Madrid. Miércoles de polvo desértico en la capitalEste miércoles se prevé una alta concentración de polvo mineral desértico procedente del Sáhara en el aire de Madrid, por lo que las autoridades sanitarias del Ayuntamiento de la capital recomiendan limitar el ejercicio físico al aire libre y extremar la precaución en caso de sufrir alguna enfermedad respiratoria, cardiovascular o diabetes
Sanidad pide a las comunidades “que ninguna persona quede sin atender” en verano en los hospitalesEl ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en funciones, Alfonso Alonso, responsabilizó a las comunidades autónomas de la atención en los hospitales durante los meses de verano, ya que muchos centros tienen que afrontar más llegada de ciudadanos porque están en zonas de veraneo y garantizar las vacaciones del personal. “Entiendo que las comunidades autónomas hacen una previsión”, dijo
Madrid. UGT denuncia privatización de la asistencia en salud mentalLa Unión General de Trabajadores (UGT) denunció este jueves en una nota una nueva privatización de la prestación de la asistencia en salud mental en la Comunidad de Madrid, en esta ocasión en el Hospital Universitario del Tajo, en Aranjuez
Farmaindustria ratifica ante el Rey su compromiso con la sostenibilidad y la innovaciónLa Junta Directiva de Farmaindustria fue recibida este martes en audiencia en el Palacio de la Zarzuela por el rey Felipe VI, ante el cual la patronal farmacéutica ratificó su compromiso con la sostenibilidad y la innovación en España en beneficio de la salud de los ciudadanos
Médicos y pacientes oncológicos piden que los fármacos biosimilares cumplan las normativas de seguridadEl vencimiento de las patentes de los fármacos biológicos dará paso a los biosimilares, más baratos pero que todavía no han sido utilizados como antitumorales, por lo que el Grupo Español de Pacientes con Cáncer (Gepac) se ha unido a las sociedades médicas para pedir que estos medicamentos garanticen la seguridad y la eficacia de los tratamientos oncológicos
Trabajadores del SNS denuncian "segregación sanitaria" en EspañaEl movimiento ‘Yo Sí, Sanidad Universal’, integrado por trabajadores del Sistema Nacional de Salud, rebautizó este miércoles al Instituto Nacional de Seguridad Social (INSS) como el “Instituto Nacional de la Segregación Sanitaria”, en referencia a “las 873.000 personas que perdieron su tarjeta sanitaria en todo el Estado español” desde 2012
26-J. Los partidos políticos coinciden en dar más protagonismo al farmacéuticoResponsables del sector sanitario del PP, PSOE, Podemos, Ciudadanos y PNV celebraron este jueves un encuentro en la sede del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, en Madrid, en el que coincidieron en la necesidad de dotar de mayor protagonismo al farmacéutico y a la farmacia comunitaria en beneficio del paciente
26-J. Sánchez promete educación y empleo en Vallecas tras saludar a mujeres e inmigrantesEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, prometió este lunes en Vallecas medidas por la educación y el empleo, tras un paseo en el que saludó, sobre todo, a mujeres mayores e inmigrantes, un día después de la polémica por el vídeo en el que se sacudía las manos tras chocárselas a una mujer y un niño de raza negra
Madrid acoge hoy el 'I Congreso de Experiencia del Paciente'Más de 100 asistentes, entre gestores sanitarios, consultores, diseñadores de servicio, especialistas del sector farmacéutico, personal sanitario y pacientes se dan cita este viernes en la sede de la Fundación de la URJC, en Madrid, en el 'I Congreso de Experiencia del Paciente'
Madrid acoge este viernes el 'I Congreso de Experiencia del Paciente'Más de 100 asistentes, entre gestores sanitarios, consultores, diseñadores de servicio, especialistas del sector farmacéutico, personal sanitario y pacientes se darán cita este viernes en la sede de la Fundación de la URJC, en Madrid, en el 'I Congreso de Experiencia del Paciente'
El cambio climático podría causar 250.000 muertes adicionales al año entre 2030 y 2050El calentamiento global podría provocar alrededor de 250.000 muertes adicionales al año entre 2030 y 2050, de ellas 38.000 por exposición de personas ancianas a olas de calor, 48.000 por enfermedades diarreicas, 60.000 por paludismo y 95.000 por desnutrición infantil
Expertos en salud lamentan el poco espacio que le dedican los partidos políticos en campañaLos partidos que aspiran a gobernar apenas dedican espacio a las políticas de salud durante la campaña electoral, según ha denunciado la presidenta de la Asociación de Economía de la Salud (AES), Pilar García-Gómez, durante el acto de inauguración de las XXXVI Jornadas de Economía de la Salud que se celebran en Murcia, con el título ‘Las reformas bajo el microscopio’