Búsqueda

  • Pandemia El País Vasco suma 20.228 casos y 74 muertes por covid-19 en la última semana El País Vasco sumó este lunes 20.228 casos de covid-19 detectados a lo largo de la última semana, casi 14.000 menos que los contabilizados el lunes pasado para el mismo periodo, de los cuales 1.447 corresponden a las últimas horas. Además, reportó otras 74 muertes atribuibles a la infección en estos siete días, una menos que hace una semana Noticia pública
  • Madrid Las unidades covid de Atención Primaria cuadruplican su actividad con 750.000 consultas El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, dijo este lunes que la Comunidad de Madrid ha registrado un aumento en la actividad de sus 28 unidades de apoyo covid (UACoV) de Atención Primaria, que han gestionado durante los meses de diciembre y enero, coincidiendo con el pico de la sexta ola, cerca de 750.000 consultas Noticia pública
  • Pandemia Andalucía confirma 4.394 positivos y 12 muertes más por covid-19, con su incidencia en casi 724 casos Andalucía confirmó este lunes un total de 4.394 positivos y 12 muertes más por covid-19, mientras su incidencia acumulada se situó en los 723,94 casos por 100.000 habitantes a 14 días, cuando el sábado estaba en 757,2 y hace una semana, en 1.041,38 Noticia pública
  • Tribunales El DAO de la Policía declara sobre si Interior controló la entrada de Gali en España El titular del Juzgado de Instrucción número 7 de Zaragoza, Rafael Lasala, que investiga la entrada en España del líder del Frente Polisario, Brahim Gali, tomará declaración este lunes, 7 de febrero, al Director Adjunto Operativo (DAO) de la Policía Nacional, José Ángel González Jiménez, y a un inspector jefe del Grupo de la Comisaría General de Información para saber si el Ministerio del Interior controló la entrada del líder saharaui en España Noticia pública
  • Sanidad Fundación Telefónica y Fundación Carme Chacón organizan un encuentro sobre cardiopatías congénitas La Fundación Telefónica y la Fundación Carme Chacón organizan el viernes 11 de febrero un encuentro sobre cardiopatías congénitas en el Espacio Fundación Telefónica de Madrid Noticia pública
  • Tribunales La Fiscalía pide 29 años de prisión para un hombre que asesinó a su pareja por “ser mujer” y llevarle la contraria La Fiscalía Provincial de Madrid solicita 29 años de prisión para T. J. R., un hombre que logró imprimir a la relación sentimental que mantenía con su pareja hasta el día de su asesinato una situación de superioridad y dominación, “creando en ella un verdadero y absoluto clima de terror y opresión ante el comportamiento violento y agresivo” Noticia pública
  • Tribunales La Fiscalía pide 64 años de prisión a un hombre que asesinó a sus dos cuñadas La Fiscalía Provincial de Madrid solicita 64 años de prisión para J. M. J., el hombre que mató con una escopeta desde la ventana del domicilio de sus padres a sus dos cuñadas y dejó herida de gravedad a su suegra. El representante del Ministerio Público le imputa dos delitos de asesinato con alevosía, otro de asesinato con alevosía en grado de tentativa y otro de tenencia ilícita de armas Noticia pública
  • Tribunales La Fiscalía pide nueve años de prisión para ocho miembros de una familia que agredieron a un hombre para matarlo La Fiscalía Provincial de Madrid solicita nueve años de prisión para los ocho miembros de una misma familia que agredieron en presencia de su madre a un hombre a quien acusaban de haber agredido a dos hermanas. El representante del Ministerio Público les imputa a todos ellos un delito de homicidio intentado, y les reclama una indemnización en concepto de responsabilidad civil de 17.260 euros por las secuelas y las lesiones sufridas Noticia pública
  • Tribunales El DAO de la Policía declara el lunes sobre si Interior controló la entrada de Gali en España El titular del Juzgado de Instrucción número 7 de Zaragoza, Rafael Lasala, que investiga la entrada en España del líder del Frente Polisario, Brahim Gali, tomará declaración el próximo lunes, 7 de febrero, al Director Adjunto Operativo (DAO) de la Policía Nacional, José Ángel González Jiménez, y a un inspector Jefe del Grupo de la Comisaría General de Información para saber si el Ministerio del Interior controló la entrada del líder saharaui en España Noticia pública
  • Covid-19 Andalucía tiene 2.187 hospitalizados por coronavirus, 88 menos que ayer Un total de 1.897 pacientes confirmados con covid-19 permanecen ingresados este sábado en hospitales de Andalucía, lo que supone 88 menos que este viernes, según informó la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía Noticia pública
  • Madrid Vídeo El PSOE pide que la Asamblea de Madrid investigue el “drama sufrido” en las residencias durante la pandemia El secretario general de los socialistas madrileños y portavoz del PSOE en la Cámara regional, Juan Lobato, declaró a Servimedia que es partidario de crear una comisión de investigación sobre lo sucedido en las residencias de personas mayores durante la primera fase de la pandemia de coronavirus Noticia pública
  • Pandemia La Comunidad Valenciana suma 12.780 nuevos casos de covid-19 y otras 29 muertes por la infección La Comunidad Valenciana sumó este viernes un total de 12.780 nuevos casos de covid-19, cifra que supone 2.840 menos que los contabilizados ayer, y 29 muertes a causa de la infección, tres más Noticia pública
  • Pandemia Madrid reporta 5.852 casos y 35 muertes por covid-19 en las últimas horas La Comunidad de Madrid reportó este viernes 5.852 positivos de covid-19 diagnosticados en las últimas 24 horas, 148 menos que ayer, y otros 35 fallecimientos a causa de la infección, siete más que entonces Noticia pública
  • Día Cáncer El Ministerio de Ciencia destinó 300 millones de euros entre 2018 y 2021 a proyectos científicos sobre el cáncer La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, destacó este viernes el compromiso del Gobierno para promover, a través de la ciencia y la innovación, la medicina personalizada y las terapias avanzadas contra el cáncer. En este sentido, subrayó que su departamento ha destinado alrededor de 300 millones de euros entre 2018 y 2021 a cerca de 1.000 proyectos científicos sobre el cáncer Noticia pública
  • Seguridad El Centro Criptológico Nacional del CNI 'ficha' a Huawei para sus procedimientos de seguridad El Centro de Criptología Nacional (CCN) del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) ha contratado los servicios tecnológicos de la marca de telefonía Huawei para sus procedimientos de seguridad Noticia pública
  • Madrid Madrid impulsará la investigación y la accesibilidad de los pacientes a los medicamentos de terapias avanzadas El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, informó este viernes de que la Comunidad de Madrid estrenará antes de este verano el Plan de Terapias Avanzadas 2022-2024 con el objetivo de avanzar en la investigación y garantizar la accesibilidad de un mayor número de pacientes a estos medicamentos en general y, específicamente, a las CAR-T, una nueva vía de tratamiento para determinados tumores hematológicos para los que no existen otras alternativas terapéuticas Noticia pública
  • Discapacidad Cruz Roja, Candela Gordovil, Roberto del Pozo, ‘Cultivamos Talento’ y el Hospital Marqués de Valdecilla, Premios Solidarios ONCE Cantabria 2021 El Voluntariado de Cruz Roja Cantabria, Candela Gordovil Rueda, de ‘El Diario Montañés’, Roberto del Pozo López, ‘Cultivamos Talento’ (Líderes Cantabria) y la Unidad de Trasplantes del Hospital Marqués de Valdecilla son los ganadores de los Premios Solidarios ONCE Cantabria 2021 Noticia pública
  • Vacunación El Hospital HM Nou Delfos inicia el reclutamiento de voluntarios para la última fase del ensayo clínico de la vacuna Hipra El Hospital privado HM Nou Delfos de Barcelona comienza hoy a reclutar voluntarios para participar en la Fase III del ensayo clínico de la vacuna española contra la covid-19 de Hipra, aprobado el pasado martes por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps,) Noticia pública
  • Coronavirus Las hospitalizaciones por covid-19 rozan las 17.000 y los ingresos en UCI bajan de 2.000 El Ministerio de Sanidad notificó este jueves una incidencia acumulada de 2.420,63 casos de covid-19 por cada cien mil habitantes, 143,64 menos que ayer. Del mismo modo, la presión hospitalaria sigue a la baja, con los ingresos en planta rozando los 17.000 y los de UCI bajando de 2.000 Noticia pública
  • Pandemia La Comunidad Valenciana comunica 15.620 nuevos casos de covid-19 y otras 26 muertes a causa de la infección La Comunidad Valenciana comunicó este jueves 15.620 nuevos casos de covid-19, esto es 2.057 menos que los reportados ayer, y 26 muertes a causa de la infección, la mitad que entonces Noticia pública
  • Pandemia Madrid confirma 6.000 casos y 28 muertes por covid-19 en las últimas horas La Comunidad de Madrid confirmó este jueves 6.000 positivos de covid-19 diagnosticados en las últimas 24 horas y otros 28 fallecimientos a causa de la infección Noticia pública
  • Sanidad España y Portugal podrán intercambiar las historias clínicas en los próximos meses Darias hizo estas declaraciones en un encuentro con medios de comunicación tras visitar, junto al presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, el punto de vacunación habilitado en la Ciudad de las Artes y las Ciencias (Cacsa) de Valencia, según informó el Ministerio de Sanidad. Este proyecto europeo de interoperabilidad consiste en "el intercambio recíproco de la historia clínica resumida y la receta electrónica europea, de modo que cualquier persona pueda ser atendida por un profesional sanitario dentro de la Unión Europea consultando sus datos clínicos relevantes”, explicó Darias. "La interoperabilidad se establecerá, en primer lugar, con Portugal y, a partir de junio de 2022, con Malta, República Checa, Estonia, Croacia, Luxemburgo y Francia, países que también han logrado establecer las condiciones necesarias para interoperar”, agregó. Así, a partir de junio de este año una prescripción nacional podrá ser dispensada en otro país de la UE. En noviembre de 2020 el Ministro de Sanidad firmó el Acuerdo entre las Autoridades Nacionales que establece los requerimientos técnicos y funcionales para la participación de un Estado miembro en los Servicios Transfronterizos de Información de Salud Electrónica. Una vez que el Nodo Nacional de Intercambio de Información, habilitado por el Ministerio de Sanidad, superó todas las pruebas fijadas por la Comisión Europea, las comunidades autónomas podían sumarse al proyecto firmando un convenio con el Ministerio de Sanidad con la aceptación del cumplimiento efectivo de las obligaciones y responsabilidades que se disponen en el Acuerdo Europeo. En su visita a Valencia, la ministra de Sanidad visitó el Hospital Universitario y Politécnico La Fe que será uno de los centros que renovará o ampliará equipos de alta tecnología gracias al Plan Inveat que impulsa el Ministerio de Sanidad, a través de los fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. También pudo conocer el espacio que albergará el equipo de protonterapia que se va a instalar en este mismo hospital y que servirá para tratamientos a personas con cáncer. La titular de Sanidad también insistió en que la dosis de recuerdo ha sido esencial en la protección de las personas más vulnerables en esta sexta ola marcada por la variante ómicron Noticia pública
  • Turismo Las estaciones de esquí llegan a febrero con 755 kilómetros de nieve Un total de 26 estaciones de esquí españolas estarán abiertas durante este fin de semana, el primero de febrero, con una oferta de 755 kilómetros esquiables Noticia pública
  • Pandemia El País Vasco registra 28.105 casos de covid-19 en la última semana y tiene 637 hospitalizados con la infección El País Vasco registró este jueves 28.105 casos de covid-19 diagnosticados a lo largo de la semana, 6.782 menos que los comunicados hace siete días para el mismo periodo, de los cuales 3.371 corresponden a las últimas horas Noticia pública
  • Pandemia La incidencia acumulada baja hasta los 850,43 casos en Andalucía, que suma otros 5.472 positivos y 52 muertes más por covid La incidencia acumulada de casos de covid-19 por 100.000 habitantes a 14 días bajó este jueves en Andalucía hasta los 850,43, cifra que supone 60 menos que los reportados ayer, cuando, a su vez, contabilizó 64,52 menos que el día previo. La región sumó otros 5.472 positivos, 359 menos que los comunicados ayer, y otras 52 muertes derivadas de la infección, el doble que entonces Noticia pública