Sector financieroCaixabank alcanza el 32,8% de cuota de mercado en el uso de canales digitalesCaixabank alcanzó una cuota de mercado del 32,8% en banca digital durante el último trimestre de 2020, y se consolidó así en la primera posición en el uso de dispositivos digitales en el sector financiero, según los últimos datos de la consultora Comscore
CulturaEl Reina Sofía pierde un 72% de visitas en un año por la pandemiaEl Museo Reina Sofía tuvo un 72% menos de visitas durante el 2020 como consecuencia de la pandemia del coronavirus, con un total de 1,25 millones de visitantes presenciales. En cambio, las visitas a la web y la interacción en las redes de la institución han alcanzado cifras récord gracias a las iniciativas para llevar el arte a las casas durante el confinamiento
BrexitLa Cámara de Comercio prevé una recuperación “intensa” de las exportaciones de bienes a Reino Unido en 2021La Cámara de Comercio de España prevé que en 2021 las exportaciones de bienes a Reino Unido comenzarán a recuperar el volumen de intercambios previo a la pandemia del coronavirus pese a la materialización de la salida de los británicos de la Unión Europea. No obstante, el organismo consultivo del Gobierno pide a las empresas “no bajar la guardia” y continuar con la elaboración de los planes de contingencia
Deuda públicaEl Tesoro inaugura 2021 el jueves con una subasta de Bonos y ObligacionesEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, celebrará el jueves la primera subasta de deuda pública de 2021, en la que ofrecerá Bonos y Obligaciones del Estado
ComunicaciónTelecinco, líder de audiencia en diciembre y encadena 28 meses consecutivos como la televisión más seguidaTelecinco lideró la audiencia televisiva el pasado diciembre con un 14,0% de cuota, con lo que encadena 28 meses consecutivos como número uno de audiencia. Por detrás se situaron Antena 3 (13,2%), La 1 (9,9%), las temáticas de pago (8,95), las autonómicas (8,6%), laSexta (6,5%), Cuatro (5,1%), La 2 (3,2%), FDF (2,6%) y Nova (2,5%)
HaciendaDéficit, reforma fiscal y financiación autonómica, retos de Hacienda para 2021El Ministerio de Hacienda afrontará el año 2021 con la entrada en vigor desde el 1 de enero de unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) que suponen su principal logro en 2020, año marcado por la pandemia de Covid-19 y la crisis sanitaria y económica derivada de la misma, que ha obligado a aplazar un año más varios de los retos que ya tenía el Gobierno de coalición desde su nacimiento
AutónomosLos autónomos pagarán más cuota este año, con entre 3 y 12 eurosLa cuota mensual de los autónomos se eleva a partir de este 1 de enero entre tres y 12 euros como consecuencia del aumento de algunos tipos de cotización acordados entre el anterior Gobierno del PSOE y las organizaciones representativas a cambio de una mayor protección social
LaboralPensiones y sueldo de funcionarios suben un 0,9%, mientras el SMI sigue por ahora en 950 eurosEl sueldo de los funcionarios se actualiza desde este 1 de enero un 0,9%, al igual que las pensiones con carácter general, en base a la previsión de inflación manejada por el Ejecutivo. Sin embargo, el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) se mantiene en los 950 euros mensuales, pendiente de que se pueda lograr un acuerdo con los agentes sociales para elevarlo
Bolsas y mercadosLas compañías del Ibex-35 pierden 73.551 millones de capitalización con el Covid y valen 526.929 millonesLas 35 compañías que integran el Ibex han visto esfumarse casi 73.551,75 millones de euros de su capitalización bursátil con las heridas sufridas en cuentas y expectativas de negocio por la pandemia de Covid-19, la cual ha reducido su valor total a 526.929,63 millones desde los 600.481,37 millones con que empezaron el año 2020
Bolsas y mercadosLa prima de riesgo resiste en la cota de los 61,90 puntos la peor crisis de la historia recienteLa prima de riesgo resiste en la cota de los 61,90 puntos, con datos a cierre de la bolsa española, la peor crisis económica de la historia reciente, lo que ha ayudado al Tesoro y a las empresas a fondear el mercado en busca de financiación con precios históricamente bajos pese a la pandemia de Covid-19
AutónomosLos autónomos verán crecer su cuota mensual entre tres y 12 euros al inicio del añoLa cuota mensual de los autónomos se eleva a partir de este 1 de enero entre tres y 12 euros como consecuencia del aumento de algunos tipos de cotización acordados entre el anterior Gobierno del PSOE y las organizaciones representativas a cambio de una mayor protección social
PresupuestosEl BOE publica los PGE de 2021, que entran en vigor mañanaEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este jueves los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021, que entrarán en vigor mañana con el comienzo del nuevo año y pondrán fin a las cuentas públicas que en 2018 elaboró el Gobierno de Mariano Rajoy, con Cristóbal Montoro como ministro de Hacienda, y que se mantuvieron prorrogadas en 2019 y 2020
PandemiaCrece la transmisión de Covid-19 en España, con 16.716 nuevos positivos y 247 fallecidos másEl Ministerio de Sanidad notificó este miércoles 16.716 nuevos positivos por coronavirus y 247 fallecidos más como consecuencia de la pandemia de Covid-19, mientras la incidencia acumulada de casos en los últimos 14 días se eleva hasta los 265,45 por 100.000 habitantes, casi diez puntos más con respecto a la reportada ayer
Banco de EspañaEl superávit por cuenta corriente se redujo a 9.500 millones hasta octubre, un 61,8% menosLa economía española registró un superávit por cuenta corriente de 9.500 millones de euros entre los meses de enero y octubre, lo que supone un descenso del 61,8% respecto a los 24.900 millones que acumulaba en el mismo periodo del pasado año, según el avance mensual de la balanza de pagos publicado este miércoles por el Banco de España
Sector financieroLa tasa de dudosidad en el crédito para vivienda de los hogares bajó del 3,5% al 3,3% en el tercer trimestre, según la AHELa tasa de dudosidad del crédito a los hogares para compra de vivienda descendió en el tercer trimestre del año al 3,3% tras el ligero repunte experimentado el trimestre previo al 3,5% y situándose por debajo también del 3,6% que acusaba en septiembre del pasado año, confirme a los datos publicados este martes por la Asociación Hipotecaria Española
AlimentaciónLa exportación hortofrutícola crecerá un 5% este año y alcanzará los 14.200 millones en facturación, según FepexLa exportación española de frutas y hortalizas frescas acabará el año con una facturación de 14.200 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 5% respecto a 2019, según la Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas (Fepex), que calcula que el volumen vendido en 2020 se mantendrá en cantidades similares al año anterior, en torno a 13,5 millones de toneladas