LaboralEspaña crea 117.049 empleos entre mitad de febrero y marzo en términos desestacionalizadosLa afiliación media a la Seguridad Social observada en el periodo que va desde mitad de febrero hasta mitad de marzo ha registrado un aumento respecto a la media de las dos quincenas anteriores de 117.049 personas, en términos desestacionalizados, según los datos publicados este jueves por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
SaludLa OMS constata poca investigación sobre nuevos antibióticos contra patógenos resistentesSolo 12 nuevos antibióticos ingresaron en el mercado entre 2017 y 2021, y apenas 27 se encuentran en desarrollo en ensayos clínicos contra patógenos considerados críticos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), como ‘Acinetobacter baumannii’ y ‘Pseudomonas aeruginosa’
Comercio internacionalEl sector servicios aumentó su superávit un 26% en el cuarto trimestreEl sector servicios aumentó su supéravit en el cuarto trimestre de este año un 26,4% respecto al mismo periodo de 2021, hasta situarlo en 9.485,7 millones de euros, según la ‘Encuesta de Comercio Internacional de Servicios’ publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
TribunalesLa Audiencia Nacional estudia prorrogar la prisión al ‘Pollo Carvajal’La Audiencia Nacional (AN) estudiará este jueves la prórroga de la prisión preventiva al exgeneral venezolano Hugo Armando Carvajal, ‘el Pollo Carvajal’, mientras se resuelve su extradición a Estados Unidos. La revisión de la medida se producirá cuando está a punto de cumplirse el plazo máximo de dos años, que puede prorrogarse hasta un límite de cuatro
MadridLa Comunidad de Madrid crece un 13% en consultas hospitalarias de 2021 a 2022, más del doble que la media nacionalEl ‘II Análisis sobre el nivel asistencial en España’ realizado por el Grupo de Estudios e Investigación del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada (ICGEA), entidad que “dibuja la realidad del sistema sanitario español en su conjunto a través de una serie de análisis comparativos”, sitúa a la Comunidad de Madrid a la cabeza en relación con el nivel asistencial en atención especializada que se ofrece a los ciudadanos no solo en el año 2022, sino también comparativamente respecto al año anterior
SaludLa OMS constata escasez de nuevos antibióticos contra patógenos resistentesSolo 12 nuevos antibióticos ingresaron en el marcado entre 2017 y 2021, y apenas 27 se encuentran en desarrollo en ensayos clínicos contra patógenos considerados críticos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), como ‘Acinetobacter baumannii’ y ‘Pseudomonas aeruginosa’
Salud mentalDerechos Sociales reclama que se desbloquee la ley de salud mentalLa secretaria de Estado para la Agenda 2030, Lilith Verstrynge, consideró este miércoles urgente que el Congreso de los Diputados desbloquee la tramitación de la ley de salud mental con el objetivo de afrontar uno de los mayores retos que afronta la sociedad actualmente
Bolsas y MercadosEl Ibex pierde un 4,37%, su mayor caída desde noviembre de 2021El Ibex-35 cerró este miércoles con una caída del 4,37%, la mayor desde noviembre de 2021, y retrocedió hasta los 8.759,10 puntos, su nivel más bajo desde el pasado 11 de enero. Esta caída contrasta con la subida de la jornada anterior del 2,23%, si bien el selectivo español arrancó la semana dejándose un 3,5% ante la volatilidad en los mercados por la quiebra de Silicon Valley Bank (SVB) y Signature Bank
EnergíaEl Brent se desploma un 6,5% y retrocede a sus mínimos desde diciembre de 2021El precio del barril de Brent de entrega en mayo de 2023, el de referencia en Europa, cotiza este miércoles en los 72 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso del 6,5% con respecto al cierre de ayer martes (77,45 dólares). Como resultado, registra sus mínimos desde diciembre de 2021
EnergíaFacua subraya que Ossorio "no comete ninguna ilegalidad" como beneficiario del bono social "aunque parezca poco ético"El secretario general de Facua-Consumidores en Acción, Rubén Sánchez, admitió este miércoles que “puede parecer poco ético” que el vicepresidente y consejero de Educación y Universidades de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, haya podido querer "beneficiarse del sistema” como beneficiario del bono social térmico, pero recordó que “no comete ninguna ilegalidad”
DiscapacidadTeresa Perales, embajadora honoraria de la Marca EspañaLos Reyes entregaron este miércoles las Acreditaciones correspondientes a la décima edición de 'Embajadores Honorarios de la Marca España', una iniciativa del Foro de Marcas Renombradas Españolas (FMRE), que en esta edición han recaído en Jose Manuel Entrecanales (Gestión Empresarial), Luis Rojas Marcos (Acción social), Patricia Urquiola (Arte y Cultura), Carmen Riu (Turismo y Gastronomía), Teresa Perales (Deportes) y Begoña Vila (Ciencia e Innovación)
Reforma legalEl Cermi, Fundación ONCE y Fundación Aequitas ponen en valor la alianza para la transformación socialEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, puso en valor la alianza creada junto a Fundación ONCE y Fundación Aequitas para la consecución de una transformación social real y el desarrollo de la Ley 8/2021 por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica
EnergíaRibera anuncia que cambiará el bono social para que deje de cobrarlo gente como Enrique OssorioLa vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, anunció este miércoles que su departamento va a modificar las condiciones de acceso al bono social para que gente como el vicepresidente y consejero de Educación de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, deje de beneficiarse de dicha medida por formar parte de una familia numerosa
MadridMadrid crea un cuerpo que instruye a comerciantes y vecinos sobre reciclajeEl Ayuntamiento de Madrid ha contratado desde el pasado 1 de noviembre a 16 informadores ambientales, denominados ‘maestros ambulantes del reciclaje’, con el fin de reconducir conductas que menoscaban el estado de la limpieza de la capital y lograr los objetivos de economía circular que marca la normativa estatal y comunitaria
TribunalesLa ponencia del TC sobre la ley de eutanasia avala su constitucionalidad porque el derecho a la vida no es absolutoEl Pleno del Tribunal Constitucional incluye en su orden del día para la próxima semana la deliberación sobre la ponencia del magistrado Ramón Sáez en relación al recurso de Vox contra la Ley de Eutanasia. El texto avala la constitucionalidad de la norma al entender que el derecho a la vida no es absoluto, sino que deber ser puesto en relación con el derecho a la dignidad y libertad personal
Sector inmobiliarioLa bonanza del sector inmobiliario impulsa el crecimiento de las tasaciones inmobiliarias digitales en un 30%Los buenos resultados del sector inmobiliario en 2022, ejercicio que ha cerrado con un récord de compraventa de viviendas desde la etapa del boom inmobiliario, acompañado del buen comportamiento en la contratación de hipotecas, impulsó el auge de las tasaciones inmobiliarias digitales, ya que estas crecieron un 30% respecto a 2021
UniversidadesEstudiantes de la Universidad Rey Juan Carlos se movilizan contra la extinción de grados y las nuevas enseñanzas artísticasEstudiantes de la Universidad Rey Juan Carlos están convocados este jueves en el campus de Fuenlabrada (Madrid) para participar en una asamblea en la que se informará sobre la extinción de grados y cómo les afectará la futura Ley de Enseñanzas Artísticas, que ultima el Ministerio de Educación y Formación Profesional. "Sin artes ni humanidades no hay universidad", revindicaron en el cartel de la asamblea
ReligiónLos seminarios españoles tienen 700 aspirantes a cura menos que hace dos décadasUn total de 974 aspirantes a sacerdotes estudian este curso 2022-2023 en los seminarios diocesanos. Esta cifra supone que en estas infraestructuras hay 725 seminaristas menos que en el curso 2002-2003, cuando se contabilizaron 1.699