los demás miembros de las Mesas de ambas Cámaras. Además, adquirirán condición plena los 350 diputados y 208 senadores elegidos el pasado 20 de diciembre, una vez acaten, uno a uno, la Constitución Noticia pública
  • Cataluña. Rajoy traslada a Puigdemont que “cualquier actuación” tendrá la respuesta del Estado de Derecho El presidente del Gobierno en funciones y líder del PP, Mariano Rajoy, insistió en trasladar este martes al presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, que “cualquier actuación” que vulnere la Constitución tendrá “la respuesta del Estado de Derecho para defender la democracia y la ley” Noticia pública
  • El Defensor del Pueblo estrena blog en su página web El Defensor del Pueblo ha estrenado un blog en su página web, 'www.defensordelpueblo.es' para mejorar la comunicación y la relación con los ciudadanos a partir del principio de transparencia que rige sus actuaciones Noticia pública
  • Cataluña. Chacón cree que el Rey está “en su derecho” de no recibir a Forcadell La exministra y diputada electa del PSOE Carme Chacón aseguró este martes que el rey Felipe VI está “en su derecho” de no recibir a la presidenta del Parlamento de Cataluña, Carme Forcadell, para comunicarle la investidura de Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat Noticia pública
  • Bildu no aclara a quién apoyará como presidente del Congreso La diputada de EH Bildu Marian Beitialarrangoitia afirmó este martes que su formación mantendrá desde hoy contactos con el resto de grupos parlamentarios, ya que a lo largo del día se conocerán las candidaturas para la Presidenia del Congreso, con el fin de hacerse una “composición de lugar más real para ver mañana qué hacemos en el Pleno” Noticia pública
  • Mañana se constituyen el Congreso y el Senado El Congreso de los Diputados y el Senado de la XI Legislatura se constituirán mañana, a partir de las 10.00 horas, en sendas sesiones en las que se elegirá a los presidentes y a los demás miembros de las Mesas de ambas Cámaras. Además, adquirirán condición plena los 350 diputados y 208 senadores elegidos el pasado 20 de diciembre, una vez acaten, uno a uno, la Constitución Noticia pública
  • Cataluña. El PP no descarta aplicar “todos los resortes de la ley", incluido el artículo 155 de la Constitución El vicesecretario general de Comunicación del PP, Pablo Casado, reconoció este lunes que el Gobierno en funciones de Mariano Rajoy no descarta aplicar "todos los resortes de la ley", incluido el artículo 155 de la Constitución que permitiría eliminar competencias a la autonomía de Cataluña, para defender la unidad de España y la soberanía nacional Noticia pública
  • El PP insta a Sánchez a elegir a “sus compañeros de viaje” El vicesecretario general de Comunicación del PP, Pablo Casado, instó este lunes al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, a elegir a “sus compañeros de viaje” de cara a la próxima legislatura con la vista puesta en los posibles acuerdos de gobernabilidad y tras la investidura de Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat de Cataluña Noticia pública
  • Enel Green Power aprueba el proyecto de integración en Enel La Junta General Extraordinaria de Accionistas de Enel Green Power ha aprobado este lunes la escisión parcial no proporcional de EGP a favor de Enel, según informó en una comunicación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Noticia pública
  • Caso Nóos. La defensa de la Infanta defiende que la `doctrina Botín´ es “vinculante” para el tribunal El abogado de la infanta Cristina, Jesús María Silva Sánchez, defendió hoy durante las cuestiones previas del juicio del 'caso Nóos' que la sentencia del Tribunal Supremo de 2007 relativa al banquero Emilio Botín y cuya aplicación exoneraría a la hermana del Rey de ser juzgada es “vinculante para los órganos de la jurisdicción” Noticia pública
  • Congreso y Senado eligen a sus presidentes y el resto de la Mesa en la sesión constitutiva del miércoles El Congreso de los Diputados y el Senado de la XI legislatura se constituirán el miércoles a partir de las 10.00 horas en una sesión en la que se elige al presidente y los miembros de la Mesa en ambas Cámaras. Además, adquirirán condición plena los 350 diputados y 208 senadores elegidos el pasado 20 de diciembre, una vez que acaten, uno a uno, la Constitución Noticia pública
  • Cataluña. Garzón cree “una mala noticia” el acuerdo entre Junts y la CUP para investir a Puigdemont El diputado electo y candidato a la Presidencia del Gobierno de Izquierda Unida-Unidad Popular, Alberto Garzón, cree “una mala noticia” el acuerdo entre Junts Pel Sí y la CUP para que Carles Puigdemont sea presidente de la Generalitat de Cataluña. Añadió que esta noticia incrementa la necesidad de configurar una mayoría progresista en el Congreso de los Diputados para evitar la repetición de las elecciones generales Noticia pública
  • Violencia género. El teléfono 016 batio récord de llamadas en 2015 El teléfono 016 contra la violencia de género batió en 2015 récord de llamadas desde su creación en 2007, con un total de 81.992 comunicaciones, según informó el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad Noticia pública
  • RSF advierte, en el aniversario de 'Charlie Hebdo', sobre el peligro de lo “religiosamente correcto” Reporteros sin Fronteras (RsF) ha advertido, con motivo del aniversario de la matanza en la revista satírica francesa 'Charlie Hebdo', que se ha instaurado "una losa que pesa cada vez más sobre la prensa e incita a los periodistas a someterse: lo considerado 'religiosamente correcto'" Noticia pública
  • Uteca pide para la próxima legislatura una nueva Ley Audiovisual y equidad de trato con las ’telecos’ La Unión de Televisiones Comerciales Asociadas (Uteca) señaló hoy entre sus principales demandas para la próxima legislatura la reforma de la Ley Audiovisual y una “equidad” de trato con las ‘telecos’ que operan en el negocio televisivo Noticia pública
  • 20-D. Casado dice que se puede “hablar de todo” siempre que “no se renuncie a ser el PP” El vicesecretario general de Comunicación del PP, Pablo Casado, aseguró este martes que en las negociaciones con otras fuerzas políticas para formar gobierno se puede “hablar de todo” siempre que “no se renuncie a lo que viene a ser el PP” y a su programa electoral Noticia pública
  • RSC. La Fundación AXA renueva su Patronato La Fundación AXA ha renovado su patronato con la incorporación de José Millán Villanueva, director de la Cátedra ‘AXA Prevención de Riesgos’ del Parque de las Ciencias de Granada y profesor de Derecho del Trabajo, y Clara Rodrigo, directora de Comunicación de la Región MedLa Noticia pública
  • El Papa pide a los Estados "repensar" las políticas de migración El papa Francisco afirma que los Estados “están llamados hacer gestos concretos, actos de valentía para con las personas más frágiles de su sociedad, como los encarcelados, los emigrantes, los desempleados y los enfermos”. En este sentido, pide “repensar” las legislaciones de migración, para que estén “inspiradas” en la “voluntad de acogida”, el respeto de derechos y faciliten la integración Noticia pública
  • El Papa pide a los Estados "repensar" las políticas de migración El papa Francisco afirma que los Estados “están llamados hacer gestos concretos, actos de valentía para con las personas más frágiles de su sociedad, como los encarcelados, los emigrantes, los desempleados y los enfermos”. En este sentido, pide “repensar” las legislaciones de migración, para que estén “inspiradas” en la “voluntad de acogida”, el respeto de derechos y faciliten la integración Noticia pública
  • 20-D. Catalá ve “inverosímil” que JpD acuse a la Fiscalía de orquestar una “maniobra” contra la jueza Rosell El ministro de Justicia, Rafael Catalá, dijo hoy que le parece “bastante inverosímil” que la asociación Jueces para la Democracia (JpD) haya acusado este martes a la Fiscalía de haber orquestado una “maniobra” contra la jueza Victoria Rosell, diputada electa por Podemos y a la que se investiga por haber favorecido presuntamente desde el juzgado a un cliente de su marido Noticia pública
  • 20-D. JpD denuncia el uso "partidista" de la Fiscalía contra la 'ministra de Justicia' de Podemos La asociación Jueces para la Democracia (JpD) calificó hoy de "partidista" la investigación que la Fiscalía de Las Palmas ha promovido contra la magistrada Victoria Rosell, diputada electa por Podemos el 20-D, a la que se investiga por haber favorecido presuntamente desde el juzgado a un cliente de su marido Noticia pública